
Nicolás Mingorance, mandatario del Motril CF, es el hombre que ha encabezado la movilización. Fue el primero que alzó la voz nada más conocer que la Federación Andaluza de Fútbol se había suscrito a la circular lanzada por AFE y aprobada por la RFEF. Se puso en contacto con el resto de presidentes y convocó la cita.
El acuerdo entre AFE y federaciones se aplica desde la temporada que acaba de terminar, por lo que compromete la supervivencia de muchos clubes. Por lo pronto no sólo descendería al equipo que tenga denuncias de sus jugadores más allá del 31 de julio, también se le retendrían los derechos federativos y la entidad no podría cursar fichas.
Ante esta decisión unilateral los equipos Movilizados están dispuestos a elevar su protesta conjunta con el resto de andaluces y a llegar incluso a un plante si fuera necesario. "Vamos a marcar una línea de trabajo entre todos para combatir estas barbaridades, hasta aquí hemos llegado porque ya no podemos más, porque si está propuesta sigue adelante no habrá fútbol en Tercera división la próxima temporada". Son palabras de Mingorance, que hoy tratará de moderar entre sus colegas un punto de partida para una solución. "Vamos a hablar y a unir esfuerzos antes de dirigirnos a la Andaluza, pero el objetivo es que aplacen está normativa y que se dé un plazo a los equipos para que puedan amoldarse a ella con tiempo suficiente", apuntó.
Mingorance entiende que el fútbol profesional "se está cargando al amateur". El presidente del Motril cargó duramente contra la Española. "No ayuda nada al fútbol modesto y nosotros soportamos a muchísimos jugadores y equipos de cantera que luego nutren a sus ligas profesionales", manifestó.
Otro de los caballos de batalla de la protesta será el asunto de los arbitrajes, "ya que en Andalucía se paga unos 750 euros, mientras que en otras regiones no llega a 300", y el coste de los desplazamientos a Ceuta y Melilla, que la Federación sí costea en Segunda B, pero no en Tercera.
La situación de los clubes gaditanos es más o menos comprometida. En el Campo de Gibraltar el Algeciras está sometido a la Ley Concursal, al igual que el Portuense. La Balona estima que no tendrá problemas para liquidar el último ejercicio, sin embargo, la Unión Deportiva Los Barrios lo tiene mucho más crudo ya que la nueva directiva debe hacer frente a más de 60.000 euros con la última plantilla, además de más de 100.000 de la campaña anterior. El Sanluqueño y el Puerto Real también arrastran deudas de la 2009/10 y no aguantan más. No acudirá representación del Conil CF, recién ascendido a la categoría, ni del Cádiz B, ya que los filiales se mantienen al margen de esta movilización.
Del grupo IX el único club que no tiene confirmado su presencia, además de los filiales, es el Mancha Real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario