MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

miércoles, 16 de marzo de 2011

EL JAEN COBRARA ALGO DE SUS ATRASOS




El Real Jaén y los administradores concursales aceleran las gestiones con algunos patrocinadores para que los empleados de la entidad puedan cobrar esta misma semana una mensualidad, ya que la situación en el club se hace insostenible después de que los trabajadores tengan pendientes casi seis nóminas impagadas.
La mensualidad que quiere abonar el Real Jaén es la que corresponde a los 30 días anteriores a la declaración del concurso de acreedores (del 8 de enero al 8 de febrero) y que equivale al doble del salario mínimo interprofesional (unos 1.200 euros). La entidad es consciente de las dificultades por las que pasan sus trabajadores, que acumulan casi medio año sin percibir una sola nómina.

Esa situación dramática desde el punto de vista económico no se corresponde en absoluto con el estado deportivo del equipo, que, pese a no cobrar, vive el mejor momento de la temporada. En esta fase de la competición, el Real Jaén acumula cinco jornadas sin perder, en las que ha conseguido tres victorias y dos empates. Es decir, ha sumado once puntos de quince posibles. “La situación está muy mal. Los compañeros se encuentran fastidiados porque llevamos muchos meses sin cobrar un solo euro. El equipo está haciendo un sobreesfuerzo en el terreno de juego y no tiene recompensa en el cobro”, asegura Álvaro Valdés, uno de los futbolistas con más peso en el plantel.

Valdés explicó ayer las razones por las que la plantilla no quiere recibir, por el momento, certificaciones de salarios para cobrar por el Fogasa. No quieren agotar esos créditos para unos pagos que tienen garantizados por la Asociación de Futbolistas (AFE). La intención de los profesionales es percibir los meses del concurso (de febrero a mayo o junio) —los que no perciban— a través de las denuncias que presenten en la AFE, como sucede cada temporada, con la salvedad de que en la actual el plazo para pagar expira el 30 de junio. Y los cuatro anteriores (de octubre a enero) a través del Fogasa.

Para ello es necesario esperar hasta mediados de mayo para que los administradores realicen el informe económico y se produzca el reconocimiento de la deuda con los jugadores. Con ese reconocimiento, según Valdés, los futbolistas podrán cobrar luego por el fondo social. Este es el planteamiento que los profesionales trasladarán hoy a los administradores.

El Real Jaén también trabaja en estos momentos en conseguir el dinero que le corresponde de la Federación Española de Fútbol. El juez envió, a finales de febrero, una providencia al organismo federativo en la que reclama los 42.000 euros que le corresponden al club jiennense por los derechos de la Copa del Rey. Esa providencia no la ha recurrido ni la Federación Española ni los jugadores, según fuentes jurídicas del club. El Real Jaén tenía un fijo de 25.000 euros por participar en la competición y 17.000 por jugar la segunda eliminatoria. Precisamente, Rafael Teruel ha solicitado un extracto de las cuentas de la entidad a todas las Federaciones (Jiennense, Andaluza y Española) para conocer la situación real y está dispuesto, incluso, a viajar a Madrid y a Sevilla para aclarar estos asuntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario