MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

martes, 10 de marzo de 2009

UNA NOTICIA DE LA LIGA DE FILIALES



Como en casi todo, la clave está en el dinero. La Liga de Fútbol Profesional continúa insistiendo en la organización de la Liga de Filiales, aunque ni se llamará así, ni serán estrictamente filiales, sino equipos dependientes.
El órgano que aglutina a los clubs profesionales ha captado casi a la primera la poca disposición de la Federación Española de Fútbol a inmiscuirse en una competición en la que muchos de sus federados le pondrían pegas. Por lo pronto, los clubs de Segunda División B. Además, la institución presidida por Angel María Villar, ni ve las ventajas formativas de la Liga pretendida por los clubs profesionales, ni la forma de conciliarla con el resto de competiciones. En todo caso, insiste en que serán los clubs más modestos (Segunda B y Tercera) los que decidirán y a los que tendrá más en cuenta a la hora de pronunciarse. Todo ello hace que la LFP haya aparcado momentáneamente un posible acuerdo con el órgano federativo y se haya lanzado más al asunto económico, ya que tiene claro que si el proyecto cuenta con financiación, este irá hacia adelante. No abandona la idea inicial de que los filiales integren esta liga, pero sabe que depende de la decisión final de la RFEF.
Con la Federación
Si finalmente Angel María Villar diera el sí, los filiales integrados en Segunda B más el sevillista, en Segunda A, se integrarían en esta nueva competición. Ello favorecería al resto de equipos por dos motivos. El primero, e inmediato, es que no se producirían descensos a Tercera División. El segundo, a medio y largo plazo, es que se quitarían de enmedio a rivales que, generalmente, son competitivos y que no tienen la presión económica a la hora de obtener resultados, a diferencia del resto de competidores que, generalmente, pasan más que serios apuros monetarios. Asimismo, los premios serían en forma de competición. La idea original plasmada por Roberto Olabe y ahora continuada por el ex secretario técnico del Albacete y Gimnástic, Ricardo Resta, es que en caso de tener el amparo federativo, los conjuntos más destacados tuvieran recompensa deportiva. Además, en caso de que el órgano federativo acompañase al proyecto, la búsqueda de financiación sería relativamente más fácil.
Sin la Federación
La idea de inscribir a equipos por parte de los clubs no variaría. Los más grandes, los grandes buques del fútbol español (llámense Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla, Valencia...) continuarían con sus filiales en las competiciones federadas sin ningún problema. Eso sí, podrían también alinear a un equipo dependiente , salido de sus categorías base. El presidente sevillista, José María del Nido, declaró en una entrevista el pasado verano que la entidad hispalense tenía futbolistas de menos de 23 años suficientes como para tener dos equipos. En esa línea también se han alineado Joan Laporta, presidente barcelonista, o José Miguel González del Campo Míchel , hasta hace poco responsable de las categorías inferiores del Real Madrid. Los clubs más modestos inscribirían a sus filiales sin ningún problema. Aplicado al Córdoba: si el Córdoba B continúa con esta línea y desciende a Primera Andaluza, posiblemente le interesará enfrentarse a equipos dependientes del Real Madrid, Sevilla, Betis, Almería o Málaga, antes que al Arahal, Marinaleda o Utrera, por poner tres ejemplos. Asimismo, los premios serían directamente en metálico, tanto por puesto obtenido como por número de jugadores seleccionables alineados por cada conjunto.
Pero, como siempre, la solución está en la financiación. Resta está intentando que la competición comience en la campaña 2009/2010, pero en caso de no encontrar un patrocinador, seguirá insistiendo para que su inicio sea en la 2010/2011. A lo largo de este mes de marzo, puede que la semana próxima incluso, volverán a salir noticias acerca del asunto. Pero lo que no cabe duda es de que la LFP continuará insistiendo hasta la conformación de la Liga de Filiales. O de equipos dependientes .

No hay comentarios:

Publicar un comentario