MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

viernes, 5 de septiembre de 2014

EL PROXIMO RIVAL DEL DECANO : U.E.LLAGOSTERA



Los inicios del fútbol en la antigua Lacustaria datan de los años 1915-1920, con la fundación del Unión Sport Club y del Club Esportiu de Llagostera, de los que sólo queda memoria en los más veteranos aficionados. Con la guerra de 1936, el fútbol cesó sus actividades en la localidad.

Con el nombre original de Unión Deportiva Llagostera, el club fue fundado en noviembre de 1947 por el entonces alcalde de la localidad, Leandre Calm, quien fue también su primer presidente. En otras fases de su historia el club se denominó C.F. Llagostera.

La UE Llagostera pasó su primer medio siglo de vida en las categorías regionales del fútbol catalán. Su historia cambió con la llegada al banquillo de Oriol Alsina. El club, que la temporada 2004/05 militaba en Segunda Territorial, logró cinco ascensos en siete años. En julio de 2008 Isabel Tarragó, esposa del técnico, Oriol Alsina, accedió a la presidencia del club en substitución de Josep Valentí.1

La temporada 2010/11 logra un éxito sin precedentes al proclamarse campeón de Tercera División en su segunda campaña en la categoría y consiguiendo el ascenso a 2ªB venciendo en la promoción al C.C.D. Cerceda por 2-0 en Llagostera y 0-1 en tierras gallegas.

En la temporada 2012/13 hace historia clasificandóse en los dieciseisavos de la Copa del Rey.

En la temporada 2013/14, vuelve a hacer historia proclamándose campeón del grupo III de la Segunda divisón B. En primera instancia juega la promoción de campeones para subir a la Segunda División con el Racing de Santander, que lo elimina por un ajustado tanteador. El club azulgrana pasa entonces a la segunda fase. La pequeña decepción de Santander se compensa con el ascenso logrado ante el Gimnàstic de Tarragona. El objetivo se consigue tras quedar derrotado 2-1 en el Nou Estadi tarraconense y ganando 3-1 en el Municipal gracias a un gol de Nuha que le dio el ascenso en el minuto 92 en la prórroga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario