
El Málaga CF ha estrenado el palmarés de la Copa de de Andalucía de Veteranos de Fútbol 7, que se ha celebrado en Ayamonte a lo largo del fin de semana. Los cientos de espectadores que se han acercado durantes las dos jornadas al magnífico campo de fútbol Ciudad de Ayamonte ha podido disfrutar de un evento, que ha tenido como padrino de lujo al exfutbolista Rafael Gordillo, y que gracias al apoyo de la Junta de Andalucía, Canal Sur, la Diputación Provincial de Huelva y el propio Ayuntamiento de Ayamonte, ha sido todo un éxito.
El encuentro, disputado en el campo de fútbol Ciudad de Ayamonte, se ha desarrollado muy tácticamente, de forma especial en la priemra mitad, en la que ambos equipos no querían perder el sitio, lo que, unido a la intensa presión de los contendientes, hizo que la fuerza se impusiera a la técnica sobre todo en los minutos iniciales. EL cuadro de la Costa de Sol, que llegó a la final con una enorme moral tras haber superado en su grupo a equipos tan potentes como Sevilla y Córdoba, consiguieron adelantarse en el marcador gracias a un gol de Servia en el minuto 20 de partido, en una jugada de astucia del malagueño, que pudo superar a Bocardo, uno de los porteros más destacados de la competición.A partir de entonces, el partido se tornó y los cadistas intentaron poco a poco cercar la meta defendida por Pariente, pero sin éxito a pesar de tener hasta tres oportunidades para empatar. Sin embargo, la precipitación amarilla hizo mella en la parcela ofensiva, por lo que, al descanso, se llegó con el marcador a favor de los jugadores dirigidos por Baena.
En la segunda mitad, el Málaga logró comenzar más asentado y llegó a controlar el partido de una manera bastante clara, maniatando los intentos de un Cádiz en el que Mejías y Arteaga lo intentaban una y otra vez sin encontrar la recompensa. Además, la final empezó a decantarse ya claramente a favor de los malacitanos cuando, en el minuto 23 de la reanudación, un fuerte disparo desde media distancia de Marco tropezó en un defensa gaditano y descolocó a Bocardo, que nada pudo hacer para evitar el segundo gol del partido y que, a la postre, sería definitivo. Pese a los refuerzos que salieron del banquillo, el Málaga supo capera las embestidas rivales con gran soltura, e incluso pudo aumentar su distancia en el marcador pero, esta vez, la puntería le falló al equipo que tenía ya la final completamente controlada. Los instantes finales fueron todo un ejemplo de gallardía del equipo de veteranos de la Tacita de Plata que, a pesar de ver casi imposible la remontada, no cejó en su empeño de acortar distancias y poner en apuros el triunfo del Málaga, algo que no sucedió. Los costasoleños se hacían, de esta manera, con el triunfo final ante el júbilo de la plantilla y cuerpo técnico desplazado hasta la provincia onubense.
Por su parte, el partido de consolación, que abría la jornada del domingo, suspuso que el Sevilla se quitara el mal sabor de boca del sábado, ya que los hispalenses estuvieron muy cerca de acceder a la final pero la mala fortuna les impidió estar en el partido que coronaría al campeón. Los rojiblancos, liderados por un gran Francisco, también ganaron por dos tantos a cero a un Granada que mereció algo más que irse de vacío del torneo. Pese a la baja por lesión de última hora de uno de sus estandartes, Juan Martagón, los sevillistas, que han ofrecido un nivel muy alto a lo largo de todo el torneo, consiguieron desarbolar el entramado defensivo del equipo nazarí que, como el pasado sábado, ofrecía unos contragolpes muy peligrosos con la estela del habilidoso Nene y la contundencia de Moya. Pese a eso, fue el cordobés Juan Carlos el que abrió el marcador casi en el ecuador del primer tiempo, marcando un gol que dejó bastante tocado al Granada. El propio Juan Carlos repetía como goleador, ya en la segunda parte, con un disparo cercano con la zurda tras un despiste defensivo del equipo que entrenan Miguelín y Fuillerat. Los intentos del Granada por acortar distancias fueron en vano gracias, en gran medida, a las intervenciones del ágil guardameta Silva que, acompañado por un exquisito Tomás y por la solvencia de hombres como Sousa y David de Dios, cimentaron el triunfo final, obteniendo así el tercer puesto.
La I Copa de Andalucía de Veteranos de Fútbol 7 puso el broche de oro con la entrega de trofeos y de varios reconocimientos. El alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez, entregaba al término de la gran final el trofeo de ganador al Málaga, mientras que el diputado provincial de Deportes, Jesús Fernández Ferrera, hizo lo propio con el conjunto gaditano. El Sevilla recibió de manos de Gema Díaz, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ayamonte, la copa por su tercer puesto. Por su parte, José María Mora, de la empresa organizadora Jofran Eventos, entregó un nuevo galardón al Granada, cuarto clasificado. Además, el cadista Botubot fue nombrado mejor jugador del torneo, recibiendo también el galardón del Diputado Provincial de Deportes, y Haro, guardamenta del Málaga, conisguió el trofeo al portero menos goleado, premio que le entregó el alcalde de la localidad costera. Paco Gamero, Jefe de Deportes de Canal Sur, hizo entrega al sevillista Manuel Sousa del trofeo al máximo goleador de la competición.
La Copa, que ha contado con la organización del Grupo Diocles y de la empresa Jofran Eventos colaboración de Umbro, Coca Cola y la Clínica Sagrado Corazón, se cierra con un balance tan positivo que, sin duda, hará que la celebración de esta competición se consolide para el disfrute de todos los aficionados al buen fútbol, que han gozado de lo lindo viendo a aquellos que un día fueron ejes vitales de algunos de los equipos más importantes de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario