MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

lunes, 2 de julio de 2012

UNA PRECIOSA CARTA



Desde pequeña he tenido un sueño que no ha sido otro que practicar deporte y sobre todo jugar al fútbol. He conseguido gran parte de lo que me he propuesto en este complicado mundo. He jugado en la Universidad de Huelva, lo cual para mi fue un orgullo, he cofundado el C.F.F. Estudiantes y también el Sporting Club de Huelva.

He jugado poco, porque no podía compaginar los estudios con los entrenamientos y porque sinceramente, siempre he pensado que había que tener un nivel superior al mío para jugar en Primera División.

Por ello, preferí colaborar de otra manera, luchando para que las niñas de Huelva pudieran cumplir un sueño como el mío, tuvieran la ilusión que perseguí yo desde pequeña. Es una satisfacción poder trabajar para ver cada día más niñas de toda Huelva y provincia tener un equipo en el que cumplir sus objetivos y ser felices. Sí, nosotras también tenemos derecho a ser felices.

También tenemos derecho a soñar con marcar un gol decisivo o con hacer una parada que nos dé un premio, una victoria. Cuando pienso en los momentos que más me han marcado en lo deportivo cada vez lo tengo más claro.

Mi primer partido con la Universidad, la final de la Copa de la Reina, el ascenso a Superliga y la permanencia que conseguimos en Madrid después de todo un año luchando, aquél primer año del Sporting de Huelva en la máxima categoría.

Se me emociona el corazón cuando recuerdo cómo al llegar a Huelva un grupo de chavales nos estaba esperando en la Avenida de Andalucía para celebrarlo y cómo todos juntos lo festejamos en la fuente.

Del mismo modo que otras veces lo hemos hecho con el Recre, que es mi otro equipo y del que soy abonada desde pequeña, desde hace ya diecisiete años. Hoy, cierro los ojos y pienso en todos esos momentos, en todas esas ilusiones, en los cinco equipos de cantera que tenemos, en los ojitos de todas esas niñas que vienen de muchos puntos de nuestra provincia para cumplir el mismo sueño que tenía yo con diez años pero que nunca pude conseguir.

Abro los ojos y veo la cruda realidad que estamos viviendo y siento lo injusto que es todo para nosotras. Es difícil para cualquier deporte, pero si es femenino, aún es más complicado. A pesar de que tanto el C.B. Conquero como el Sporting de Huelva damos alegría sobre alegría a nuestra ciudad. Tal vez haya personas que no sepan valorar lo que hacemos.

Presupuestos pequeños, duros entrenamientos, viajes larguísimo porque estamos en una esquinita de España, la más bonita, eso sí. Nosotras también llevamos el nombre de Huelva por toda España, nosotras también somos el referente andaluz y los mejores Clubes de Andalucía en nuestros respectivos deportes, pero somos mujeres, bueno y también hombres que luchan cada día para seguir ahí, para que se nos valores lo que toda España valora.

Somos respetados y alabados en otras ciudades en las que ven el enorme sacrificio que hacemos para seguir caminando. Mis compañeros de trabajo se sorprenden cuando han visto que este año he llegado en el autobús del equipo a las cuatro de la mañana de jugar de Barcelona, o a las tres de Bilbao, que después de empatar en Lezama, fue uno de los días más bonitos.

Y que tras catorce o quince horas de viaje, me he levantado a las seis y media para hacerme otra hora más de camino y llegar a trabajar. Y muchos me han preguntado si de verdad tanto me gusta y soy capaz de hacer eso a cambio de nada, porque ni yo ni otras personas cobramos nada por esto. Y yo siempre les digo lo mismo, sí que gano.

Gano alegría, satisfacción, cumplir sueños, objetivos, vivir experiencias. Todo en la vida no es ganar dinero, ni hacer las cosas por dinero. Para mí no. Para mi salir al césped de Lezama, con más de cuatro mil personas aplaudiéndote cuando saltas al campo a jugar, es ganar.

 Pero también lo es ir al campo del Sant Gabriel, un equipo modesto como nosotras, y que te traten de una forma exquisita, haciendo realidad lo que es la deportividad. Y por supuesto también lo es jugar en casa y ver a tu familia, a tus amigos, y a aficionados que van a verte, muchos con las bufandas del Recre porque para ellos esto es fútbol; ni masculino ni femenino, simplemente fútbol. Y por encima de todos ver a la niña Esperanza, que no falta ni a un solo partido.

 Esperanza es lo que ahora necesitamos para salir adelante, para poder afrontar un duro año cómo el que se nos viene. Todos entendemos los difíciles momentos por los que atraviesa nuestro país, pero me pregunto por qué siempre somos los mismos los que tenemos que pagar los errores de otros. Me gustaría que se nos valorara, que se nos respetara y apoyara.

Nosotras también somos de Huelva, y llevamos el nombre de Huelva por todos los rincones y se siente mucha alegría cuando te preguntan y dices de dónde eres o cuando ves, como hemos visto nosotros, productos de nuestra tierra en Santander, o en la calle Estafeta de Pamplona, o una chapela bordada con el escudo del Recreativo en el mercado viejo de San Sebastián.

Hay tanto que promocionar por España, y tanto que vender, que a veces pienso que nosotras también podemos hacerlo. Este año, he tenido que faltar a dos partidos, uno en casa y otro fuera y he tenido que seguir esos partidos sufriendo desde un hospital.

Son cosas de la vida; dos veces hospitalizada, alejada de mis compañeros, de mi equipo, sufriendo en la distancia. Momentos y días que me hicieron valorar aún más cuánto me gusta este deporte y cuánto deseo seguir haciendo los más de 24.000 kilómetros que nos hemos hecho este año.

Cómo dije antes, no todo lo compra el dinero, y esa ilusión, esos nervios, ese sufrimiento, esos ánimos de compañeros de otros Clubes, no hay nada que pueda pagarlo. Tan solo una sonrisa, una alegría, un partido ganado y ya incluso uno perdido.

 No quiero pensar que todo esto pueda acabar, que Huelva pueda quedarse sin un equipo que compite contra otros como el FC Barcelona, el Valencia C.F, el Rayo Vallecano, el Athletic de Bilbao, la Real Sociedad, el Sant Gabriel, el Olivenza, y todos porque no quiero dejar a ninguno por detrás ya que de cada lugar tengo un momento bonito que recordar o un amigo o una amiga y todos somos importantes en la liga.

No puedo ni quiero creerme que nos quedemos sin fútbol femenino igual que nos quedamos sin vóley o nos quedamos sin baloncesto, algo que viví muy de cerca. Es el momento de luchar más que nunca para conseguirlo y nosotros somos unos luchadores incansables. Pero os necesitamos, solos no podemos. Por favor, necesitamos la ayuda de todos; de empresas, de instituciones, de abonados. El deporte femenino debe seguir adelante dándonos alegrías a todos.

Huelva se lo merece, las niñas pequeñas se lo merecen porque un día serán ellas las que defiendan el nombre de nuestra tierra por toda España y llevarán con mucho orgullo ser de cualquier punto de la geografía onubense.

 Hoy quiero cerrar los ojos y pensar que me subo catorce horas en un autobús, con mis libros, mis películas, mis fichas del equipo para poder jugar el partido, y que apoyo mi cabeza en el cojín del Recre que siempre me acompaña y sueño que otra vez estoy ahí, compitiendo. Y me doy cuenta de que mi mochila es la que más pesa del equipo, sobre todo porque es la que más ilusiones lleva dentro

No hay comentarios:

Publicar un comentario