Cajasol Sporting Huelva y Atlético de Málaga disputaron un encuentro muy igualado en la tarde de ayer, como en cualquier derbi andaluz que se precie. La diferencia en la tabla clasificatoria entre ambos conjuntos no se notó demasiado en el terreno de juego, bien por el desacierto local en los minutos finales, bien por el buen posicionamiento táctico del equipo visitante y, en parte también, por la desastrosa actuación arbitral, que permitió el juego duro y no definió un criterio propio para encauzar el partido.
Los primeros minutos comenzaron con dominio alterno, jugándose mucho el balón en el centro del campo sin llegar a enlazarse verdaderas jugadas de peligro. El Cajasol Sporting Huelva estaba ansioso por abrir el marcador, pero los pases en profundidad a la espalda de la defensa malaguista se apuraban demasiado sin llegar a recibirlos las delanteras en condiciones óptimas para encarar a Chelsea.
En el minuto 21 llegó una de las mejores ocasiones de la primera mitad, cuando Elena, en una gran subida por banda, centró desde la derecha, Dayane dejó pasar el balón y, con la portera batida, Constanza lanzó el esférico por encima del larguero.
La respuesta del Málaga tardó poco en llegar. En un contraataque, Laura Cortés agarró el esférico y, desde fuera del área, lanzó un fuerte disparo que se estrelló en el larguero. El Málaga continuaba presionando la salida de balón onubense para montar rápidos contraataques sobre la portería defendida por Thais.
El Cajasol Sporting no dejaba de atacar la meta rival, teniendo Priscila dos oportunidades atajadas por Chelsea.
En los últimos minutos de la primera mitad se endureció el juego. El árbitro permitía entradas bastante fuertes de las jugadoras malagueñas mientras otras jugadas de menor levedad sí eran amonestadas, perjudicando, en todo momento, al conjunto albiazul.
El desconcierto se apoderó del Cajasol Sporting y más aún cuando en el descuento de la primera mitad el árbitro señalaba penalti para el conjunto de la Costa del Sol, al golpear un despeje onubense en la mano de una defensa involuntariamente, ya que ésta se encontraba de espaldas al balón. La pena máxima fue transformada por Belén.
Tras la reanudación, Manolo del Valle introdujo a Olivia en el terreno para dar más profundidad a la banda y adelantó las líneas, subiendo a Jenny Benítez al centro del campo. Pero casi sin tiempo para que esto diera sus frutos, Ana Mesa se plantaba sola ante Thais y la batía con mucha tranquilidad.
A partir de entonces el Cajasol Sporting Huelva se fue definitivamente arriba. En el minuto 75 recortó por fin distancias. Tras una gran jugada por la banda derecha, Jenny Benítez lanzó un fortísimo disparo que batió a Chelsea por toda la escuadra. Un gran gol que daba alas a las albiazules.
Y el empate pudo llegar a pocos minutos del final, pero Jenni no acertó a rematar delante de la portera, viendo cómo se esfumaba la posibilidad del empate. Las chicas de Manolo del Valle tampoco pudieron materializar algunas de las ocasiones que se les presentó en los minutos finales jugando ya con más corazón que cabeza.
Alineaciones:
- Cajasol Sporting Huelva: Thais, María Martín (Jenni m.69), Elena, Jenny Benítez, Rita; Constanza, Laura, Zaida, María García (Olivia m.50), Priscila y Dayane.
- Atco. Málaga: Chelsea, Patri, Isa, Ana Mantas, Sonia, Belén, Chus (Rocío López m.89), Laura, Mª José (Noelia Salas m.78), Ana Mesa.
Goles: 0-1 m. 44 Belén de penalty
0-2 m. 54 Ana Mesa
1-2 m. 78 Jenny Benítez.
Árbitro: Márquez Domínguez asistido en las bandas por Sancho Castaño y Pérez Rodríguez. Muy mal, permitiendo el juego duro y sin criterio, mostró tarjeta amarilla a las jugadoras locales Constanza, Laura, María García y Zaida y a las visitantes Belén, Ana Mesa y Laura. Expulsó por roja directa al entrenador onubense y al preparador físico.
Incidencias: Patido correspondiente a la 24ª Jornada de la Superliga Femenina disputado en los Campos Federativos de La Orden antes una gran asistencia de público. El saque de honor fue realizado por la Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía Dª Cinta Castillo, siendo presenciado el mismo a su vez por cargos políticos destacados. La segunda parte comenzó una hora más tarde de lo previsto debido al que el colegiado solicitó la presencia de la Fuerza Pública tras ser insultado verbalmente por algunos aficionados descontentos con su actuación, pero en ningún momento se produjo ningún acto violento ni nada que pusiese en peligro la integridad física del trío arbitral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario