MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

jueves, 31 de enero de 2013

ESTO ES IMPORTANTISIMO EN LOS CLUBES




El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, y el de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), José Luis Astiazarán, presentaron el nuevo reglamento de control económico para los clubes, que exige equilibrio presupuestario para poder fichar.

El nuevo sistema, que entrará en vigor a partir de la próxima temporada (2013-2014), fue aprobado ayer por la Comisión Delegada de la LFP y tiene como objetivo garantizar el equilibrio presupuestario.

El modelo prevé la revisión previa del presupuesto de los clubes, que tendrán que presentar la información relativa a éste el 30 de abril como fecha límite -aunque caben excepciones a este plazo-, y de no estar equilibrado la Liga no inscribirá las fichas de las nuevas contrataciones que éstos pretendan hacer.

Para presupuestar ingresos y gastos el sistema fija límites de ingresos y gastos no deportivos, basados en información histórica reciente o en contratos ya suscritos, y exige que se demuestre una proyección de reducción de gastos no deportivos que superen el 10% de la temporada anterior.

Tras esto se impone al club un límite de coste de plantilla deportiva que impida que pueda entrar en pérdidas en la temporada presupuestada y si se supera ese límite no se podrá inscribir un jugador, según explicó José Luis Astiazarán, que indicó que esos límites tendrán excepciones ante posibles operaciones de patrocinio, traspasos, ceses de entrenadores o descensos.

El presidente del CSD, Miguel Cardenal, señaló que el nuevo modelo de control representa "un cambio cultural profundo en el fútbol español" y es "una herramienta capaz de servir como instrumento para revertir la realidad" ante "algunos de los problemas más importantes a los que se enfrenta". Cardenal comentó que esta iniciativa "pone las bases para que situaciones como las que se han producido dejen de darse", tras estimar que el endeudamiento global se cifra en torno a 3.500 millones de euros y recordar que 21 de los 42 clubes profesionales están en concurso de acreedores .

Astiazarán indicó que "es un sistema que va más allá del que tiene la UEFA de Juego Limpio Financiero", que "trata de establecer un procedimiento para garantizar la sostenibilidad de los clubes a corto, medio y largo plazo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario