MI LEMA
Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.
domingo, 29 de abril de 2012
LA CLAVE ESTA EN EL PARNÉ
"La Primera Andaluza es una ruina para los equipos de Huelva". Así de rotundos se muestran los presidentes de dos de los clubes que militan en esa categoría: Juan Corralejo, de la Olímpica Valverdeña, y Francisco José Silva Sarrión, que lleva las riendas en la junta gestora del Isla Cristina FC.
Pero ese pensamiento es compartido también por el resto de los conjuntos onubenses que compiten en esta división: AD Almonte Balompié, La Palma CF, CD Atlético Pinzón y CD San Roque de Lepe B. El Isla Cristina, tal y como indica Quinaldo, tiene un presupuesto para esta temporada de unos 70.000 euros (incluyendo todos sus equipos de los escalafones inferiores).
El club, fundado en septiembre de 1999, vino a cubrir el vacío existente en el municipio desde la desaparición del histórico CD Isla Cristina, conjunto que llegó a competir en la Segunda B pero que debido a las deudas dejó de existir.
La entidad costera está pasando momentos difíciles en lo económico. No se encuentra al día en el pago con sus jugadores, a los que se les debe aproximadamente el 50 por ciento de sus emolumentos.
Por ello aguarda como agua de mayo la llegada de una subvención municipal que está apalabrada. Incluso el Isla adeuda 24.500 euros al plantel de la pasada campaña 2010-11, "cantidad que sí está firmada y aprobada por el Ayuntamiento, simplemente pendiente de cobro", explica Silva.
El presidente de la gestora, que piensa convocar elecciones a la presidencia del club en breve, asegura que "sin la ayuda de los ayuntamientos, o en dinero o en especie, es absolutamente imposible participar en esta categoría, al menos en Isla Cristina.
Sin pagar dinero a los jugadores -resalta- sólo con los gastos de desplazamiento, de arbitraje y de material deportivo se necesitan unos 35.000 euros si se quiere hacer algo digno". Tras agradecer la colaboración municipal "en el tema de las instalaciones deportivas para todos los equipos del club" también quiso destacar "el gran grupo humano que tenemos en la primera plantilla.
Se habló con los jugadores y ellos son conscientes de la difícil situación que vivimos. Son un grupo de gente magnífica".
Corralejo lleva siete años como presidente de la Olímpica Valverdeña, entidad que para la temporada 2011-12 tiene un presupuesto de unos 58.000 euros para sus tres equipos (sénior, juvenil y cadete).
El club andevaleño tampoco se encuentra al día en los pagos. "Al plantel se le adeudan dos mensualidades, marzo y abril", explica, una cantidad que cifra en "algo más de 5.000 euros porque también entran los desplazamientos".
El mandatario valverdeño reconoce que la Olímpica arrastra una deuda de anteriores campañas: "Alguna tenemos, pero está reconocida por el Ayuntamiento del PP, aunque viene del gobierno anterior del PSOE.
No recuerdo exactamente cuánto, pero unos 19.000 euros. Es una cantidad que el Ayuntamiento adeuda al club y a su vez éste con los jugadores". El plantel del cuadro valverdeño está compuesto en un 75% por jugadores del municipio y otro 25% de gente de fuera.
"Los sueldos han bajado muchísimo con la crisis, hay algunos chavales que cobran 40 ó 50 euros. El Ayuntamiento actualmente no nos puede dar nada, pero sí nos ayuda mediando con empresas", dice Corralejo.
"Las cosas están muy complicadas en esta categoría para los equipos de Huelva -añade-. Actualmente nuestras principales partidas de ingresos residen en los socios, que tenemos 304 y sacamos por ellos unos 18.000 euros, las aportaciones de empresas anónimas, por las que ingresamos unos 20.000 y la cantina que explotamos.
También hay aficionados particulares que aportan dinero y cada quince días hacemos una rifa y otra cuando vamos fuera para sacar el dinero de los arbitrajes", concluye.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario