MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

sábado, 4 de febrero de 2012

HABLA EL CANDIDATO HERRERA


- Usted ha presentado su campaña a la reelección con el eslogan de ‘Realidades’. ¿Cuáles son sus realidades?

- Con ello me refiero, en primer lugar, a todo lo ya realizado y, en segundo, como contestación a todo lo que se está hablando que esta es una federación inmovilista. La FAF se mueve más que cualquier otra.

- Ponga usted ejemplos.

- Cuando entré es cuando la FAF empezó a tener patrimonio propio y a crecer. En este tiempo se ha modernizado el fútbol; se ha avanzado en fútbol 7; fútbol femenino; se ha creado un grupo de escuelas que no tiene nadie; en materia legislativa, se ha dado facilidad para que jueguen los inmigrantes, para el fútbol mixto, la protección del menor; en materia educativa, con el programa Contar con el Fútbol; en solidaridad... La Federación no para y por eso se le ha reconocido este mismo año con el premio Infanta Elena de los Deportes, el más prestigioso que se da y que no tiene ninguna federación territorial en toda España. Eso corrobora que de inmovilismo, nada.

- Con tantos años al mando y todo esto que dice realizado ¿Aún queda algo por hacer?

- Bastante. Por ejemplo, en el fútbol femenino nos queda mucho por desarrollar y Pili Vargas ha llegado con proyectos para seguir haciéndolo. El fútbol sala está deficitario en algunas provincias, pero ante todo, tengo como prioridad la crisis. Ante ésta sólo tenemos dos posibilidades: llorar o vender pañuelos, mirarlo desde el punto de vista optimista o pesimista.

- Esa crisis está afectando especialmente a nuestros clubes, con graves deudas e, incluso, desapariciones.

- A los clubes vamos a enseñarles a poner en valor lo que tienen individualmente, al igual que al fútbol andaluz en su conjunto, pues llega a 500.000 personas. Todos juntos vamos a ponerlo en valor. La crisis da oportunidades. Se han perdido subvenciones, etc. y vamos a ver cómo las cubrimos.

- ¿Qué medidas piensa tomar?

- Ya con carácter más inmediato les vamos a dar desfibriladores. Con cada uno van a llevar 1.000 tarjetas de la salud y van a tener cuatro o cinco meses para colocarlas. Ellos le van a poner el precio y a los cinco meses les van a devolver a la FAF el precio del desfibrilador, que será bajo sobre el coste de mercado y les habrán ganado lo que ellos quieran. Eso va a ser esta misma temporada.

Además, la próxima temporada se van a comprar ocho coches, uno por provincia; se van a repartir entre los clubes 100.000 papeletas... Vamos a poner una tarjeta solidaria de descuento para comprar; con un mercado tan grande, seguro que hay muchos establecimientos que quieran adherirse. Las personas que la usen tendrán un descuento y el club un ‘royaltie’. Además, será un ingreso permanente y antes habrán vendido la tarjeta. Es un mercado muy grande y hay que aprovecharlo. Y habrá más cosas...

- Pero lo que quieren es que bajen las fichas, los árbitros...

- No se les puede quitar nada hasta que no haya ingresos suficentes para ello. Nosotros lo que podemos hacer es darle medios a los clubes para que estén mejor financiados, que es lo mismo que darle dinero. Ellos tendrán que esforzarse para cuadrar sus cuentas.

- Pese a todo, hay quien señala que podría haber más dinero. Que las clínicas le están costando al fútbol andaluz.

- Es una mentira. Que venga algún club y diga que se le ha pedido dinero para hacer esto. Ni uno. Las clínicas tienen un motivo clarísmo y es mejorar la asistencia que se da, dependiendo de cada provincia.

- Con todo esto, ¿hay dinero para tantos proyectos?

- En estos años el presupuesto de la FAF ha crecido y eso que desde que empezó la crisis la Junta de Andalucía nos ha rebajado las suvenciones en casi el sesenta por ciento; hace siete años que la RFEF nos tiene el presupuesto congelado... y no hemos quitado ni un solo programa. Al revés.

- Cambiando de tema, hay un candidato que le ha acusado de presionar a árbitros y clubes para que le voten.

- Nadie puede decir que Eduardo Herrera ha dado una orden como esa. Yo quiero que los que vengan conmigo estén convencidos y sé que el ochenta por ciento del fútbol andaluz ha expresado su voluntad de estar conmigo. Estamos en otra época, aquí no hay dictadores. En unas elecciones se dice de todo y estoy admitiendo demasiadas cosas. Menos una, la injuria. Agustín Rodríguez se equivocó y me llamó en un medio mafioso y le he puesto una querella criminal.

- La otra acusación es haber usado medios de la FAF para pedir el voto para usted.

- Tengo mi página web, que la pago yo. No se está usando ningún medio de la FAF, porque no lo necesito para ser conocido. Otro sí. He preguntado por esta denuncia en el Colegio de Árbitros y me han dicho que si un colaborador ha podido mandar algo, habría sido un error, pero si es que ha ocurrido no tiene la más mínima incidencia. Tengo claro que en este proceso se va a impugnar absolutamente todo y la absoluta tranquilidad de que los empleados siguen el reglamento al pie de la letra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario