MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

domingo, 1 de agosto de 2010

TERRON EN LA ORBITA DEL RECRE B


Este joven cántabro de diecinueve años procede de la prolífica cantera del FC Barcelona y aunque actualmente se encuentra sin equipo, ha sido internacional en categorías inferiores con la selección francesa, al tener la doble nacionalidad por parte de la familia de su padre.

La llegada de Terrón sería similar a otros fichajes realizados por la actual secretaria técnica albiazul, aunque en un principio su sitio estaría en el filial, tendría oportunidades de hacerse un hueco en la primera plantilla.

UNA CURIOSA HISTORIA LA SUYA

Cuando los abuelos de José Carlos Terrón emigraron a Francia nunca imaginaron que su nieto jugaría alguna vez con la selección gala de fútbol. Son cosas de la vida. Regresaron cuando uno de sus hijos, José Carlos Terrón padre, tenía 6 años, lo suficiente para que tuviera la doble nacionalidad y para que, muchos años después, su hijo, futbolista del fútbol base del Barça, acudiera a una convocatoria de la selección ‘bleu’.

Terrón, defensa del juvenil A blaugrana, tiene 17 años. Nació en 1991. Llegó hace cinco temporadas a La Masia, procedente del Racing de Santander. Real Madrid y Barça lo querían, pero prefirió Barcelona. Fue su primera gran elección. Entonces tenía 12 años y el club le permitía visitar con mayor frecuencia a su familia, algo muy importante para él. Terrón destacó desde muy joven como defensa central, lo que le permitió ser un habitual en las categorías inferiores de la selección española. Acudió a convocatorias de la sub’15 y la sub’16 y debutó oficialmente vistiendo la camiseta estatal, pero un buen día, siendo sub’17, se olvidaron de él.

Todo lo contrario que la selección francesa, que no perdió detalles de su evolución y, a la que pudo, le llamó para la sub’18. Fue una concentración en la que sólo pudo entrenar y enfrentarse a la sub’19. Terrón no tiene la nacionalidad francesa y no puede jugar partidos oficiales con el combinado galo, pero la documentación ya está en trámite. El hecho de que su padre naciera en Francia le ha facilitado el camino. Tiene claro que Francia es muy potente a nivel futbolístico. Pese a todo, se siente español y ha nacido en Santander. De hecho, no conoce demasiado bien la lengua con la que su padre convivió sus primeros años de vida. Aprenderá, asegura, si es necesario.

UN VIDEO DEL CHAVAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario