MI LEMA
Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.
jueves, 8 de noviembre de 2012
UN BONITO PROYECTO
Uno de los proyectos formativos de la Real Federación Andaluza de Fútbol más novedosos y que más aceptación está teniendo esta temporada es la “Escuela de Padres”, que tiene como objetivo la formación de padres y familiares de los futbolistas, especialmente los más jóvenes (6-14 años) con el fin de acercar el mundo del fútbol al entorno del niño que comienza a practicarlo y evitar actitudes impropias en torno a este deporte, fomentando en todo momento los valores en el deporte y el juego limpio.
El programa se canaliza a través de charlas presenciales programadas por toda Andalucía e impartidas, con utilización de las nuevas tecnologías y material didáctico, por árbitros de fútbol y técnicos deportivos licenciados, en las que se explica conceptos importantes a tener en cuenta en las familias de los jóvenes futbolistas que acuden a los campos de fútbol a presenciar los partidos de sus hijos, tales como una alimentación correcta y saludable, las funciones de los entrenadores y los árbitros, reglas de juego, las relaciones de los padres y familiares con el equipo y el entrenador, lesiones, modelo de actitudes en los partidos ante el niño, así como una lista de recomendaciones en relación a comportamientos y educación de los padres con respecto a su hijo deportista, dentro y fuera de casa, mientras éste practica su modalidad deportiva favorita, el fútbol.
El programa está basado en el libro “Escuela de Padres”, obra de Manuel Crespo García, técnico deportivo superior y diplomado en Magisterio, y que ha sido editado por el CEDIFA. El presidente de la RFAF, Eduardo Herrera, ha calificado este programa como “una iniciativa ejemplar” que pone en marcha la Federación Andaluza como “fórmula de acercamiento a los adultos sobre la necesidad y responsabilidad que tienen respecto a educación de los menores que practican el fútbol” y asegura que “las normas de juego se deben extender a las gradas y al día a día del joven deportista”.
Los ayuntamientos, clubes de fútbol o entidades deportivas interesadas en acoger actividades de la “Escuela de Padres”, así como los padres o familiares que quieran asistir de forma gratuita a estas charlas, pueden ponerse en contacto con el CEDIFA a través del mail cedifa@faf.es o el teléfono 954.92.49.28. Hay otras escuelas y clubes que ya lo han solicitado, a la espera de concretar fecha de celebración, como Alhaurín de la Torre, Huévar, Aracena, Fuentes de Andalucía,Mairena del Aljarafe, Cúllar Vega o el Recreativo de Huelva.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario