MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

sábado, 12 de mayo de 2012

UN CIERRE VICTORIOSO



Victoria para el Recre B en el último compromiso de la temporada del filial onubense (0-2). El triunfo deja al equipo onubense en una buena posición en la tabla clasificatoria, con 54 puntos en la tabla, tras imponerse a un Antoniano que tampoco se jugaba mucho, una vez conseguida la meta ansiada de la permanencia lebrijana.

El encuentro apenas tuvo historia, sólo el homenaje que recibió el cancerbero local Oliver Galisteo que abandona el club sevillano tras cinco temporadas defendiendo la portería rojiblanca. Aitor García adelantó al filial del Decano, que lograba el 0-2 en el primer minuto de la reanudación gracias un lanzamiento desde la larga distancia del delantero Naranjo.

A partir de ahí el encuentro murió. Con nula tensión competitiva, Antoniano y Recre B salieron al Municipal de Lebrija sabedores que sólo se jugaban la honrilla de la victoria. Esta escasa motivación influyó negativamente en el desarrollo del juego, puesto que apenas se vieron acciones de verdadero peligro en ambas áreas.

Aún así, la primera aproximación de los onubenses se plasmó en el electrónico con un gol casi sin querer de Antonio García, tras un rechace en su propia pierna.

 El Antoniano trató de reaccionar, pero ni así. Los lebrijanos buscaron imponer su dominio en la parcela ancha, aunque les faltó profundidad para hilvanar jugadas que generaran incertidumbre.

 El segundo mazazo para los locales llegó en los albores del segundo periodo. Apenas sin tiempo para situarse sobre el terreno de juego, el Recre B consiguió el 0-2 definitivo con un zarpazo de Naranjo desde la frontal del área inalcanzable para Oliver.

 A partir de ese momento, el partido sobró y sólo tuvo de destacado el sentido homenaje que la afición y el club brindaron a su portero cuando fue sustituido en el minuto 70. Ovación de gala, pelos de punta e incluso algunas lágrimas entre los más allegados. Cierra con muy buen sabor de boca el Recre B con dos victorias en las dos últimas jornadas, justo colofón a una gran temporada . El equipo de Lebrija, al verse salvado, se ha dejado ir y ha cerrado el ejercicio con tres derrotas.

ULTIMO PARTIDO ANTE LAGUNAK



A por la décimo sexta victoria de la temporada. El Cajasol Sporting Universidad, con los deberes hechos desde hace varias semanas, visita mañana al Lagunak en el campo de Barañain (12:00) en un encuentro correspondiente a la trigésima segunda jornada de la Primera División Femenina.

Las navarras se encuentran en la décimo quinta posición de la tabla con 25 puntos, ocupando la última posición de descenso (cuarto por la cola), encontrándose a tres puntos del Valencia que actualmente lograría la permanencia en la categoría.

El Cajasol Sporting, por su parte, se mantiene en la octava posición con 50 puntos, aunque aspira a seguir sumando en esta notable campaña. Lástima que en la segunda vuelta las lesiones hayan lastrado al equipo entrenado por Antonio Toledo.

 En la primera vuelta las de Huelva se impusieron por 3-2 a las navarras pero mañana el Lagunak se juega muchísimas de sus opciones de seguir aspirando a la salvación.Los tres encuentros que le faltan por disputar son auténticas finales, pues las navarras necesitan sumar un punto más que las valencianistas, con las que tienen el goal average particular perdido.

Por ello aspiran a lograr un triunfo ante el conjunto onubense. El Cajasol Sporting Universidad jugará su encuentro con la mira puesta en conseguir los puntos para poder cerrar la temporada del mejor modo posible.

La semana de las sportinguistas ha sido positiva, con muchas ganas a pesar de la derrota encajada contra el Levante en un choque en el que las jugadoras del equipo de Huelva realizaron un buen partido y del que salieron con la sensación de que con el trabajo serio se puede retornar a realizar un buen papel durante el resto del campeonato.

El único inconveniente de la semana han sido las altas temperaturas sufridas durante los entrenamientos, porque la buena noticia ha sido la vuelta de Jeni Morilla que se ha entrenado durante la semana con total normalidad.

 La convocatoria del Cajasol para el partido de mañana la componen: Lola Gallardo, Sara Serrat, Maite, Elena Pavel, Sandra, Lorena, Laura Jurado, Silvia Doblado, Jenny Benítez, Virgy, Trini, Espe, Alharilla, Andrea, Jeni Morilla y Anita.

PUNTA NO IRA A CORDOBA



El PMD Punta Umbría no se presentará mañana a jugar los veinte minutos que le restan de su encuentro contra el Miralbaida cordobés, correspondiente a la eliminatoria de ascenso a Liga Nacional Juvenil, y que fue suspendido el pasado domingo tras la agresión que fueron objeto seguidores del equipo costero.

Club, Ayuntamiento y padres han tomado esta decisión después de que el Comité de Disciplina Deportiva haya rechazado el aplazamiento solicitado por los puntaumbrieños hasta que se estudiaran todas sus alegaciones.

 El Consistorio había decidido apelar la resolución del Comité Territorial de Competición y Disciplina Deportiva de la Federación Andaluza de Fútbol, en la que instaba al equipo puntaumbrieño a volver a Córdoba para finalizar su partido contra el Miralbaida y ha solicitado la suspensión cautelar del encuentro, cuestión que ha sido rechazada.

 El Ayuntamiento de Punta Umbría se ha mostrado "indignado por el trato recibido por la Federación Andaluza de Fútbol porque quién, supuestamente, nos tiene que defender nos quiere meter en la boca del lobo".

 Padres y jugadores no quieren volver al estadio en el que fueron agredidos el pasado domingo y tras el cual se presentaron 17 denuncias.

 El alcalde de la localidad, Gonzalo Rodríguez Nevado, manifestó su "sorpresa ante esta decisión que no compartimos para nada con la Federación, ya que, en primera instancia, se debe esperar a que se estudien nuestras apelaciones".

 El primer edil indicó que en las apelaciones se recoge "que la resolución que los obliga a jugar en Córdoba es totalmente incongruente por varios motivos", entre los que esgrime que "no han sido analizadas todas las pruebas, ya que todavía no se han visionado los vídeos de las cámaras instaladas en el campo de fútbol, donde se recogen las agresiones".

 Del mismo modo, el alcalde puntaumbrieño señaló que "tampoco es normal que se cierre un campo durante cuatro partidos y que no empiece ya. ¿Para cuándo van a dejar la clausura del campo, para el año que viene?". Asimismo, el regidor municipal indicó que "llegaremos donde haya que llegar para que se haga justicia porque hay personas hasta en tratamiento psicológico por las agresiones recibidas en Miralbaida a las que se les obliga a regresar".

 Para el alcalde, la sanción impuesta "se ha quedado muy corta, incluso puede ser calificada de ridícula, dado que los incidentes pueden ser constitutivos de infracciones penales".

Gonzalo Rodríguez Nevado manifestó además que "de esta manera no se corta de raíz la violencia en el deporte y menos con un club que tiene precedentes violentos", señalando que "lo lógico es una sanción ejemplar al Miralbaida y por supuesto que, si se juega, lo que resta de encuentro no se juegue en su casa".

 Por su parte, el director de la Escuela Municipal de Fútbol, Alejandro Rodríguez, se mostró "triste e indefenso porque se ve que a la Federación Andaluza de Fútbol lo que menos le interesa es proteger a la cantera de la violencia en los campos de fútbol".

Además se ha preguntado "¿en qué cabeza cabe que los padres dejen jugar a sus hijos a un estadio en el que ellos mismos han sido agredidos?" Del mismo modo, el alcalde puntaumbrieño se encuentra en continuo contacto con el presidente de la Federación Onubense de Fútbol, Félix Pérez, a quien le ha trasladado "nuestras quejas y el presidente nos ha manifestado su apoyo".

SE VA GUARDIOLA LLEGA GUARDIOLIN



El entrenador de la AD Ceuta, Sergio Lobera, será el técnico ayudante de Tito Vilanova la próxima temporada al frente del FC Barcelona. Aunque el joven preparador guardó silencio ayer tras dirigir la sesión de trabajo del conjunto caballa, desde la Ciudad Condal dan por hecho el fichaje.

Una incorporación, la de Sergio Lobera, que será un regreso ya que el técnico tiene experiencia en las categorías inferiores del Barça. De hecho conoce a jugadores como Cuenca, Tello o Jonathan Dos Santos.

Lobera dará el salto tras una campaña irregular con el Ceuta, club al que desembarcó el pasado verano tras pasar por el San Roque de Lepe.

Lo curioso de todo es que el tecnico , que no viene de hacer una buena temporada, con el Ceuta es un entrenador que encaja a la perfeccion en el sistema del Barca y regresa a la que fue su casa .


viernes, 11 de mayo de 2012

EN VALVERDE ESPERAN REMONTAR



Los aficionados al futbol de Valverde tiene una cita con el futuro del fútbol valverdeño. El próximo domingo se decide si el Valverde jugará el año que viene en Regional Preferente o se mantiene en Primera Provincial.

Tras el 5-2 en casa del Paulapesca, las probabilidades son remotas, pero el calor de la afición valverdeña pueden dar un giro a la eliminatoria y la ilusión de los de Valverde es total. Confian en ellos y piden a la afición que asista a arroparles el próximo Domingo 13 de Mayo a las 5 de la tarde. El nuevo Alkaly será el escenario de la remontada. Todos con el Valverde.

HOY ANTONIANO -RECRE B



El Recreativo de Huelva B Juega hoy en el terreno del Atlético Antoniano para cumplir el último mandato del calendario liguero. El filial recreativista juega un partido de puro trámite, pero en el que defenderá el octavo puesto que ocupa en la clasificación del grupo X de Tercera División, puesto que en caso de no ganar se lo puede ceder al Cádiz B.

ALINEACIONES PROBABLES

Atco. Antoniano: Óliver; Ricardo, Rubio, Lolo, Ramón, Eloy, Andrés, Joan, Horigüela, Natera y Álvaro.

Recreativo B: Sergio Pérez; Lulu, Cristian Boa, Álvaro Vega o Mario, Tomás Girón, Sergio Sánchez, Camacho, Jorge Merino, Aitor García o Ayala, Juanjo y Chuli o Pablo Landero.

Árbitro: Bruno Alcalá González (Córdoba)  Campo: Municipal de Lebrija. (20:30).

COMITE DE COMPETICION EN TERCERA



El jugador del Ayamonte Álvaro Santana Escobar, Álvaro, recibió cinco partidos del Juez Único de Competición.Gregorio Molina, también fue sancionado con un encuentro.

También el Recreativo de Huelva B entró en el reparto de castigos : Rubén Alonso Vélez le impuso un partido de castigo, por acumulación de amonestaciones.

El resto de acuerdos fueron: Suspender por ocho partidos a Diego Miraut Aragón, jugador del Peña Deportiva Rociera, y por dos a su compañero José Alonso Salguero.

Con un encuentro está Fernando Moreno Silva, entrenador del Mairena, Francisco Rodríguez Velasco y Emilio López García, delegado y encargado de material, respectivamente, del Peña Deportiva Rociera, club al que además multó con 90 euros, por incidentes de público.

 De igual forma impuso un partido de sanción a los futbolistas Iván Turrillo y Luis I. Fernández Ríos (Algeciras); Juan Ruiz Martín (Sevilla C), Manuel Fidalgo Infantes y Daniel Albacete Pérez (Coria); Raúl López (San Fernando), Mohamed Mohamed Ali (Murallas de Ceuta), Jorge Herrero (At. Sanluqueño), Santiago Gutiérrez Gavilán (San Roque), Víctor M. González Jiménez, Álvaro Gancedo Delgado y Mustafá Azman Zeinha (Mairena).

SANCIONES PREFERENTE



Suspender por dos encuentros  a Guillermo Jiménez Zorrilla, jugador del Punta Umbría, y a Diego Moreno Viejo, del Iliplense.

Por uno  a Javier Faneca Hernández (Pozo del Camino), José M. Romero Villalba (San Juan), Jaime Lara Costo (Aljaraque), Sergio Cascales Segura (Punta Umbría), Ginés Vallejo Medina, Pablo Bernal Pou y José L. Young Fernández (Iliplense).

SANCIONES LIGA ANDALUZA



Castigar con dos partidos y multar con 18 euros a Gabriel J. García Barragán, futbolista de La Palma, y con uno y 9 euros a los jugadores José M. Romero Gordillo (Almonte Balompié) y Pedro Fuentes Ortiz (Chiclana Industrial).

AMIGOS DE LO AJENO EN VALVERDE



El entrenador de la Olímpica Valverdeña, Juan Carlos Camacho denuncia robos y vandalísmo en sus instalaciones públicamente: Este año, La Olímpica Valverdeña ha sufrido muchísimo tanto en el plano deportivo como en lo extradeportivo.

En lo deportivo comenzamos con muy mal pie y hasta la segunda vuelta y gracias al esfuerzo de los jugadores, directivos y entrenadores no pudimos enderezar el rumbo.

Hoy podemos hablar de haber realizado una magnifica segunda vuelta y de tener una plantilla de 23 jugadores de las mejores de esta categoría. Pero en lo extradeportivo, hemos sufrido muchísimo.

La Olímpica Valverdeña viene sufriendo desde toda la temporada un ataque vandálico que hemos estado tapando e intentando hacer que no nos afectara, pero es hora que se sepa.

Han quitado balones, han entrado en los vestuarios llevándose botas de los jugadores, entrenadores, masajista y por último han entrado y se han llevado parte del material de vestimenta y han realizado actos que mejor ni mencionar.

” LA OLIMPICA VALVERDEÑA” es un Club de mas de 80 años de historia que no se merece este trato, es un Club donde se trabaja y se practica el futbol, un deporte de Honor y donde participan personas y chavales.

Pese a todo esto, seguiremos con nuestros actos que teníamos preparado para terminar la temporada y el día 19 a las siete de la tarde tendremos nuestro partido benéfico para recaudar alimentos para CARITAS. Desde aquí mando mi ánimo a la directiva y a los jugadores y solo espero que la guardia civil ponga a ese tipo de gente donde debe estar.

COBRAN UNA MENSUALIDAD



El Puerto Real, único equipo que puede arrebatarle a la UD Los Barrios la primera plaza en la última jornada, ha abonado uno de los cuatro y meses y medio de sueldo que debía a sus jugadores y cuerpo técnico.

De este modo, su presidente, Antonio Bohórquez, cumple el compromiso que dio a la plantilla el pasado fin de semana y por el cual futbolistas y entrenadores decidieron competir ante el Chiclana después de haber anunciado su decisión de no presentarse a este partido por los impagos acumulados.

 Los jugadores, por tanto, fueron los primeros en dar el paso al frente y pese a no recibir el mes que exigían a su presidente siguieron compitiendo y con el empate del domingo garantizaron la presencia del cuadro verdiblanco en la fase de ascenso a Tercera y no tienen opciones de cazar a la Unión si esta cae derrotada.

Ahora es el presidente de la entidad puertorrealeña el que da ese paso al frente al cumplir con lo que prometió a los jugadores y abonar un mes esta misma semana. Finalmente, Bohórquez ha cerrado un acuerdo con un empresario que va a colaborar con el club verdiblanco. Fruto de este acuerdo ha llegado esta inyección económica a la entidad verdiblanca y los jugadores ya han cobrado ese mes de los cuatro y medio que les debían.

 El plantel verdiblanco retomó los entrenamientos el martes, después de no haber entrenado la pasada semana, y ayer mismo fueron avisados para que fueran a cobrar esa mensualidad por las oficinas del club, que aún se encuentran en el antiguo estadio Sancho Dávila.

MUCHO ANIMO A LOS NUESTROS



El podideportivo Gil Hernández de Punta Umbría acoge mañana sábado (17:00) la final del Campeonato de España de fútbol para sordos, organizado por la Federación Española de Deportes para Sordos con la colaboración del Club Deportivo Sordos de Huelva.

El encuentro se presume intenso y muy disputado ya que se reeditará la final de la temporada pasada, enfrentándose el CDS Huelva, el vigente campeón, y el CDS Asorcas (Castellón), subcampeón de la última edición disputada en Fuenlabrada (Madrid). En aquella final vencieron los onubenses por 4-1.

El conjunto anfitrión podría rematar la temporada consiguiendo su tercer título. El CDS Huelva se ha proclamado campeón de España de fútbol sala para sordos en Cádiz, es el reciente campeón de la Deaf Europe League conquistada hace poco en Atenas (Grecia) y mañana sábado podría proclamarse campeón de España en Punta.


LAS OPCIONES DE CHULI



Manuel Jesús Vázquez Florido, conocido en el fútbol como Chuli, jugador formado en los escalafones inferiores del Espanyol y ahora en las filas del Recre B, puede ser la gran novedad que presente la convocatoria del Decano para el partido de mañana en Huesca.

 La baja segura por lesión de Asen, y la más que probable de Pablo Sánchez, pueden llevar al técnico albiazul Juanma Rodríguez a contar con el jugador de Huelva, que en la actualidad es el máximo artillero del cuadro filial, con 22 goles en su haber.

Sería su segunda convocatoria en esta temporada, ya que con anterioridad fue requerido por Álvaro Cervera para el encuentro ante el Real Valladolid, pero no disfrutó de ningún minuto.

 El jugador, en declaraciones a Onda Cero, reconoció que si al final viaja y tiene la oportunidad de debutar con el Recre, será "un sueño cumplido". "Ya de pequeño el amor por este club lo tenía y he ido siempre a ver al Recreativo.

 Es para lo que vine, aposté por este club y ellos por mí. Si llega el caso de que pudiera debutar, sería bastante bonito, pero me quedaría antes con que el equipo logre la permanencia en este partido y si es con un gol mío, mejor".

ESTO ES UNA VERGUENZA



Ya os conte en el dia de ayer en la jugada de Canal Sur, que la decision del comite de competición, sobre el caso del Punta Umbria . Podia acarrear su cierta dosis de controversia . Bueno pues competición , ha actuado , sobre lo acontecido , tomando las siguientes determinaciones:

La resolución del Comité fue la siguiente: "Decretar la continuación del partido a puerta cerrada en el estadio del Miralbaida, reanudándose en el minuto 74, con el resultado de Miralbaida, 3; PMD Punta Umbría, 0, y saque de tiro libre a favor del juvenil puntaumbrieño sobre la línea de medio campo. Pudiendo acceder a las instalaciones deportivas 25 miembros por cada expedición (incluidos en éstos los jugadores).

Los gastos que se originen de dicha continuación correrán de parte del Miralbaida (desplazamiento equipo visitante y los arbitrales que procedan), debiendo remitir el club onubense las facturas originales de dichos gastos para su aprobación por este Comité, si procede. Una vez finalizado el encuentro, clausurar por cuatro partidos, el terreno de juego del Miralbaida por incidentes muy graves de público, con multa accesoria de 600 euros.

Automática y directamente se resta un punto al citado club. Señalar la continuación del partido para el próximo domingo día 13 de mayo a las 12:30 .

Comunicar y solicitar a la Subdelegación del Gobierno de Córdoba, la celebración del encuentro para prever la presencia de los Cuerpos de Seguridad del Estado que garanticen la seguridad de las expediciones y desarrollo de la continuación del partido. Solicitar de la Real Federación Andaluza de Fútbol la designación de delegado federativo para asistir a la continuación de dicho partido, debiendo emitir informe de los hechos que acontezcan a este Comité.

 Suspender por 4 partidos y multa de 20 euros al jugador Óscar Díaz Moreno (Miralbaida) por agredir a espectadores del club visitante; suspender por 2 partidos y multa de 10 euros al jugador Ernesto López Benítez (Punta Umbría) por actitud violenta hacía espectadores del club local. También fue suspendido por un partido y multado con 5 euros Francisco B. Perdigones Mayol, jugador del PMD Punta Umbría".


jueves, 10 de mayo de 2012

ECIJA CAMPEONA DEL MUNDIALITO



La Escuela de Fútbol de Écija se impuso en la XVII edición de los Mundialitos alevín, cuya fase final de Andalucía se disputó los días 5 y 6 de mayo en Villanueva del Trabuco (Málaga).

El conjunto astigitano no lo tuvo nada fácil para la victoria y ya en la fase de grupos quedó demostrada la igualdad entre las ocho escuelas de fútbol aspirantes que habían logrado alcanzar esta fase final.

Las participantes fueron: Grupo A: Villanueva del Trabuco, Carmona, Macael y Utrera. Grupo B: La Palma del Condado, La Carlota, Arahal y Écija.

QUE QUEDE CLARA UNA COSA



El pasado fin de semana , tuve la ocasion de coincidir , en uno de los muchos partidos que uno ve de este mágnifico deporte con una serie de colegiados que presenciaban la actuación de un compañero para elaborar uno de esos informes que tan de moda están y que cuando menos te lo esperan te clavan un puñal por la espalda cuando por delante te están sonriendo.

Si sois asiduos a esta tribuna recordad , que el articulo en cuestión , hacia referencia al vertiginoso ascenso de un colegiado al que de un tiempo a esta parte veíamos en todos lados relacionados con el futbol. Se lo dije a él y al chivato de turno.

El articulo no criticaba absolutamente a nadie iba en un tono jovial y sin animo de ofender porque en esto de los árbitros parece ser que con la iglesia hemos topado .

 Llevo muchos años en este mundo y muchas corridas de Victorino ya toreadas y se como funciona este gremio y el personal que anda alrededor del mundo del futbol .

 Los años en esta profesión y siguiendo nuestro futbol , me han dado la suficiente madurez , como para decir que es lo que pienso , siempre y cuando, no me refugie en el insulto o la calumnia y en esto hay dos opciones al que le gusta fenómeno al que le molesta …pues ya sabeis toca hacer mutis por el foro.

EL PROGRAMA DE RECRE.ORG



Juan Carlos Camacho , Milutinovic y Alfonso Carmona , fueron protagonistas hace unas semanas del Programa de Radio que conducen nuestros amigos de la www.recre.org.

En Hispanidad radio , el duo dinámico , que han conseguido la permanencia en la categoría estuvieron analizando la actualidad de nuestro futbol.

Os pasamos el video para que veais el programa emitido en su momento.


UN DATO CURIOSO EN EUROPA SUR



Fue el 14 de junio de 1998. La UD Los Barrios necesitaba, como el próximo domingo en Chiclana, puntuar en Bollullos para conseguir el ascenso de Regional Preferente a Tercera división. Entonces no existía la Primera Andaluza y para subir había que disputar una liguilla de ascenso.

También conseguía su objetivo si perdía por menos de tres goles y el Tomares no le ganaba al Egabrense. "Seguro que si salimos a por el punto que nos hace falta perdemos", aseguró el entonces técnico de la Unión, Nino Sosa. Lo mismo piensa ahora la plantilla gualdiverde.

A por el triunfo. Diez autobuses, gentileza del Ayuntamiento barreño y del entonces presidente Juan Espinosa, acompañaron al equipo, más coches particulares que sumaron 800 corazones gualdiverdes. Esta vez serán menos los que apoyen a los suyos, aunque igual de importantes. La cosa ha cambiado mucho desde entonces.

 La Unión puso el broche de oro a una gran campaña tras un partido que no resultó fácil. El Bollullos fue dominador en la primera mitad en la que dispuso de varias ocasiones claras. El meta visitante Quique salvó a los campogibraltareños.

En la segunda parte sólo existió el equipo barreño. Entonces, en el 70', llegó el primer momento de locura, cuando Piky León conectó un cabezazo tras una falta botada por Checa. 0-1. Dos minutos después, el algecireño Platero sentenció el ascenso con un tiro cruzado. 0-2. La fiesta en el Municipal de Bollullos era completa para los de la Villa.

 Aquella Unión se convirtió ese día en el relevo de la Sociedad Deportiva Los Barrios, el primer equipo de la Villa que subió a Tercera división, en 1957. Ahora, 14 años después, la UD Los Barrios de 2012, un equipo humilde, plagados de hombres del pueblo y de la comarca, quiere serlo de aquel conjunto del 98, que llevó la felicidad a toda una población, que el domingo en Chiclana invocará ese espíritu que en Bollullos tocó la gloria.


LOS RECORTES LLEGAN AL SAN ROQUE



El Ayuntamiento de Lepe decidió retirar la subvención que concede anualmente al CD San Roque, por lo que el equipo lepero tendrá que modificar sus previsiones presupuestarias ante el cierre de la temporada.

Así lo explicó el alcalde de la localidad, Manuel Andrés González, que señaló que la decisión afecta por igual a todos los clubes deportivos y asociaciones del municipio, que no recibirán cantidad alguna por parte del Ayuntamiento hasta 2014.

 Esta decisión la engloba González dentro de los ajustes municipales para acogerse al Plan de Pago a Proveedores del Gobierno central, y que el edil ha señalado que, aunque supone que el San Roque dejará de ingresar unos 140.000 euros, no debe afectar a la economía el club, que tiene un presupuesto de dos millones de euros en la presente temporada.

 El alcalde indicó que ya ha comunicado la decisión a los gestores ingleses del club, que han tenido que realizar una modificación del presupuesto.

 El club, que mantiene un impago a las nóminas de los jugadores desde el pasado marzo, ya lamentó en diciembre que la falta de ayuda municipal estaba provocando entonces un retraso en el pago a los futbolistas.


EL LUCENA CF DE ESTRENO



Las camisetas han sido diseñadas por el departamento de marketing del Lucena, a cuyo frente se encuentra Miguel Ramírez Molero, teniendo como características en la parte delantera los escudos del Lucena y la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, así como el nombre de todos los jugadores y cuerpo técnico, que han sido partícipes de este gran éxito deportivo, mientras que en la parte inferior figura el enunciado del himno del club, “Contigo hasta el final”.

En las partes laterales figuran los colores rojinegros, que fueron los iniciales del Atlético Lucentino en su fundación, en 1.968, que coincidieron además con la camiseta con la que jugó el Lucena en junio de 2.007 en el último ascenso a Segunda B en Noja. En las mangas se hace alusión al “Play off de ascenso temporada 2.011-12”.

Por su parte, en la trasera figuran las banderas de la ciudad de Lucena, España y Andalucía, así como el logotipo de todas las empresas patrocinadoras, mientras que en la zona inferior se refleja el texto “Lucena y su afición a Segunda División”.

Dichas camisetas podrán ser adquiridas a partir de este viernes 11 de mayo a las 13:30 horas en la Caseta Municipal de Lucena, coincidiendo con la inauguración de Touronuba/Lucena 2012, que va a ser una muestra gastronómica de productos típicos de la provincia de Huelva

DOMINGO DE MOVILES Y NERVIOS



Al no existir ningún enfrentamiento directo entre ellos, seis encuentros decidirán los nombres de los tres sentenciados. 

Esos partidos son Portuense-San Fernando, Mairena-Ayamonte, Arcos-Alcalá, Marinaleda-Cádiz B, Murallas-San Roque y Peña Rociera-Coria.

ELECCIONES EN EL ROTA CF



El presidente del Club Deportivo Rota, Manuel Márquez Donaire, una vez conseguida la permanencia del equipo en la Primera Andaluza, anuncia la convocatoria de elecciones para finales de temporada.

Márquez deja su cargo definitivamente tras cinco años de mandato, habiendo ocupado también desde que entrara a principios de los años ochenta los cargos de secretario y vicepresidente

miércoles, 9 de mayo de 2012

PORTEROS ENFRENTADOS



Ya puedes formalizar tu inscripción en la quinta edición del campeonato denominado ‘Porteros Enfrentados Real Club Recreativo de Huelva’, la cual se llevará a cabo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva el próximo domingo 20 de mayo.

Dicho campeonato está dedicado única y exclusivamente a los porteros de los equipos de cantera nuestra provincia, a los cuales se les cursará previamente la correspondiente invitación. Está previsto que participen guardametas de edad alevín, infantil, cadete y juvenil.

La organización de dicho evento tiene como fin el tener para los porteros de la provincia de Huelva un día exclusivo, dedicado a su posición dentro del equipo, en la cual sólo se compita y dilucide un objetivo individual y no colectivo como es habitual.

El preparador de porteros comentó que “el club se está volcando mucho en la celebración de este torneo y estoy muy satisfecho del valor que se les da a los porteros, los profesionales con los que trabajo a diario.

Este año tenemos el sponsor de Pepsi y HO, la marca que viste a nuestro portero Manu y que va a dar equipaciones para los ganadores de cada categoría. Queremos que todo el mundo disfrute de este torneo y que se siga realzando la figuras de los cancerberos“.

LA RFEF Y EL COBRADOR DEL FRAC



El organismo que encabeza Ángel María Villar reclama garantías por las siguientes cantidades a las entidades que se detallan para permitir su participación en el próximo campeonato de Segunda B, si bien alguno de ellos, como La Unión-Caravaca del grupo IV, ya no se verá abocado a cumplir con esa obligación, toda vez que ha consumado su descenso.

Deben avalar 200.000 euros: Alavés; Cacereño, Cádiz; Ceuta; Denia; Gandía; Real Jaén; Lucena; Melilla; Orihuela, Palencia; Puertollano; Roquetas, Sant Andreu; Rayo Vallecano B y Vecindario.

RSD Alcalá; UD Alméria B; CD Badajoz; Caravaca/La Unión; Conquense; Guijuelo; Lemona; Mallorca B; Montañeros; Ontinyent y Zamora necesitan depositar un aval por 125.000 euros.

Al margen de los mencionados avales, los clubes con cantidades pendientes de liquidar en la presente temporada -que son numerosos en el grupo IV- deberán afrontar los pagos antes del 30 de junio, ya que en caso de no hacerlo se verían forzados a jugar en una categoría inferior, ya que sufrirían un descenso administrativo.


LOS NUESTROS UNOS FENÓMENOS



El Centro Penitenciario de Huelva se ha clasificado para disputar la final andaluza de la Liga Intercentros Penitenciarios, cuya primera ronda de fase previa se disputó ayer en Antequera con participación de cuatro centros.

El combinado de Huelva, actual campeón de Andalucía y de España, venció en la final al Centro de Córdoba por 5-0 y jugará la final andaluza contra el campeón de la otra fase previa. El tercer puesto de la fase de ayer fue para el centro de Sevilla II, que superó a Sevilla I en la lucha por el bronce por 5-2. En semifinales, Huelva había vencido a Sevilla I por 3-0 y Córdoba hizo lo propio con Sevilla II por 2-1.

La Liga de Intercentros Penitenciarios está organizada por la Real Federación Española de Fútbol junto con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIP) y con la colaboración de la Real Federación Andaluza de Fútbol para la fase andaluza.

En la clausura de la fase previa de ayer en Antequera estuvieron presentes Manuel Barón (alcalde de Antequera), Jorge Carretero (portavoz de la RFEF), Miguel Sánchez (vicepresidente de la RFAF) y Francisco López Servio (director del CEDIFA).

 Los partidos estuvieron dirigidos por los colegiados andaluces Paradas Romero (Primera división) y Melero López (Segunda división B). Este torneo es un campeonato solidario e integrador de carácter amistoso con gran hincapié en el juego limpio y el compañerismo y en el que participan internos en situación de tercer grado penitenciario.

La segunda fase previa de clasificación tendrá lugar el martes 29 de mayo en el mismo escenario con los siguientes participantes: Centro de Acebuche, Centro de Albolote, Centro de Algeciras, Centro de Cádiz Puerto III y Centro de Jaén.

La fase final autonómica la disputarán los dos campeones de estas fases previas y dará a conocer al campeón de Andalucía y representante andaluz para la final nacional en la Ciudad Deportiva de Las Rozas (Madrid).

El Centro Penitenciario de Huelva es el actual campeón de España y de Andalucía de Centros Penitenciarios. En la final nacional, el C.P. Huelva derrotó la pasada temporada en Las Rozas al Centro Penitenciario de Ocaña por 3-1.

Previamente, en la final de Andalucía, se proclamó campeón al vencer al Centro Penitenciario de Albolote (Granada) por 5-1.

 La Real Federación Andaluza de Fútbol, a través del Área de Integración Social e Inmigración del CEDIFA, ha intensificado en los últimos años el programa deportivo y formativo de fútbol y fútbol sala en instituciones penitenciarias andaluzas, por tercer año consecutivo, que en el año 2011 se vio incrementado con respecto al año anterior tanto en actividades para los internos como en participación de los mismos.

 En el último año se pasó de seis a nueve los centros participantes en el programa (Almería, Algeciras, Cádiz Puerto II y III, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Alhaurín de la Torre y Sevilla I).

En 2012 ya son 10 centros en el programa con la incorporación de Morón de la Frontera. Las actividades desarrolladas han sido la implantación en los centros penitenciarios de una escuela deportiva, cursos de iniciación al arbitraje, cursos de monitores de fútbol y fútbol sala, ligas internas y ligas de intercentros.

 El objetivo de este programa de la RFAF es fomentar la práctica del deporte, en especial el fútbol y fútbol sala, en estos centros de Andalucía, mejorar la salud y forma física y nivel deportivo de los internos y aumentar la oferta de ocio de los reclusos para aprovechamiento del tiempo de su condena.

Asimismo, estos objetivos han sido llevados a cabo inculcando los valores del juego limpio, en los que la RFAF ha recibido el Premio Nacional de los Deportes Infanta Elena por su labor en esta faceta, y la contribución a la reinserción de los internos en la sociedad una vez expire su tiempo de reclusión.

UN AUTOBUS PARA LA SALVACION



La Federación Andaluza de Fútbol ha dispuesto un horario unificado para la trigésimo octava y última jornada dentro del grupo décimo de la Tercera División.

Con ello todos los encuentros con equipos implicados tanto en el descenso y la permanencia como en la pelea por la liguilla de ascenso se jugarán el domingo a las 12:00 horas.

El Ayamonte CF fleta un autobús para los aficionados que quieran acompañar a la expedición de los jugadores, al transcendental encuentro que nos dará la permanencia un año mas en el Grupo X de Tercera Division.

El autobús saldrá a las 8,30 del Estadio Ciudad de Ayamonte el viaje y la entrada tendrá un coste de 20 €, para realizar la reserva de la plaza se pueden poner en contacto con Rodolfo en su establecimiento (colchones rasco) o con el Presidente (Juan Morales).

LLEGA TARDISIMO EL COMUNICADO



El CD San Roque de Lepe, SAD, a la vista de las últimas informaciones aparecidas en prensa, principalmente por un determinado medio de comunicación, CANAL COSTA TV, pero de las que también se han hecho eco otros medios, sobre determinadas cuestiones que afectan a la entidad y que generan una polémica injusta e inadecuada, por medio del presente viene a realizar las siguientes apreciaciones y aclaraciones:

En primer lugar queremos manifestar de manera clara y rotunda, que el CD SAN ROQUE DE LEPE SAD no ha vetado ni prohibido nunca jamás, en ningún momento, la entrada de ningún medio de comunicación al estadio municipal “Ciudad de Lepe”.

Lo que no puede confundirse es prohibición de entrar con prohibición de grabar y retransmitir en encuentro. En tal sentido, conviene aclarar que esta entidad llegó a un acuerdo económico ventajoso con una televisión de Cádiz, que es la que se encargó de llevar a cabo la retransmisión de dicho partido, y la que tenía por tanto, de forma exclusiva, los derechos sobre las emisiones televisivas del mismo, así como el derecho a ceder o negociar las mismas.

En todo caso, esta parte, dentro de la negociación previa a la firma de tal acuerdo, exigió expresamente la disponibilidad por parte de cualquier medio de comunicación que así lo requiriese, y de manera totalmente gratuita, de un resumen del citado partido para su emisión en informativos, tal como se viene haciendo por otro lado en cualquier club de fútbol.

Lo que no puede pretenderse, es que lo que viene siendo una autorización precaria, o más bien una permisividad rutinaria respecto a la emisión de partidos, que primero fue en los encuentros de fuera y por internet, y que finalmente se ha extendido a los de casa y por televisión, pase a convertirse en una obligación contractual en la que esta parte no obtiene beneficio alguno, hasta el punto de que a esta entidad le fue remitido un supuesto acuerdo entre la televisión que finalmente retransmitió el encuentro frente al Cádiz CF y la que ahora nos acusa de vetarles la entrada, por el que incluso se irrogaban una serie de derechos adquiridos sin negociación previa alguna con esta entidad. CANAL COSTA TV jamás ha hecho una oferta económica a esta entidad para retransmitir partido alguno en los que hemos participado, como sí ha hecho la televisión de Cádiz que finalmente emitió el encuentro.

Es más CANAL COSTA TV, no puede tener queja alguna del comportamiento de esta entidad, cuando esta parte ha estado financiando de manera gratuita y altruista la mitad del coste de los desplazamientos de los profesionales de la misma para la retransmisión de los partidos de fuera de casa, que además resulta ser la supuesta “deuda” que con ellos mantenemos, a la que se hace referencia en algunas de las noticias publicadas.

También se llegó a un compromiso entre ambas partes para la explotación comercial de los soportes publicitarios del Estadio Ciudad de Lepe; el resultado a la fecha actual es que no han aportado un solo patrocinador, y sin embargo han ocupado una buena parte del espacio de primera línea televisiva con publicidad de CANAL COSTA TV y AZAHARA DE COMUNICACIÓN, empresa vinculada al grupo.

Finalmente, queremos reseñar al respecto de la información ofrecida con respecto a la operación del actual capitán del equipo, el jugador Don Vicente Moscardó, que todos y cada uno de los jugadores de todos los equipos que conforman el C.D. San Roque de Lepe, desde la primera plantilla hasta el equipo alevín, están asegurados con la correspondiente mutualidad de futbolistas para cubrir precisamente este tipo de eventualidades, por lo que su operación estaba absolutamente cubierta, aportando además la plena supervisión de un servicio médico, el de este club, del que nos sentimos plenamente orgullosos y que está a la vanguardia de la medicina deportiva española con componentes de reconocido prestigio a nivel nacional.

Por tanto, lo que no puede hacer el club, porque no sería coherente con los recortes económicos acaecidos, y con el tratamiento al resto de compañeros, es abonar de manera innecesaria (porque como decimos estaba cubierta por la vía de la mutualidad) una operación con un médico concreto de la elección del jugador que exigía un desembolso extraordinario, y repetimos, incoherente.

Dicho todo lo anterior, nuestra intención no es en ningún caso la de polemizar con medio de comunicación alguno, pero exigimos que, como hacemos nosotros, se muestre el máximo respeto hacia nuestra imagen y hacia la realidad de los hechos.

 Para finalizar, y apartándonos del motivo principal de este comunicado, queremos aprovechar para indicar una vez más que la situación económica e institucional de esta entidad no es en absoluto inestable o inusual.

Antes al contrario, la ausencia de novedad respecto a la situación actual del accionariado de la entidad, no indica sino que, con independencia del presupuesto de la próxima temporada sobre el que ya trabaja el Consejo de Administración, y los objetivos deportivos a cumplir en base al mismo, el CD SAN ROQUE DE LEPE continuará un año más en Segunda División B.

Ninguna empresa o institución comunica año a año de manera formal y solemne que va a continuar con sus operaciones, por lo que no entendemos que día tras día se indique y se hable sobre si ello ocurrirá o no. Por tanto, mientras no se produzca una comunicación al Consejo de Administración por parte del accionariado, en el que se indique que se retiran, abandonan, ceden, o venden el club, o en definitiva se desvinculan del mismo, y nada de ello ha acaecido hasta la fecha, no cejaremos en el empeño de intentar optimizar los recursos de la entidad para competir lo más dignamente posible, siempre con el objetivo primordial de mantener la viabilidad de la misma, recordando que los dos últimos años han supuesto la mejor clasificación histórica de la entidad, en sus ya más de 50 años de historia.

DON ARRIGO HACE BALANCE



Una vez la temporada ha concluido, al menos como local, Cándido hizo balance y explicó que “desde que yo cogí la dirección del filial, eran dos objetivos claros. El primero, lógicamente, era permanecer en la categoría porque en esta temporada teníamos un presupuesto distinto al de la pasada, y sabíamos cómo estaba el club económicamente y había que recortar de todos los sitios, por lo que el filial era uno de los que lo tenía que hacer.

Se ha conseguido la permanencia con creces y con suficiencia, algo que nadie habría pensado antes de comenzar la temporada, sobretodo en casa. Pero nuestro primerísimo objetivo era formar jugadores para la élite, darles los últimos toques tácticos, técnicos y mentales, lo que nosotros pensamos que hace falta para legar a la élite.

Creo que se ha conseguido con creces y esto muy contento de haber dirigido a un grupo de chavales fenomenales. Más allá de la calidad deportiva, hay una gran calidad humana“.

En cuanto al futuro reseñó que “estamos trabajando en ello desde hace tiempo y tenemos claro en el club que la temporada que viene va haber un modelo. En dicho modelo se van a ver reflejados el primer equipo, el filial y los juveniles, para que los saltos arriba sean menores. En eso tenemos claro que el modelo de juego debe ser el que usemos estos equipos y nos adaptaremos a ello. Estoy muy contento de que exista una identidad clara y un patrón de juego claro. Esa va a ser la línea“.

LI-NING REFUERZA SU PLANTILLA



Según ha informado Li-Ning en una nota de prensa, esta ha llegado a un acuerdo con Jorcani Sports SL, para la comercialización de todas su líneas de negocio.

El pasado 20 de Abril, Li-Ning ha cerrado un acuerdo para que sea Jorcani Sports S.L. la responsable de la parte comercial, de Retail Marketing y logística de su operativa en España, Portugal y Andorra.

Dentro del acuerdo se mantiene la actual estructura de marketing que hasta la fecha había gestionado la actividad de Team y Sports Marketing. Para liderar el proyecto, Jorcani ha decidido incorporar a un profesional de reconocida solvencia como es Oriol Rovira.

En la nota se asegura que Jorcani comenzara con el ‘Sell In’ de los equipos patrocinados por Li-Ning en las próximas semanas y dentro de los cuales destacan el Real Zaragoza, el Celta de Vigo, la UD Las Palmas, el Recreativo de Huelva, la Selección Española de Baloncesto, el Baskonia, el Joventut de Badalona y el Unicaja Baloncesto.

Cabe recordar que con anterioridad se había informado que clubes como el Málaga, Sevilla y Espanyol habían rescindido sus contratos con la marca asiática.

GREGORIO MOLINA CUELGA LAS BOTAS



El jugador Campogibraltareño , Gregorio Molina , ha anunciado y lo contábamos en la jugada de Canal Sur que deja la práctica activa del futbol tras militar en esta ultima parte de su carrera en la disciplina del Ayamonte cf a la que llegó de la mano del entonces presidente de la entidad, Manuel Rodriguez Gomez .

Se marcha un peso pesado del vestuario rojillo y un hombre que ha hecho goles importantes para los fronterizos.

A Gregorio , nadie le puede negar, el pan y la sal porque en el tiempo en el que milito como supongo que lo habrá hecho en los demás equipos ha puesto la honradez y profesionalidad al servicio del club .

ALGUIEN TIENE QUE DECIR ALGO



El ayuntamiento lepero , que preside el ínclito Perikin Andrés González , debe pronunciarse al respecto en el tema del Cd San Roque de Lepe.

Jo como me gustaría echarme a la cara , a aquellos que se dedicaron en aquella triste asamblea, a condicionar el voto de los aficionados ,que aprobaron la venta del club a una serie de señores que venían con tintes de progreso y que nos han dejado mas tiesos que todas las cosas.

Por las Palabras de Tevenet , la imagen del club , no deja de ser triste de un tiempo a esta parte . Nadie da la cara , nadie aporta soluciones y lo que es peor viajan mas solos que el que se tiene que buscar la vida , con los muchos avatares que se suelen plantear cada vez que un partido se disputa.

 Me preocupa que todo esto ocurra , porque desde la distancia, me duelen las cosas que le ocurren a nuestro San Roque de Lepe . Espero que se solucionen , todos estos temas , porque no benefician para nada la estabilidad del club de cara a los próximos años que serán los de la consolidación en esta categoría en la que estamos por meritos propios.


NUESTRO FUTBOL COMO LA NBA



Mucho ojo con lo que os cuento , porque el veranito va a estar movido, en materia de cambalaches futboleros y eso que la crisis tambien se ha mudado de barrio llegando incluso hasta nuestro deporte. Os comento esto porque , me cuentan mis enanillos infiltrados, la posibilidad de futuras alianzas entre equipos con el fin de no perder la categoría unos y con un marcado carácter de pulso en todo lo alto. Os cuento la estrategia para que la analicéis con todo tipo de detalles .

En el primero de los casos el Mazagón , equipo que milita en preferente , siendo segundo en la tabla si acepta la plaza para militar en andaluza veria reforzada su estructura con la llegada de un grupo de personas dispuestas a dar un paso al frente. Ya se han reunido con el Ayuntamiento, con la intencion de explicarles su proyecto , con el fin de hacer un equipo que ocupe la plaza de los playeros y el hueco dejado por los palermos .

En Gibraleón , el próximo dia 16 se celebra la asamblea de socios , en la que al no haber una candidatura que se presente a las elecciones se va a crear un vacio de poder importante .

En esta localidad se barajaban dos opciones : Una que la estructura del Paulapesca se hiciera cargo del Olont cf , ya que cuentan , con el apoyo municipal y otra que el presidente hasta hace poco del equipo barajase la posibilidad de llevárselo hasta la vecina localidad de Trigueros cosa tambien factible , porque ya ha habido contactos, entre ambos .

CLAUSURA EN LA PALMA



El Smurfit Kappa de La Palma cerró con una cena-clausura la temporada 2011/12, que será difícil de olvidar por el campeonato y ascenso conseguido. El club condal que preside Jesús Martínez tuvo el detalle de homenajear y conceder el galardón a la labor deportiva a Fede Vidal (hermano del técnico del primer equipo, José Vidal), 2º entrenador de la selección española de fútbol sala y seleccionador sub-21.

 El club también homenajeó a Francisco Gago Sánchez ,director de la página web Futsalsur, por su labor como periodista y dedicación por y para el fútbol sala.

También hubo un reconocimiento para el Ayuntamiento de La Palma en la persona del concejal de Deportes, José Carlos Álvarez, y para diversos patrocinadores como Centro Médico El Valle, Smurfit Kappa Huelva, Suárez Sport, Pizzería 4 Caminos y Bar La Frontera.

 El club también se acordó de Rafael Fernández Pichardo, actual preparador físico del San Roque de Lepe, que años atrás trabajó con el club y sigue colaborando con él.

 Por último, la velada terminó con el galardón al mérito deportivo que, como no podía ser de otra forma, se otorgaba al primer equipo, el Smurfit Kappa La Palma FS, por la consecución del Campeonato de Tercera División y el ascenso a 2ªB; cada miembro del primer equipo recibía un obsequio.

HERRERA HABLA DE LOS INCIDENTES



Eduardo Herrrera, presidente de la Federación Andaluza de Fútbol (FAF), mostró su total rechazo y condena a los incidentes en el partido de vuelta de la fase de ascenso a Liga Nacional Juvenil ocurridos el pasado domingo en Córdoba entre el Miralbaida y el PMD Punta Umbría, donde la expedición onubense fue objeto de una agresión.

"Lo ocurrido en Córdoba el pasado fin de semana es un hecho lamentable, es todo lo contrario de lo que supone el deporte. Además, no tiene sentido, porque el equipo de casa había logrado su objetivo de remontar la eliminatoria; de ninguna forma se puede celebrar eso como lo hicieron algunos salvajes".

El máximo responsable del fútbol andaluz no entiende cómo se pudieron producir esos incidentes: "La directiva del Miralbaida se portó correctamente; ellos estaban contentos por el trato recibido en Punta Umbría, y lo que pasó en la vuelta fue algo lamentable, que empaña y ensombrece el fútbol. Afortunadamente, las repercusiones, dentro de lo que cabe, han sido leves, ya que podían haber sido más graves, puesto que le tiraron una valla a uno de los jugadores y si le llega a coger... podíamos estar hablando de una tragedia. El que originó la trifulca ya está identificado, y ahora lo que procede es denunciar ante la Justicia para que actúe en consecuencia; se debe aportar toda la documentación posible, tanto las denuncias que pueda haber como el acta del árbitro o las declaraciones de federativos que estuvieron presenciando el encuentro", añadió.

 Es triste que sucesos de este tipo se den entre juveniles: "En cualquier categoría es algo lamentable, pero más en un fútbol que se supone que es de formación, educativo. Es muy triste que personas anexas den ese ejemplo tan degradante.

Nosotros (la Federación ) no tenemos jurisdicción sobre los aficionados, debe ser la justicia la que actúe", manifestó. Eduardo Herrera también quiso dejar constancia del trabajo que lleva a cabo la FAF en favor del juego limpio: "Llevamos años trabajando en contra de la violencia, fomentando valores en las categorías inferiores, en los colegios, trabajando con árbitros, con jugadores... toda esa labor se ha notado positivamente, pero hay que reconocer que en este tramo final de la temporada están ocurriendo más incidentes de los deseables, con insultos, agresiones a árbitros, incluso en el fútbol femenino... Hay que redoblar los esfuerzos y no bajar la guardia.

Son muchos los partidos de fútbol que se juegan cada semana y estos sucesos como los que sufrió el PMD Punta Umbría hay que eliminarlos o, por lo menos, reducirlos al máximo. Ojalá no se vuelvan a repetir".

ARBITROS DE LA JORNADA EN ANDALUZA



La liga en el grupo I de la Primera División Andaluza también toca a su fin. Los equipos de las provincias de Cádiz y Huelva cerrarán el campeonato el fin de semana próximo en una jornada a la que el Isla Cristina llega con posibilidades de entrar en una de las combinaciones para subir a Tercera División.

Para tener esa opción está obligado a vencer a domicilio al Almonte Balompié, en partido que se encargará de dirigir el colegiado sevillano Alejandro López Segura, y que el Xerez B no sume ninguno de los puntos que dirimirá con el Puerto Real en la cancha de los xerecistas.

Los encuentros que completan la trigésimo cuarta jornada serán dirigidos por los siguientes colegiados:

Pinzón-La Palma, Ramón Serrano Sánchez (Sevilla)
Olímpica Valverdeña-San Roque de Lepe B, Garrigos Mascarell (Sevilla) 
Roteña-Grupo Empresa Bazán, Pozo Ramos (Sevilla)
Chiclana-Los Barrios, Hidalgo Pérez (Málaga) 
Xerez B-Puerto Real, Fuentes Fernández (Sevilla) 
Chipiona-Tarifa, Ganaza Fernández (Sevilla)
Guadalcacín-Chiclana Industrial, Rodríguez López (Sevilla)
Balón de Cádiz-Rota, Santizo Álvarez (Sevilla)

martes, 8 de mayo de 2012

EL FINDE EN LEPELANDIA



La mezcla de sensaciones es consustancial al fútbol y más si aquéllas se producen en un club con tantos frentes futbolísticos abiertos, como es el caso de todos los equipos que componen el C.D. San Roque de Lepe.

Más si cabe, a estas alturas de la temporada, donde están el todo y la nada en el juego. Como el primer equipo, que perdió ante el Villanovense por la mínima, sin merecerlo, como tantas veces, perdiendo de paso muchas de las opciones de jugar la temporada que viene la Copa del Rey, esa competición que tantas alegrías ha dado este año.

 No pudo ser, a pesar de la resistencia ofrecida: el San Roque B, aunque ganó su encuentro ante el Almonte, la victoria de La Palma ante el Xerez B condenaba al filial aurinegro al descenso, que se produce después de una temporada extraordinariamente complicada.

Bastante mérito tiene haber aguantado hasta casi el final, tal y como se han producido las circunstancias. Y entre las cosas positivas están los resultados del Cadete A, que venció en Gibraleón y depende de sí mismo para terminar como campeón en su grupo y lograr el ascenso de categoría.

También fue bueno el resultado del Cadete B. También tenemos un nuevo campeón: el Infantil A, que campeonó de forma brillante ganando a domicilio, consiguiendo de paso el ascenso a la Andaluza de Infantil, la máxima categoría.

El que no está teniendo nada de fortuna es el Infantil B, que sumó un nuevo empate en la fase de ascenso; por su parte, el Alevín goleó por segundo partido consecutivo en la Copa Federación.

 Estos son los marcadores del fin de semana.

Villanovense 1-0 San Roque
37ª jornada – Segunda B Grupo IV

San Roque B 3-1 Almonte
33ª jornada – Primera Andaluza Grupo I 

Gibraleón 2-4 Cadete A
29ª jornada – Primera Provincial

2001 EFB 2-3 Cadete B
Copa Federación

At. Onubense 0-4 Infantil A
29ª jornada – Primera Provincial

Florida 1-1 Infantil B
Promoción de ascenso

Alevín 11-0 Nuevo Molino
Copa Federación

TEVENET Y EL INCIERTO FUTURO



Las quejas de Tevenet se centraron sobre todo en la falta de amparo institucional que están sintiendo sus jugadores y en la incertidumbre de saber qué pasará en el futuro más inmediato. "Este es el enésimo partido que venimos sin nadie; en el club nadie habla de lo que va a ocurrir en el futuro; los dueños, los ingleses, no dan ni una pista de qué va a pasar el año que viene, y quieras o no, eso afecta al trabajador y le aminora su capacidad".

En particular, se refirió a aquellos jugadores, y a él mismo, que tienen contrato para el año que viene, y cree que ya va siendo hora de que alguien diga algo, "porque, al fin y al cabo, los que terminan contrato pueden decir bueno, termino, me voy y a ver qué pasa, pero los que tienen contrato quieren que haya cierta información, por lo menos al profesional de la casa".

En concreto, sobre su caso como técnico, afirmó que "yo podría estar aprovechando mi tiempo para planificar el año que viene, pero si uno no sabe nada... Nosotros somos solamente los que estamos aquí en el club", incluyendo en ese 'nosotros' a Alejandro Ceballos.

También quiso destacar la unidad del vestuario como un factor clave para que el equipo no se haya hundido definitivamente en la segunda parte de la liga, pero reconoció que "el que un vestuario se lleve bien no te hace ganar partidos por sí solo".



SE DEPURARAN RESPONSABILIDADES



El Ayuntamiento de Punta Umbría ha puesto en manos de sus servicios jurídicos toda la información acerca de la agresión sufrida por el equipo juvenil de la Escuela Municipal de Fútbol en la tarde del domingo en Córdoba.

El alcalde puntaumbrieño, Gonzalo Rodríguez Nevado, ha señalado que "hay que depurar responsabilidades de quien corresponda, y vamos a exigir medidas contundentes para que no vuelvan a ocurrir hechos de este tipo".

El equipo jurídico del Consistorio costero se encuentra en estos momentos recopilando todas las denuncias tramitadas por la expedición puntaumbrieña, aproximadamente unas quince, para darle forma y "exigir las acciones adecuadas ante unos hechos tan graves ante la Federación Andaluza de Fútbol, el propio club o la subdelegación del Gobierno", manifestó Rodríguez Nevado.

Del mismo modo, el regidor puntaumbrieño va a trasladar a su homólogo cordobés, José Antonio Nieto, "toda la documentación sobre la agresión recibida por los jugadores del equipo juvenil y sus familiares en el estadio de fútbol del barrio de Miralbaida, de propiedad municipal, para que actúe en consecuencia".

Así, añadió que "como ciudades andaluzas hermanas, nuestra relación con Córdoba siempre ha sido fantástica". Además, el Ayuntamiento costero está en contacto con la Federación Andaluza para que "sea implacable en sus decisiones, con el objetivo de que ningún equipo tenga que salir escoltado de un campo de fútbol por diez patrullas de la Policía Nacional".

Para el primer edil, "nuestro interés es que la deportividad y el buen ambiente sean verdaderamente los protagonistas". En palabras de Rodríguez Nevado, "nosotros realizamos cientos de actividades deportivas con muchísimos niños y adultos participantes, y nuestros deportistas suelen dar siempre ejemplo de deportividad.

De hecho el partido de ida, celebrado en nuestro pueblo la pasada semana, transcurrió sin ningún tipo de incidente y nuestra atención fue excelente".


EL ONUBENSE LOLO SE LESIONA



El jugador de Osasuna Manuel Ortiz, 'Lolo', sufre una rotura parcial del ligamento lateral interno de su rodilla izquierda y estará de baja por un tiempo indeterminado ya que, dependiendo de su evolución, se decidirá la pauta a seguir y el período de inactividad.

Así lo ha señalado el club en una nota tras conocer el resultado de la Resonancia Magnética Nuclear a la que ha sido sometido el defensa central onubense en la Clínica San Miguel de Pamplona, donde se le ha detectado una rotura parcial del ligamento lateral interno de su rodilla.

'Lolo' se lesionó en el partido del sábado frente a la Real Sociedad en el estadio Reyno de Navarra, de cuyo terreno tuvo que retirarse en el minuto 40 por un traumatismo en la rodilla izquierda.

CHARLA EN LA PEÑA LA NAVIDAD



El próximo viernes 11, a partir de las 20.30 h. en su sede de la calle C/Diego de Almagro, la Peña Recreativista Navidad, la decana del RC Recreativo de Huelva, celebrará la sexta edición de sus clásicas charlas-coloquio «Jugadores Históricos del Decano» en la que participarán Isabelo Ramírez, Luis Fernández y Pepe Puntas.

Desde aquí, la Peña aprovecha la ocasión para invitar a todos los sectores del recreativismo a que se den cita en una velada que ya cuenta con un importante arraigo debido al elevado número de antiguos futbolistas que han desfilado por su sede de El Molino de la Vega y por los buenos momentos de recreativismo que se viven y rememoran

HARTOS DE TODO EN PUERTO REAL



La plantilla y cuerpo técnico del Puerto Real han mostrado "su rabia e indignación" por la situación que atraviesan ante los impagos del club verdiblanco, que se elevan a cuatro meses y medio.

Jugadores y entrenadores acusan al presidente de la entidad de "falta de responsabilidad, previsión y compromiso" por esta situación, por la que estuvieron a punto de no jugar el domingo al no poder afrontar el club el pago de un mes de esas deudas como exigían.

Aún así y a que la situación no ha cambiado, el plantel del equipo puertorrealeño asegura que disputarán el último partido de Liga, ante el Xerez B, y que hoy volverán a los entrenamientos para conseguir el objetivo del ascenso.

Mientras, el máximo mandatario verdiblanco mantuvo ayer un nuevo contacto con un empresario con el que espera cerrar un acuerdo esta semana para que colabore con la entidad y pagar así parte de la deuda con sus jugadores y técnicos.

 Tras disputar el domingo el choque ante el Chiclana en el que amagaron con no presentarse (aceptaron la promesa de Bohórquez de pagarles esta semana), plantilla y cuerpo técnico emitieron un duro comunicado en el que dicen también "sentirse engañados" por el presidente del Puerto Real.

 Los jugadores y entrenadores aseguran que seguirán adelante para tratar de lograr el objetivo del ascenso (algo que podrían conseguir incluso sirectamente si ganan al Xerez B y Los Barrios pierde con el Chiclana) pese a que "desde distintos colectivos se está contribuyendo a la desaparición de este club". "No seremos nosotros los que le demos ese último golpe de gracia"; sentencian los futbolistas y técnicos de la plantilla.

 El comunicado explica el porqué de su marcha atrás para jugar el partido que resta, ya que "aunque la rabia que sentimos por esta situación es justificada nos aleja de nuestros verdaderos objetivos como colectivo", que no es otro que devolver al Puerto Real a Tercera.

 Por último, los jugadores y entrenadores trasladan un deseo a la ciudad de Puerto Real para que "ciudadanos, aficionados, empresarios y organismo municipales dejen a un lado dejen a un lado anteriores rencillas y odios de los que seguramente no tienen culpa y de un paso al frente para recuperar la identidad de su club deportivo más representantivo para construir un futuro diferente".

Por su parte, Antonio Bohórquez confían en cumplir la palabra que le dio a los futbolistas de abonarles esta semana una de las cuatro mensualidades y media que debe.