MI LEMA
Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.
viernes, 12 de abril de 2013
SOLO LO PUEDE ORGANIZAR EL MEJOR
La Tertulia Recreativista de CNH televisión, que tengo el honor de presentar y dirigir desde hace ya 21 años, en su programa 847, tuvo la suerte de contar quince temporadas después, con trece protagonistas del ascenso a segunda división A, del Decano del fútbol español.
Todo comenzó, con una conversación que tuve con Juan Manuel Pavón, surgió la chispa y empezamos a trabajar, contando con la inestimable colaboración de Vicente Pastor, Luci Martín y Rodolfo Garrido, que echaron un vistazo de sus agendas y entre todos nos pusimos manos a la obra para comunicarle a todos los componentes de aquella plantilla, la idea de reunirse en torno a la decana de las tertulias deportivas de esta provincia, por no decir de todo el territorio nacional.
Quedaban pocas fechas y había que ponerse a trabajar rápido y así fue surgiendo el compromiso de los futbolistas para acudir al espacio televisivo. Después de varias gestiones, ha había una relación más que importante, por lo que se decidió darlo a conocer. En principio iban a ser 17 los invitados, pero se cayeron cuatro del cartel a última hora, concretamente, Joaquín Caparrós, Juan Manuel Franco, Joaquín Bornes y Queco. Por teléfono estaba previsto que entraran Alberto Monteagudo, Rafa Navarro, Bruno Abad, Jony Cuyami, Pedro Jaén y José “Macky” Vega. No fue posible contactar con Cesar Quesada y Espejo. Pero lo más importante, se logró reunir a trece componentes de aquella plantilla lo cual no es moco de pavo, teniendo que destacar la presencia de Dani Soria, que se desplazó desde Tomelloso (Ciudad Real), para estar con sus compañeros.
El plató se llenó de emociones y recuerdos con la presencia de Julio Peguero, que fue el segundo entrenador como ayudante de la temporada 1997-98, de Caparrós, quien manifestó que aquel ascenso y la final de capa son los dos mejores momentos en su vida deportiva; también de José Manuel Santisteban, que manifestaba lloró en aquel ascenso, siendo hombre poco propicio a estas manifestaciones emotivas; Juanma Rodríguez, que alababa aquel vestuario, el mejor que él ha tenido a lo largo de su dilatada carrera futbolística; Luci Martín, que dejó muy buenos amigos y también alababa la amistad de aquellos jugadores; Dani Soria, todo, crack, que dio muy buenas temporadas, siendo muy querido por la afición, quien recordó que su único hijo es onubense; Manolo Pedraza, el gran capitán y todo un lujo para aquella plantilla; Jesús Sánchez Japón, la calidad personificada, ahora trabajando para los intereses del Betis y quien manifestó, que con la política que tiene actualmente el Recreativo con la cantera, son muchos las promesas que se ofrecen al club heliopolitano, habiendo uno de ellos que ya es internacional; Luis Fernández, un tipo que le reivindica a Caparrós más protagonismo en aquella temporada, y que además llevaba camisas amarillas, que esquiciaban al míster utrerano; Vicente Pastor, la zurda de oro de aquella plantilla pero que las lesiones se cebaron con él; Juan Manuel Pavón, quien Caparrós lo subió al primer equipo y le estará siempre agradecido; Pepe Puntas, el gran ídolo de aquella temporada, solía salir en las segundas partes, cuando el equipo iba perdiendo, el Recre acababa ganando y al partido siguiente, empezaba de nuevo en el banquillo; Raúl Castañeira, la bondad personificada, quien dejaba claro el papel tan importante que jugó afición prensa y desde luego los suplentes, que nunca fueron un obstáculo, sino todo lo contrario apoyaban desde el banquillo para que todo fuese una piña y por último Rodolfo Garrido, otro crack, de los más revoltillos y querido por todos, quien destacaba el compromiso del grupo para alcanzar la gesta de ascender después de ocho años en el poso de la segunda división B.
Todos estuvieron de acuerdo en señalar que el frustrado ascenso el año anterior y desde luego, el recibimiento en Huelva después del partido en Los Pajaritos, fue motivo para que naciera el llamado “espíritu de Soria”, creándose una especie de compromiso para ascender lo antes posible.
El contertulio Antonio Fernández Jurado, apuntó y todos estuvieron de acuerdo con él, que allí nació ese germen, que llevó al Decano del fútbol español a vivir la llamada “década de oro”. Sin lugar a dudas, todo un lujo de invitados que tanto en la mariscada que tomamos en la cervecería La Ría, como en la cena en el restaurante Rocataliata, pudieron recordar tiempos pasados y se propusieron reunirse a partir de ahora, todos los años una vez. Que así sea y muchas gracias por haber conseguido que pudiera presentar una Tertulia, que para mi será inolvidable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario