MI LEMA
Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.
viernes, 9 de noviembre de 2012
¿QUIEN JUEGA CON EL CAJASOL?
Fundada en 1990, la sección femenina de fútbol de la S. D.Lagunak fue pionera del fútbol femenino en Navarra. El origen tuvo lugar en Barañáin en1989, cuando en torno a Tino del Barrio se creó un equipo de fútbol sala femenino que participó con grandes resultados en diferentes torneos de Navarra.
Al poco tiempo, visto el potencial de las futbolistas navarras, Del Barrio se puso en contacto con Iñaki Artola (un veterano entrenador del Oiartzun femenino), que residía en Pamplona y ya había intentado años atrás sin éxito impulsar una liga, con la idea de retomar el proyecto de crear una liga de fútbol 11 en Navarra, pero esta vez con una estrategia nueva.
Así, el primer paso fue conseguir el apoyo de un club (la S.D. Lagunak), luego conformaron una selección navarra y después se inscribieron en la Federación Guipuzcoana. Los objetivos de Artola y Del Barrio eran, por un lado, demostrar que el fútbol femenino navarro tenía un buen nivel y, por otro lado, teniendo por espejo al Lagunak, animar a otros clubes navarros a la creación de plantillas femeninas.
Aquel primer equipo se configuró con las mejores jugadoras jóvenes de la región junto con algunas grandes futbolistas navarras que ya habían estado con Artola en Oiartzun. El éxito fue inmediato pues el equipo ascendió a Liga Nacional el mismo año de su debut. Jugadoras destacadas de aquellos años fueron Paula Kasares, Popy, Marisol Sánchez, Tegui, Maider, Tita, Lydia Muruzábal, Txusmi Martikorena o María Etxamendi.
En la temporada 1991/92 se creó un equipo filial de cantera para jugar en el anhelado Campeonato Regional Navarro, que nacía con seis equipos y hoy día está ya consolidado. Huarte, San Juan, Mutilvera, Corellano, La Amistad y Lagunak B protagonizaron aquella histórica primera Liga Regional Navarra.
Al mismo tiempo, Tino del Barrio se ocupó de la creación del fútbol-base, con jugadoras a partir de edad benjamín, del que saldrían grandes jugadoras que llegarían a ser internacionales, como Marta Moreno, Ainhoa Tirapu, María Goñi o Erika Vázquez (considerada la mejor jugadora de la historia del club).
En 1997, el equipo obtuvo un Diploma del Gobierno de Navarra al mejor equipo femenino. En la temporada 1997/98, quedó subcampeón de la Copa de la Reina y en 1998 obtuvo de nuevo el Diploma del Gobierno de Navarra al mejor equipo femenino.
En la temporada 1998/99 fue subcampeón de España de la Supercopa y obtuvo el Galardón al Mejor Equipo Femenino en 1999 que otorga el Gobierno de Navarra. En la temporada siguiente, 1999/00, de nuevo quedaron subcampeonas de la Copa de la Reina.
En 2003 logró ascender a la Superliga con Popy Etxarri como entrenadora, al superar en la fase final al Gijón y al F. C. Barcelona. Ahí permaneció varios años, descendiendo al finalizar la temporada 2006/07 a la Primera Nacional. En 2008 recupera la máxima categoría tras una temporada impecable y una fase de ascenso excelente ante el Málaga y el Arguineguín de Canarias.
En las filas del Lagunak han militado varias jugadoras que han sido internacionales con la Selección española: tras Paula Kasares y Lydia Muruzábal en la década de los noventa, recientemente han vestido la "roja" Mª Paz Azagra, Miriam Erkizia, Marta Moreno, Erika Vázquez, Nuria Zufía, María Goñi, Ainhoa Tirapu, Marta Ozkoidi, Uxue Astiz y María Sántxez (Mariatxi).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario