MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

sábado, 8 de diciembre de 2012

VITAL EL ENCUENTRO PARA SMURFITT



El Smurfit Kappa de La Palma afronta este sábado a partir de las 17.30 horas un partido ante el Estopiñán de Melilla y tras el impulso anímico que les da haber conseguido la primera victoria como local, en la reanudación del partido suspendido (jornada 8), jugando con la intensidad adecuada y el resultado no peligró en ningún momento, esta victoria nos hace salir de las posiciones de descenso, es por ello que el partido de esta semana cobra más importancia si cabe, ya que de caer derrotados volveríamos a ocupar plaza de descenso.

El rival que nos visita viene de perder con Manzanares, ahora bien al descanso estaban ganando y solo en los minutos finales se les fue el partido, tienen un grandísimo portero (Iván Garzón) y se han reforzado con Fran Espinosa al cual no hace falta alagar, solo me cabe la duda de su actual condición física debido a un periodo de inactividad largo, aunque supongo que si ha decidido volver a la practica del futbol sala es por que está en condiciones de aportar.

Este partido es una final para nosotros, de ganar nos puede aportar la tranquilidad necesaria para competir en el futuro, el equipo viene jugando buenos partidos sin obtener recompensa en la clasificación, los jugadores se lo merecen y creo que no van a desaprovechar la ocasión de brindar dos triunfos seguido a nuestra afición, la cual sigue asistiendo fielmente a los partidos.

Convocatoria: Juan, Lolo, Iván, Jorge, Breka, Ismael, Alberto, José Ángel, Dani, Carlos, Pajón y Juanjo.

TORNEO EN MOGUER



El CD. Huelva 2011 y el Patronato de deportes del Ayuntamiento de Moguer, organizarán el próximo 30 de Diciembre, su I Torneo de Fútbol Base Ciudad de Moguer que contará con más de 250 futbolistas llegados de distintos puntos de Andalucía.

Los encuentros comenzarán a las 10:00 horas y la clausura se espera sobre las 18:00 horas.

Los equipos que tiene confirmada su presencia son los siguientes:

C.D.HUELVA 2011, ATLETICO AYAMONTE , C.D. LOS ROSALES , JUVENTUD DE SAN FERNANDO CADIZ, E.D. PILAS DE SEVILLA , RACING ONUBENSE, SPORTING DE HUELVA FEMENINO, PMD. de MOGUER y SAN ROQUE DE LEPE

CURSO EN LA PRISION DE HUELVA



Veintitrés alumnos internos del Centro Penitenciario de Huelva han obtenido la titulación de Monitor de Fútbol y Fútbol Sala, que le ha sido entregada esta tarde por la Real Federación Andaluza de Fútbol durante la clausura del curso en el centro onubense.

El curso, de 70 horas de duración y en el que han participado durante mes y medio un total de 30 reclusos, ha contado con el mismo programa que los cursos de Monitor para Fútbol y Fútbol Sala que realiza el CEDIFA en toda Andalucía, con clases impartidas a los internos en el interior del Centro de distintas materias dos o tres días cada semana.

El diploma acreditativo que otorga la Real Federación Española de Fútbol les permitirá entrenar en categorías de fútbol y fútbol sala base, gracias al convenio que desde hace cuatro años mantienen la RFEF y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para programas formativos de los internos. Entre las materias que se imparten en este curso están Reglas de Juego, Psicologia, Dirección de Equipos, Técnica y Táctica, Entrenamiento, Metodología y Medicina del Deporte.

La Real Federación Andaluza de Fútbol está desarrollando este convenio en 10 centros penitenciarios andaluces con cursos de monitor deportivo, como el que ahora ha finalizado en Huelva, así como cursos de árbitros y creación de escuelas deportivas.

La RFAF también organiza en Andalucía una la Liga de Centros Penitenciarios, en la que, precisamente, el Centro Penitenciario de Huelva ha sido el vencedor esta temporada por segundo año consecutivo y representará a nuestra Comunidad en la final nacional de IV Trofeo de Instituciones Penitenciarias, que se disputará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), coincidiendo con una concentración en la misma de la Selección Nacional absoluta.

La Escuela Deportiva del Centro Penitenciario de Huelva es además el campeón nacional el pasado año de este torneo a nivel nacional, al imponerse al Centro de Ocaña en la final de Las Rozas. En la imagen, los alumnos que han superado el Curso de Monitor en Huelva durante la clausura del mismo, a la que han asistido la subdirectora de tratamiento del Centro, el profesorado del curso del CEDIFA y José Ramón Armas, coordinador del programa en la RFAF.

LISTA DE CONVOCADAS DE LA ANDALUZA



Una buena noticia , para nuestro futbol femenino , la presencia de jugadoras del Cajasol Sporting con el combinado andaluz cuya lista de convocadas es la siguiente :

Guardametas (3)
Andrea Romero Burgos Granada C.F.
Sara Serrat Reyes Sporting de Huelva C.D.
Ángela Alcalá Santiago Málaga Atco.

Defensas (8)
María Flores Tome Málaga Atco.
Lidia Catalán Torrero Real Betis Bpié.
Ana González Rosa Sevilla F.C.
Marina Steindl Cañada Sporting de Huelva C.D.
Eva Castaño Candela Sporting de Huelva C.D.
Paula Perea Ramírez Sevilla F.C.
Lucia Melguizo Méndez Málaga Atco.
María Herrera López Sevilla F.C.
Centrocampistas (5)
Alicia Pérez Benítez Sevilla F.C.
Andrea Domínguez Ramos Sporting de Huelva C.D.
Laura González Rosa Sevilla F.C.
Celia Jiménez Delgado Sevilla F.C.
Sara Montero Ibáñez Málaga Atco.

Delanteras (9)
Janira García Segura Málaga Atco
Cristina Medina Jiménez Málaga Atco.
Inmaculada Ayala Fernández Real Betis Bpié.
Lorena Barranco Gabarrón Granada C.F.
Irene Guerrero Sanmartín Real Betis Bpié.
Yanire Ruiz Lopera Alcolea Los Ángeles U.D. C.D.
Mª Isabel Martín Jurado La Rambla A.D.
Cinta Rodríguez Toronjo Sporting de Huelva C.D.
Neiva Cano Pegalajar La Rambla A.D.

Equipo Técnico
Directivo F.A.F.: Manuel Rodríguez Jurado
Delegado: Carmen Monje Rodríguez
Seleccionador: Pedro Muro Jiménez
Preparador Físico: Juan Manuel Martínez Estévez
Fisioterapeuta: Servicios Médicos
E. Material: Pedro Muñoz Díaz

A VIDA O MUERTE ESTE PARTIDO



El Partido que juegan hoy Almonte y Canela , se hace fundamental , en el dia de hoy el que uno de los dos equipos gane . Es tanto lo que se juegan que la x en la quiniela no les vale porque en función de quien favorezca el marcador se puede ver la vida de un color bien diferente .

Si los almonteños ganan seguirían últimos pero tendrían a un partido a los equipos que están peleando por no descender con mucha liga por delante .

Si el que haga es el Canela la frontera de la permanencia se pondría a tres partidos , lejos sin duda , muy lejos para los chicos de Paco Amate .


EN BUSCA DEL MEJOR ARRANQUE



Tras conseguir una importantísima victoria en Guadalcacín, esta semana recibe La Palma en el polideportivo municipal a uno de los clásicos de esta categoría. A partir de las 12:00 del mediodía, como viene siendo habitual, juega la Palma contra el Chiclana CF.

Hasta el momento siguen disfrutando de una privilegiada posición gracias a la impresionante racha de resultados positivos que han obtenido. Los 34 puntos logrados en tan sólo 13 partidos disputados les colocan, según las estadísticas, como el mejor arranque que ha tenido un equipo a lo largo de la historia de la categoría en la que estan compitiendo (1ª Andaluza-Grupo 1).

PARA MI AMIGO JUAN CAMACHO



Como me entristece ver que mi amigo Juan Antonio Gonzalez Camacho , no atraviesa , su mejor momento anímico , tras el fallecimiento de su señora madre la semana pasada .

Tuve la ocasión de hablar con el y lo vi muy tocado con el fatal desenlace de su señora madre a la que desde aquí deseamos que en gloria este como decimos la gente de pueblo.

Juan es un tio que irradia cariño , un tio entrañable , que en estos momentos es cuando necesita el apoyo de todos . Mucho animo profesor no me cabe la menor duda de que sabras salir adelante en este difícil planteamiento que te pudo la vida misma sobre este hipotético terreno de juego.

EL CADIZ INSISTE EN ALVARO GONZALEZ



El Cádiz CF le ha hecho una oferta al Recreativo de Huelva para hacerse con los servicios del centrocampista Álvaro González, actualmente cedido en el San Roque, aunque en el club lepero han asegurado que no se moverá de sus filas hasta el próximo 30 de junio.

El director deportivo del San Roque, Manuel Santana, informó ayer a los periodistas de la oferta del Cádiz, aunque ha sostenido que el acuerdo entre el Recreativo y el club lepero es estable en este sentido y que el jugador terminará la temporada en el San Roque.

Santana ha entendido que la oferta es fruto de una mala planificación de la pretemporada del club cadista ya que en el caso de que hubiese querido hacerse con sus servicios desde el pasado verano "lo habría tenido completamente gratis".

Álvaro González es actualmente el máximo goleador del Grupo IV de Segunda División y llegó al San Roque en agosto tras ser descartado por Sergi Barjuan para el primer equipo del Recreativo.

NUEVO MISTER EN LA UCAM



El UCAM Murcia, próximo rival del San Roque y colista del grupo IV de Segunda división B, va a visitar este domingo el Ciudad de Lepe a las órdenes de un nuevo técnico tras el cambio que ha llevado a cabo el club esta semana a a causa de los malos resultados. Se trata de José María Escudero, hasta ahora segundo entrenador y que sustituye al destituido Manolo Sánchez. El conjunto murciano aún no ha ganado ni un solo encuentro en lo que va de temporada y ya cesó en su día a otro técnico, Julio Cardozo.

LOS CROMOS DE LA LIGA : K.MATEOS (UCAM)



Este veterano es uno de los hombres fundamentales en el engranaje del equipo murciano . Tiene experiencia en equipos de primera un hombre a seguir en definitiva y se merece uno de los cromos de la liga .

Enrique Mateo Martínez

Fecha y lugar de nacimiento: 30/12/1979 (32 años), Murcia
Posición: Media Punta
Altura: 1’75
Peso: 78
Equipo temporada 11/12 :Elche
Anteriores equipos: Sporting de Gijón, Hércules, Eibar, Lorca
Debut: 1ª División en 2008 con el Sporting de Gijón
Logros: Ascenso a 1ª División con el Sporting de Gijón.

¿CON QUIEN JUEGA EL CD SAN ROQUE ?



El equipo nació con el objetivo de mantener un bloque competitivo que hiciese que la selección universitaria de fútbol de la UCAM lograra buenos resultados en los Campeonatos de España Universitarios. También con la ilusión de propagar los valores de la Universidad mediante el deporte. Así se creó este ambicioso proyecto que está dejando huella en el mundo futbolístico regional.

El UCAM C.F. se fundó en la temporada 1999/2000. Compitió en categoría Territorial Preferente y en tan sólo una campaña consiguió el ascenso a Tercera División.

Temporada 1999/2000:
El equipo compitió en Territorial Preferente. Realizó una temporada de excepción y logró el ascenso a Tercera División. Entonces el conjunto estaba entrenado por Juan Antonio Ros, y los partidos como local se disputaban en el Campo de Fútbol de Guadalupe.

Temporada 2000/2001:
Ya en la máxima categoría regional los partidos como local se disputaron en el Campo de Fútbol de La Alberca. Esta temporada contaron con José Luis Torres Alfaro , y más tarde por José María Escudero Ferrer como entrenadores. Esa temporada fue de adaptación para el equipo que consiguió el puesto 14 de la clasificación.

Temporada 2001/2002:
En esta campaña, el equipo fue entrenado por José Ramón Herrero Pérez. Jugó como local, otro año más, en La Alberca, y aumentó su competitividad logrando un mejor resultado que el año anterior. Consiguieron la 10ª posición de la tabla.

Temporada 2002/2003:
Durante esta temporada el UCAM CF jugó sus partidos como local en el Municipal de La Flota de Murcia. Los entrenadores que dieron forma al equipo fueron Bernabé Herráez, Salvador Escudero y Jerónimo “Calsita”. El UCAM terminó el 11 de la clasificación en una categoría que por aquél entonces estaba liderada por clubes con un fuerte potencial futbolístico como el Lorca, Águilas, Mar Menor, Yeclano, etc…

Temporada 2003/2004:
El Campo donde el UCAM jugó como local continuó siendo el de la Flota. En esta etapa el UCAM CF fue entrenado por José Ramón Herrero. Tras un año con altibajos y luchando con equipos con mucho más presupuesto, acabó en 16ª posición.

Temporada 2004/2005:
Con el equipo más joven de la competición, y con Jerónimo “Calsita” como entrenador, el UCAM CF no pudo mantener la categoría, dejando en el recuerdo a un equipo joven, universitario, que generaba simpatías por doquier y con ganas de ofrecer un fútbol de calidad.

- Historia del Costa Cálida C.F.
El Costa Cálida C.F. fue fundado en 2009 encumbrándose en tan sólo dos años entre los equipos más representativos y con mayor repercusión de la región y disputando las eliminatorias para el ascenso a Segunda División “B”, aunque quedando a las puertas del mismo.

Temporada 2009/ 2010:
Durante esta temporada el Costa Cálida C.F. se convierte en el club revelación del grupo XIII, llegando a conseguir el hito de clasificarse para los play off de ascenso a 2ºB por delante de equipos con un mayor presupuesto y tradición en el grupo. El Cerceda C.F. del grupo I de la tercera división gallega fue el rival contra el cual quedó eliminado.

Temporada 2010/2011
En la temporada 2010-2011 el Costa Cálida C.F. se convierte en el campeón del grupo XIII siendo la primera vez que un club de Sangonera acababa la temporada de en lo más alto de la clasificación. El equipo jugó dos eliminatorias de ascenso quedándose a las puertas en la última eliminatoria. En aquellos partidos se enfrentó al campeón del grupo asturiano, el Club Marino de Luanco y el tercer clasificado del grupo castellano-leonés Arandina C.F.

Temporada 2011/12: Nace un nuevo equipo
En 2011 el UCAM C.F. unió sus fuerzas con el Costa Cálida C.F. campeón del Grupo XIII de Tercera División la anterior temporada. Así en junio de ese mismo año la Universidad Católica de Murcia presentó de forma oficial el equipo UCAM Murcia C.F. nacido de la unión de ambos equipos.

BARRERO CON LA SELECCION ANDALUZA



El defensa central del Juvenil División de Honor, Alberto Barrero, ha vuelto a recibir la llamada de la Federación Andaluza para participar en el combinado andaluz en el primer entrenamiento para preparar la primera fase del Campeonato de España Juvenil, que se celebrará en Alhaurín de la Torre, Málaga, el 28 al 30 de diciembre en un grupo compuesto por Andalucía, Asturias, Canarias y Cataluña.

JUGARA CONTRA EL FILIAL



El Portuense tramitó ayer la ficha federativa de Sergio Beato Benítez, Sergio Beato (Jerez, 1977), dos días después de que el extremo se incorporara a los entrenamientos rojiblancos, tras dejar la disciplina del Antoniano.

Beato, quien habitualmente se desenvuelve como interior izquierda, aunque también puede moverse en otras ubicaciones como la media punta, cuenta con un amplio historial, que le ha llevado a militar en clubes como Sanluqueño, Puerto Real, Universidad de Las Palmas o San Fernando, entidad en la que militó el ejercicio anterior.

"Me siento muy a gusto por recalar aquí", explicó el futbolista al término del entrenamiento de anoche, "una institución en la que tengo numerosos amigos, jugadores con los que he coincidido, como Silveira, Raúl Lopez, Benítez, Natera o Bajic".

Sergio Beato, autor de tres tantos durante su estancia en Lebrija (el Antoniano figura en decimosegunda posición, con solo un punto menos que el Racing), espera "aportar lo que pueda, como he hecho en todos los equipos", pronosticando que el Portuense "tiene opciones de meterse entre los cuatro primeros, ya que el grupo anda flojito y la seguridad defensiva que exhibe resulta importante".

El director deportivo del Racing, Javier Zafra, concedió que "la incorporación de Sergio nos viene de perilla". El futbolista recala en la entidad rojiblanca " de manera desinteresada" y con ritmo de competición (el último encuentro lo disputó contra el Recreativo B el pasado 25 de Noviembre), de modo que si el técnico, Mere, lo estima oportuno, podrá formar parte de la expedición que partirá el domingo a las siete de la mañana del José del Cuvillo para medirse al Recreativo de Huelva B a las once y media.

ARBITRO RECRE -UD LAS PALMAS



El colegiado Dámaso Arcediano Monescillo, adscrito al comité castellano-manchego, ha sido designado por el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), para dirigir el partido del próximo domingo 16 de enero entre el Real Club Recreativo de Huelva y la Unión Deportiva Las Palmas, en el estadio Nuevo Colombino.

Arcediano Monescillo tendrá como árbitros asistentes a José María Urgueti Ruiz y a Enrique Rodríguez Sánchez. En la presente temporada ha dirigido nueve partidos de Liga y en la pasada campaña arbitró un Recre-Hércules, con victoria del Decano por uno a cero.

PROXIMOS HORARIOS DEL RECRE



La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha hecho públicos los horarios para las dos últimas jornadas de la primera vuelta. El Recreativo recibirá al Sporting de Gijón el 5 de enero a partir de las 18.00 horas en partido correspondiente a la vigésima jornada. Mientras el equipo de Sergi Barjuan esté intentado superar al conjunto asturiano en el Nuevo Colombino, la Cabalgata de los Reyes Magos estarán haciendo las delicias de los más pequeños en la capital onubense y el resto de la provincia.

A la semana siguiente, el domingo 13, el Decano visitará El Alcoraz de Huesca para cerrar la primera parte del campeonato. Este encuentro comenzará a las 17.00 horas.

SERGI EN RUEDA DE PRENSA



El entrenador del Recreativo de Huelva, Sergi Barjuan, compareció en rueda de prensa. El técnico catalán aseguró que “aunque la gente diga lo contraria, he vuelto a repasar el partido de la semana pasada y estoy muy orgullosos de los chavales. Por cómo se jugó y quizás lo que falta es creer un poco más en el gol final, pero se llegó y tuvimos oportunidades. Pero cuando se cometen una cadena de errores en el gol de ellos, la Segunda División te puede aniquilar. Eso es lo que nos ha pasado. Persistiremos y seguiremos con lo que nos ha llevado a estar arriba, que ha sido nuestro fútbol y nuestro sistema, que nos sacará de nuestros malos resultados“.

Para el catalán hay que destacar que “trabajamos durante la semana para tratar de mantenernos en esta posición y aunque estemos más abajo, seguimos en posiciones privilegiadas“.

Según Sergi “en la presión, a veces vamos fuera lugar y llegamos tarde, y eso nos está matando. Esta semana hemos persistido en el modelo de seguir presionando bien, ordenados, con sentido común y no hacer la guerra cada uno por su cuenta“.

Sobre el cambio de sistema para poder mejorar, advirtió que “cada semana hacéis esa pregunto, La hacíais si ganábamos, ahora.. Yo solo digo una cosa, hemos jugado con muchos sistemas y no os habéis dado cuenta, y seguimos jugando al fútbol.

El problema es que hay que tener claro que podemos jugar con un sistema u otro sistema, pero lo que tengo en el campo son jugadores que les gusta jugar al fútbol. Jugamos con un 4-1-4-1 o un 3-5-2, los jugadores que tengo son para jugar a fútbol, pero lo que pasa es que hay que saber cuándo poner el sistema o intentar adivinar en que momento cambiar el sistema, peor al fútbol hay que saber jugar igualmente. Yo ya he jugado fuera de casa con un 4-2-3-1 y nadie lo ha dicho. Lo que pasa es que hay momentos en los que somos un equipo ofensivo y tenemos que ir para adelante, y uno de los pivotes se mete más arriba. Pero claro, hay que entender un poco de fútbol para leer todo esto“.

Del Hércules dijo que “sorprende la clasificación, porque es un equipo hecho para estar arriba. Les he dicho a mis chicos que no se dejen influenciar por la clasificación, ya que vamos un campo de Primera División y nos vamos a enfrentar a un equipo para estar arriba, y además con unos jugadores necesitados. Tenemos que estar al cien por cien, para que si se pierde, al menos lo ganen ellos y no lo perdamos nosotros por errores nuestros“.

Sergi hizo hincapié en que “les he dicho también que hay que madurar. No podemos cometer errores de principio de temporada con dieciséis partidos jugados. Somos un equipo joven, pero tenemos que ir creciendo conjuntamente y no pensar individualmente. Viendo lo que hemos hecho contra equipos grandes, estando conjuntados y tensionados, luego contra los equipos pequeños nos creemos que está todo hecho. Esto es la inexperiencia de algunos de mis jugadores, y mía también. Somos uno de los mejores equipos en Segunda, en cuanto hacer fútbol, pero solo con esto no se ganan partidos. Hay que tener muchas cosas en el campo“.

El catalán aseguró que ha trabajado con sus jugadores para que “persistan y crean, y animándolos. Que dejen de escuchar y leer mucho, porque a veces les desconcentra para bien y para mal. Hay jugadores que cuando estábamos arriba y les echaban muchas flores, y ahora no saben leer los partidos porque están pensando en otras cosas. Para bien y para mal hay que leer lo justo, lo que interesa y lo que no afecta“.
Así mismo, resaltó que “les he planteado que para nosotros este partido es una final. No podemos perder ese tren de mantenernos arriba y de vivir tranquilos hasta final de año. Es cuestión de plantearnos objetivos. Hemos logrado el de jugar al fútbol, pero la Segunda División implica otras cosas“.

Dijo de los veteranos que “debe implicarse en todo lo que comporta el vestuario. No solo el jugar o el no jugar. Un gran jugador y un gran veterano es el que puede estar en el campo, pero sobretodo el que no está en el campo. El que hace un trabajo gris, el que ayuda en momento determinados, fáciles y difíciles, el que ayuda a sus compañeros.. Eso es un buen veterano y es lo que tenemos nosotros. Ellos saben cuál es su rol, animan y creen en lo que estamos haciendo. Yo creo que Manolo es un jugador muy válido para nosotros. Yo tengo cuatro puntales y entre ellos está Manolo“.

viernes, 7 de diciembre de 2012

LA JORNADA DE PREFERENTE



La regional preferente nos dejo una serie de resultados en e grupo de los equipos de Huelva , que nos lleva a tomar , las siguientes conclusiones :

a.EL MAZAGON EN UN MOMENTO DE BRILLANTEZ

El siguiente en pasar por el rodillo playero fue el conjunto del Rosal que cayo por 2-0 en el terreno de juego costero ante un equipo en forma como es el rosalino .

B .CUIDADIN CUIDADIN CON EL CORTEGANA

Se acerca peligrosamente a los puestos de arriba sin hacer ruido e intentando llegar a un terreno complicado como es el de la parte alta de la tabla clasificatoria .

C. EL HINOJOS GANA Y SE GUSTA

Por cuatro cero a un pozo del Camino al que poco a poco esta metiendo en la zona complicada de la tabla clasificatoria

D. SE HUNDE EL OLONT

Ante un San Juan muy serio en el partido celebrado este pasado jueves y en el que los de mi pueblo consiguieron sacar adelante el partido



EMPATE A NADA EN VALVERDE



El derbi del respeto. Olímpica Valverdeña e Isla Cristina disputaron en la fría y desapacible tarde de ayer el encuentro del respeto, del miedo a perder. Golpes mirando de reojo a los puestos de promoción, zarpazos echando la vista atrás a la zona de descanso. En definitiva, noventa minutos sin fisuras con la tensión de un clásico que supo demasiado light.

Y eso que la Olímpica salió a matar. A los segundos de partido Antonio Domínguez falló lo imposible en el área pequeña; Samu, más tarde, dribló a cuantos pudo, pero su centro lo echó arriba con la cabeza Mario Mora; y luego, el ex del Isla Cristina estrelló en Mateo un disparo a bocajarro. Así se completaron 20 minutos de locura, de amplio dominio local, aupado a lomos de un sublime Samu. Los pupilos de Manuel Juan Limón reaccionaron a tiempo. Supieron parar el vendaval valverdeño a base de toque y control en la medular. Los Campe, Isma y Ale Martín se sobrepusieron a los Pachón, Pichardo y Antonio Domínguez, aunque el peligro a la puerta de Nacho no llegó en ningún momento de la primera parte.

Y tampoco en la segunda. Exceptuando un disparo de falta de Isma a las manos del portero de la Olímpica y un centro que se terminó envenenando, la estadística ofensiva del cuadro isleño en 90 minutos fue esa. De menos a más y de más a menos. Como una etapa de montaña, no supo meterle mano a los jugadores de Juan Carlos Camacho, que se emplearon a fondo en defensa, tanto, que les faltó el aire arriba en el ecuador de la segunda mitad.

Estamos hablando del minuto 70, cuando los papeles se intercambiaron. Los Pachón, Pichardo y Antonio Domínguez desdibujaron del mapa a los Campe, Isma y Ale Martín, y con ellos el equipo se hizo fuerte. Disparo de Berna arriba, chut del '10' alejado y balón aéreo de Conti que se pasea por el cielo del área de Mateo.

No era el día de goleadores, era jornada para no arriesgar. Y ya se sabe, el que no arriesga no gana. Al final, reparto de puntos, que deja todo tal y como estaba.

EL RESTO DE LA SUPERLIGA



El Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid resolvieron a su favor el derbi vasco y madrileño respectivamente ante la Real Sociedad y el Rayo Vallecano, siendo las primeras líderes con cinco puntos de ventaja tras catorce jornadas consumidas en Primera División. Por su parte, Espanyol, Prainsa Zaragoza, Collerense, Barcelona y Cajasol Trigueros también consiguieron sumar tres puntos en esta jornada disputada entre semana.

El Athletic de Bilbao sigue como líder en solitario después de resolver a su favor el derbi vasco ante la Real Sociedad por 2-1. Las donostiarras se adelantaron en Lezama a los nueve minutos de juego después de que Ainara Herrero aprovechara un rechace de Ainhoa Tirapu a tiro de Aintzane Encinas, y las rojiblancas lograron la igualada antes del descanso con un tanto de Nekane Díez. En el minuto 70, Esti Aizpurua cometió un penalti sobre Erika Vázquez que Gurutze Fernández se encargó de transformar para poner la puntilla al partido.

A cinco puntos de las vascas están las féminas del Barcelona, que lograron una importante victoria por la mínima en su visita al feudo del Levante con gol de Alexia Putellas, exgranota, en el segundo acto. Junto a las culés están en la tabla las féminas del Atlético de Madrid, que se impusieron en el derbi madrileño al Rayo Vallecano por 1-2, siendo la primera vez que las rojiblancas, hoy vestidas con la segunda equipación -negra-, ganan en casa del vecino. Tras una primera parte de mucha tensión y poco fútbol, el duelo se abrió más en el segundo acto, máxime después de que Paula Serrano inaugurara el marcador tras batir por tiro cruzado a Alicia Gómez. Jade Boho, que salió en el segundo acto, puso la igualada con un tiro cruzado; y Claudia Zornoza, exrayista, dio los tres puntos al Atlético al rematar con la testa un centro desde banda derecha de Ana Troyano.

El Lagunak sigue con su mala racha de resultados y recibió su 14ª derrota consecutiva en su visita a Baleares, donde recibió una manita del Collerense. Maitane López, Pili Espadas (2), María del Mar Capó y Gabi Gutiérrez fueron las goleadoras del cuadro balear. El otro puesto de descenso lo sigue ocupando el Comarca Llanos de Olivenza que no pasó del empate a dos ante el Sant Gabriel con goles de Carolina Miranda y Rocío Serrano por parte catalana.

Por su parte, el Cajasol Trigueros Universidad sumó tres nuevos puntos en su haber tras derrotar en casa al Levante Las Planaspor 3-0 con un hat-trick de Esther González.

El Prainsa Zaragoza protagonizó la remontada de la jornada y se llevó los tres puntos a tierras mañas tras ganar al Sevilla por 2-4. Ángela Sosa de falta directa y Virginia García adelantaron a las locales, pero las visitantes acabaron dando la vuelta a la tortilla con un gol en el primer acto y tres en el segundo.
En el último partido de la jornada, el Espanyol se impuso al Valencia por 2-0 en la Ciudad Deportiva de Sant Adrià, siendo los dos goles de Mari Paz Vilas (minutos 21 y 88), en un duelo que nos dejó igualmente la reaparición de Carla Cotado tras meses de ausencia por lesión.

GANO EL CAJASOL SPORTING



Un hat-trick de la goleadora del Cajasol Trigueros Universidad, Esther (que ya lleva diez tantos esta temporada) ha servido para cortar la mala racha de resultados del conjunto onubense ante un rival directo en la lucha por una de las plazas que da acceso a disputar la Copa de la Reina. La jugadora granadina, que este mismo sábado cumple 20 años, no ha podido tener mejor celebración y con un hat-trick fantástico le ha dado una victoria de mucho mérito al conjunto onubense, que mantiene la octava posición en la tabla.

Resultados y clasificación:

UD Collerense 5 – 0 SD Lagunak
SPC Llanos Olivenza 2 – 2 CD San Gabriel
Athletic Club 2 – 1 Real Sociedad de Fútbol
Levante UD 0 – 1 FC Barcelona
Rayo Vallecano 1 – 2 Club Atlético de Madrid
CAJASOL TRIGUEROS 3 – 0 FC Levante Las Planas
Sevilla FC 2 – 4 CD Transportes Alcaine
RCD Espanyol 2 – 0 Valencia CF

EMPATE AYAMONTINO ANTE EL SAN ROQUE



El Ayamonte no ha podido pasar del empate a dos goles ante el San Roque gaditano en partido adelantado de la décimosexta jornada de liga y en el que el conjunto rojillo se adelantó por dos veces en el marcador pero no fue capaz de mantener su renta, lo que le hubiera valido la victoria y la posibilidad de salir de la zona de descenso después de muchas semanas. No obstante, es el tercer empate consecutivo para el equipo onubense, que al menos empieza a ser competitivo en su lucha por la salvación

LOS CROMOS DE LA LIGA : SERGIO (S.ROQUE)




El portero lepero se convirtó en el artifice fundamental , del triunfo lepero , ante el Coria deteniendo tres de los cinco penalties ribereños .

Para su desgracia no esta siendo titular en liga donde juega Ricardo , pero se ha hecho acreedor , de un cromo de la liga . Estos son sus datos :

Nombre Sergio Perez Miralles
Apodo SERGIO
Número 13
Último Equipo R.C. Recreativo de Huelva
Fecha de nacimiento 30/04/1991
Edad 21
Temporada Pretemporada, Temporada
Posición. Portero
Partidos Jugados 4
Goles 0

PASA EN COPA FEDERACION



Eliminatoria complicada de la Copa Federación la que ha tenido que superar el San Roque de Lepe en tierras corianas ante el líder del grupo X de Tercera División, el cual fue capaz de igualar en los últimos minutos del partido el 2-1 de la ida con la que llegaba el cuadro sanroquista a Coria, gracias a los goles de Rubén y Manu, aunque en la defintiva tanda de penaltis y tras tener que aguantar con uno menos durante la prórroga, el equipo de Manolo Zúliga estuvo más acertado desde la línea de los once metros y terminó venciendo por 3-1, gracias a las buenas paradas del meta onubense Ricardo. Gracias a este pase, el San Roque encadena dos triunfos seguidos esta semana y ya no jugará más la Copa Federación hasta el próximo mes de febrero.

De momento, toca centrarse de nuevo en la liga y en el compromiso de este domingo a partir de las 12.00 horas ante el colista UCAM Murcia.

AGENDA RECREATIVISTA DEL FINDE



Viernes 07 diciembre


• 10:30 Sesión de entrenamiento (A puerta cerrada) :: Agenda
• 17:00 Benjamín A - Isla Cristina :: Agenda
• 18:15 Alevín B - Nerva :: Agenda

Sábado 08 Diciembre

• 09:30 Aljaraque 2011 ED.- Benjamín B Fundación Recre :: Agenda
• 11:00 Isla Cristina - Alevín A :: Agenda
• 11:30 Infantil A - Utrera :: Agenda
• 12:30 Santa Marta - Cadete B :: Agenda
• 13:15 Cadete A - Utrera :: Agenda
• 16:00 Juvenil A - Los Molinos :: Agenda

Domingo 09 Diciembre

• 11:30 Recreativo B - Portuense :: Agenda
• 12:00 Hércules - Recreativo :: Agenda
• 13:30 Juvenil B - Coronil :: Agenda

FICHAJES EN EL HERCULES CF



El Hércules ha fichado al centrocampista Mario Rosas y al jugador de banda derecha Pablo Redondo para paliar la epidemia de lesiones y tratar de mejorar la clasificación del equipo. Ambos jugadores, que ya han pasado el reconocimiento médico, estaban en el paro.

Y el club alicantino tiene fichas libres, por lo que la incorporación a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) es inmediata. De hecho, queda en manos del entrenador, el exrecreativista Quique Hernández, si debutan este mismo domingo contra el Recreativo

UNOS DATOS PARA PREOCUPARSE



La asistencia media al Nuevo Colombino es considerablemente inferior al número de abonados al Recreativo. Casi un tercio de la masa social se queda en casa. La cifra oficial de socios es de 7.697, pero el promedio de afluencia en los ocho primeros partidos disputado en el estadio onubense es de 5.197. Existe un desfase de 2.500 espectadores que los dirigentes albiazules no llegan a explicar en toda su dimensión. Más inexplicable es aún si se tiene en cuenta que la entidad suele vender varios centenares de entradas en las taquillas.

Solo en una ocasión el registro en los tornos superó los 6.000 asistentes, cuando el Sabadell visitó Huelva. Y coincidió con el peor resultado en la Liga para los de Sergi Barjuan (2-5).

El Recre, con su mejor clasificación en los tres últimos años y con un juego de vocación ofensiva a pesar del bache actual de resultados, a duras penas llena un cuarto del Colombino. Lejos quedan ya los llenos de la temporada 2006-07, en Primera división, con el techo histórico de los 17.000 abonados.

jueves, 6 de diciembre de 2012

RECOGIDA DE JUGUETES



El C.D. Huelva 2011, organiza una recogida de juguetes para los niños más desfavorecidos en estos días previos a las fiestas navideñas.
Hasta el 20 de diciembre se recolectarán aquellos juguetes que sean donados por todas las personas que quieran colaborar con esta iniciativa.
Si desean aportar algún juguete nuevo o usado se pueden dirigir a cdhuelva2011@hotmail.com o el en teléfono 665-945-639.

TORNEO DE TECNIFICACION



El I Torneo de Tecnificación y Técnica Individual, se celebrará el día 29 de Diciembre, en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Huelva, en horario de 9,30 h a 18 h

La participación en el torneo será por año de nacimiento y no por categorías, y abarcará desde 2001 al 2004.

Se podrá participar con la escuela a la que perteneces o de forma individual.

Cada jugador participará en el torneo con la equipación de su club, representado también a éste.
Los jugadores realizarán 10 pruebas técnicas individuales e irán consiguiendo puntos en cada prueba.
Se realizará tres rondas de cada prueba, anotando la de mejor puntuación para la clasificación final.
Se realizará una clasificación individual en función del número de puntos que consiga cada niño.

Además, también habrá premios para las mejores escuelas, buscando así la escuela más técnica.
Para ello, se cogerán las tres mejores puntuaciones por edad de niños y por escuela, es decir, las tres mejores del 2001, 2002, 2003 y 2004, sumando las puntuaciones y obteniendo así la clasificación.
Los niños de las escuelas o clubes irán acompañados de sus monitores, y los libres o individuales, con voluntarios del torneo.


PROGRAMA

9:30h - 10:00 h. Llegada de participantes y entrega de información

10:00 h - 12:00 h Inicio Torneo. 1a ronda puntuación

12:00 h - 12:30 h Descanso.

12:30 h - 14:30 h Reanudación torneo. 2a ronda puntuación

14:30 h - 16:00 h Comida. Por cuenta libre.

16:00 h – 18:00 h Reanudación torneo. 3a ronda puntuación

18:00 h. Clausura torneo y entrega de trofeos


Los interesados pueden dirigirse a:

ONOSBAAL,S.L.
tlfnos: 629.57.23.00 / 670.843.445
email: info@campusfutbolplayapuntaumbria.es


- Cada uno de los participantes, se llevara una camiseta conmemorativa del torneo.
- La inscripción para el torneo será de 10€ por niño
- Los 3 primeros clasificados de cada edad obtendrán un trofeo.
- Las escuelas que queden mejor clasificadas en las cuatro categorías recibirán como premio, material deportivo.

SANCIONES PRIMERA REGIONAL



Para la Primera Provincial el comité decidió imponer dos encuentros de suspensión y multa de 14 euros a Javier García Ligero, jugador del Rociana, y uno y 7 euros a Manuel Calvo Porrillo (Aracena), Teodoro Blanco Borrero (Rubias), Jacinto Báñez Sambruno (At. Matalascañas), Juan M. Gemio del Río (Riotinto), José M. Ramos González (Higuera), Miguel Alfonso Bermejo (Valverde), Salvador Sánchez Cidre (Rociana), David Núñez Través y Luis M. Sánchez Pinto (Punta Umbría); José J. Sánchez Carbajo (Encinasola), Juan C. Orta Vázquez (M. Villablanca), José Ávila González (Los Rosales), José A. Vallejo Rodríguez, Antonio Caro Caro y Diego J. Polo Medrano (Rtvo. Paterna).

Por otro lado desestimó la denuncia del Nerva contra el Cerreño, al considerar que los jugadores reclamados fueron alineados de forma válida.

DURISIMO CASTIGO AL PAULAPESCA



Los veinticuatro partidos y multa accesoria impuestos a Francisco Javier Domínguez Ponce, jugador del Paulapesca Gibraleón que agredió al árbitro del partido contra el Moguer, fue el castigo más severo del Comité de la Onubense para la Preferente. La agresión, que obligó al colegiado a suspender el encuentro cuando el Moguer ganaba 0-1, llevó al organismo federativo a acordar lo que sigue: sancionar con dos semanas de inhabilitación y multa al delegado del Paulapesca Gibraleón, José M. Rodríguez Martín, a dar el choque por finalizado con el resultado de 0-3 favorable al cuadro moguereño y a clausurar por un partido el terreno de juego del Paulapesca Gibraleón, club al que además impuso multa accesoria.

En lo relativo a otros equipos, con cuatro encuentros de sanción y multa de 36 euros aparecen Manuel Contreras Pérez, jugador del San Roque de Lepe B, y Diego Moreno Viejo, del Iliplense. Con uno y 18 euros de multa se encuentra Daniel Carrasco Domínguez, ATS del Cartaya.

Con un partido y multa de 9 euros incluyó en el acta a los futbolistas José Carlos Domínguez Ponce (Paulapesca Gibraleón), Catalin Marian Cringasu (Pinzón), Luciano Yegua Mora (Pozo del Camino), Isaac Rodríguez Ojeda (Cortegana), Antonio J. Maneiro Cano (Valdelamusa), Salvador Ortiz Fernández (Hinojos), Antonio M. Pedraza Maestre (Cartaya), Antonio Gómez Prieto (Iliplense), Álvaro Romero Varela (Tharsis), Tomás Sánchez Cortés y Juan B. Morales Romero (San Juan); Sergio González Gallardo y Miguel delgado Martín (San Roque de Lepe B).

En el capítulo de los expedientes, cerró el incoado tras la denuncia del Hinojos contra el San Roque de Lepe B por la supuesta alineación indebida de Alejandro Sánchez Santana, decidiendo dar el partido por perdido al equipo lepero por 3-0, descontarle tres puntos de su clasificación e imponerle una multa accesoria. De igual forma desestimó la presentada por el San Roque B contra el Hinojos, puesto que el jugador denunciado, Salvador Ortiz Fernández, fue legalmente alineado.

SANCIONES LIGA ANDALUZA



Sancionar con tres partidos y multar con 27 euros a Manuel Varela Rayo. Con dos y 18 a Camilo Nvo Engonga y con uno y 9 euros a Manuel Mesa Sequera y Antonio L. Luján Leal, jugadores del Isla Cristina.

También impuso un encuentro y multa de 9 euros a Luis J. Ligero Ortiz (Olímpica Valverdeña), Pablo Sánchez Fernández (Canela) y Alfonso J. Navarro García (La Palma).

Para otros equipos de la categoría, sus decisiones fueron éstas: multar con 60 euros al Guadalcacín, por incidentes leves de pùblico, sancionar con un partido y multa de 18 euros a Raúl López Cano, preparador físico del Xerez B. Con igual castigo, pero multados con 9 euros, se encuentran los futbolistas José A. Blanco Benítez (Atco. Sanluqueño B), Francisco Javier García Barea (Jerez Industrial), Ezequiel Carrera Tracisto (Puerto Real), José A. Daza Domínguez (Guadalcacín), Daniel Ruano Camacho (Grupo Empresa Bazán) y Alejandro Morales Luins (Rota).

SANCIONES TERCERA DIVISION



El partido y multa de 22,50 euros que, por acumulación de cinco amonestaciones, impuso a José M. García Naranjo, jugador del Recre B, y a Francisco Ruiz Tenorio, del Ayamonte, fueron la únicas decisiones sancionadoras que adoptó el Juez Único de Competición para los dos representantes onubenses en el grupo X de Tercera División.

Las demás sanciones fueron estas: multar con 60 euros, por incidente de público, al Atlético Antoniano, y suspender por dos encuentros y multar con 45 euros a Fernando No Rodríguez, jugador del Cádiz B. Con uno y 22,50 euros a aparece Julio Cruz Fernández, delegado del Córdoba B, y los futbolistas Carlos Jiménez Martín (Alcalá), Jalid Kerkich Amar (Atlético de Ceuta), Jesús M. Pozo Arroyo y Carlos Trujillo García (San Roque), Francisco Sánchez Valencia, Salvador Pérez Mendoza y José González Alcalá (Cabecense); Víctor Gago Rodríguez y Juan Rodríguez Babiano (Mairena), Nelson Jorge Mota, Samuel Fernández Aragón, y Francisco Ureba Rivera (Conil), Daniel Guerrero Heredia (Los Barrios), Marcos Mancheño Herbella (Sevilla C), Julio A. Díaz González (Montilla), Julio A. Gutiérrez Villena (Arcos), Iván Turrillo Caballero y Salvador Carrasco López (Algeciras).

LA PREVIA DEL CAJASOL



El campo municipal de El Morillo acoge hoy el duelo entre el Cajasol Trigueros Universidad y el Levante Las Planas, en partido correspondiente a la decimocuarta jornada intersemanal de la Primera División Femenina. El conjunto onubense tiene 18 puntos y se encuentra en la octava plaza de la clasificación empatado a puntos con las catalanas, que se sitúan novenas. Con el último empate, el Cajasol Trigueros Universidad conserva la misma posición en la tabla mientras el Levante Las Planas tras su derrota ante el Prainsa Zaragoza desciende dos posiciones.

El rival de las de Antonio Toledo hoy, en su primer año en la Primera División, está siendo el equipo revelación del campeonato ocupando una buena posición en la clasificación. De hecho, las catalanas de Sant Joan Despí son, según el técnico "un equipo muy sólido, con mezcla de veteranía y juventud y desde el principio no ha parecido ser un novato en la categoría sino todo lo contrario, se ha mostrado muy seguro y con mucha regularidad en sus partidos, va a ser un rival complicado".

El Cajasol Trigueros Universidad viene de desaprovechar una ventaja de dos goles ante el Prainsa Zaragoza y de ser empatado en el último minuto ante el Comarca Llanos de Olivenza. La plantilla "está tocada - reconoce Antonio Toledo - es normal, porque si bien hemos cometido errores y no hemos hecho dos buenos partidos, pero también es cierto que no hemos tenido fortuna en momentos puntuales; en Zaragoza creo que al menos merecimos el empate y ante el Olivenza nos hicieron el empate en el último minuto y después de anularse un gol de Martita a todas luces legal, como se ha podido demostrar en un video".

Esta circunstancia no tiene que pesar como una losa para los siguientes partidos por lo que ante estas adversidades Antonio Toledo aboga por "reponerse". Para él, "la plantilla tiene que recobrar el ánimo después de las adversidades de todo tipo que nos están pasando. Tenemos tres partidos complicados antes de irnos de vacaciones y habrá que intentar sacar el máximo de puntos posibles, pero eso sí, desde la humildad, que nadie se equivoque de cuál es el objetivo este año del equipo, porque si no vienen las decepciones y a lo mejor nos hemos creído más de lo que somos".

En cuanto a la disponibilidad de la plantilla, volverán a estar a disposición del técnico onubense Maite y Anita que regresarán a la convocatoria. La única duda hasta el momento es la delantera Jeni Morilla que está a la espera de recuperarse totalmente de sus molestias para entrar definitivamente a la convocatoria o esperar a la siguiente jornada del domingo.

Teniendo en cuenta que hoy es un día festivo, el club espera que el campo triguereño presente una buena asistencia de público en estos momentos en los que las jugadoras necesitan el aliento y apoyo de los aficionados para volver a sumar una victoria que haga de punto de inflexión.

La convocatoria onubense estará compuesta, salvo contratiempo de última hora, por Chelsea, Sara, María Martín, Maite, Elena, Sandra, Laura, Andrea, Espe, Silvia Doblado, Anita, Raquel, Cinta, Ana Serrano, Esther, Martita y Jeni Morilla.

SANTANA HABLA DE ALVARO GONZALEZ



Manolo Santana espera que “no nos quiten a nadie y nuestra intención es que no se vaya nadie. Pienso que para el crecimiento del futbolista sería idea el que terminen la temporada. Con respecto a los jugadores del Recre, aquí estamos curtiendo a jugadores que el año que viene van a estar en la primera plantilla. Por eso pienso que sacarlos de aquí será contraproducente.

 El Recre, al no ser que tenga una oferta mareante, no va mover jugadores a otro lado. Además, tanto Álvaro González como Álvaro Vega van a ser jugadores de Segunda el año que viene, formados y preparados. No creo que el Cádiz pague tanto para que el Recreativo se desprenda de jugadores de la cantera, que darán muchas tardes de gloria a Huelva“.

De Álvaro confirmó que “el Recre ofreció a Álvaro en verano al Cádiz” y no dudó en cargar contra el Cádiz al asegurar que “al final paga las consecuencias de una mala planificación, y de un desconocimiento total del mercado. Este es un futbolista que ofrece el Recre gratis en verano, para que vaya cedido como lo está ahora en el San Roque. Lo que pasa es que Álvaro tenía intención de poder crecer un poco más. Es lógico que entre el San Roque y el Cádiz, en las mismas condiciones pretenda jugar en el Cádiz, que no conocía a Álvaro en verano.

Ahora abren el Marca y ven que lleva anotados nueve goles, y ya lo conocen. Es increíble que un club en concurso de acreedores, debiendo doce o tres millones de euros y que van a por el ascenso, y van a desestabilizar a todos los equipos que puedan. Esta gente van a firmar a seis o siete futbolistas, seguro y están tocando a todos los futbolistas destacados de Segunda B y debiendo dinero. Pero algunos juegan con las cartas marcadas y otros no“.

Por último, Santana dijo que “yo no lo tengo claro y espero que no se marche. Lo mejor para él y para el Recre es que se quede“.

EL REGALO DE LAS NAVIDADES



El C. D. San Roque de Lepe ha puesto a la venta los nuevos relojes del equipo. Disponibles en amarillo y en negro. A la venta en las oficinas del club, calle Sevilla S/N.Es el regalo perfecto para estas navidades, no te quedes sin él.

UN RIVAL PROPICIO



El Rico Pérez de Alicante se ha convertido en un 'chollo' para la mayoría de equipos de la categoría puesto que el Hércules ha dejado escapar casi todos los puntos de su estadio en lo que va de temporada. De hecho, los de Quique Hernánez son ahora mismo el peor conjunto de la Liga Adelante como local al haber logrado sólo cinco puntos en ocho partidos, la mitad que el colista Guadalajara. Nadie ha sumado menos que ellos.

Es además el segundo equipo más goleado en su feudo, tras el Castilla, con 18 tantos y lleva la friolera de tres meses sin ganar ante su público.

Todas estas circunstancias pueden ser aprovechadas por el Recreativo para poner fin a su racha de tres derrotas consecutivas.

COLOCAN A DOBLAS EN HUELVA



Las dudas que han despertado Alejandro y Cabrero en la portería del Recreativo han propiciado ya varios ofrecimientos al club albiazul para reforzar la portería en el mercado invernal. Uno de ellos ha sido el del guardameta del Zaragoza Toni Doblas, que no entra en los planes de Manolo Jiménez y que fue ofrecido al conjunto recreativista hace varias semanas, según publica El Periódico de Aragón.

El meta sevillano estuvo a punto de salir el pasado verano de la entidad maña, pero decidió quedarse al no recibir ninguna oferta satisfactoria para sus intereses. A pesar de que aún le queda un año más de contrato, lo más seguro es que abandone la disciplina zaragocista en enero. Ya la pasada campaña jugó cedido en el Xerez.

¿TIENE OPCIONES RIOLFO ?



Según el charrúa “en pretemporada me sentía mejor, después me lesioné y me costó agarrar ritmo. Ahora me siento bien, me siento mejor, estoy a la par del grupo y estoy para jugar igual que cualquiera que esté en el equipo. Los quince minutos me han servido para coger ritmo, y aunque fueron pocos, me sirvieron para tomar responsabilidades“.

Riolfo desveló que habló la semana pasada con Sergi, el cual le dijo que “estuviese tranquilo, que la oportunidad la iba a tener, que la Liga es larga. Yo voy a seguir tranquilo y trabajando, buscando ese par de oportunidades y ahí se verá si le puedo servir o no. La verdad es que también puedo pecar de inexperiencia de pensar que todo iba a ser igual que en Uruguay. Lleva un tiempo de adaptación, son cuatro meses aquí y es hora de dejar eso de lado y empezar a meterme para ayudar, porque en este momento es necesario que todos aportemos“.

Por último, explicó que “para cualquier uruguayo es un sueño estar aquí. Uno quiere jugar siempre, pero estoy aprendiendo muchas cosas. Los compañeros son bárbaros y me llevo increíble con ellos. El cuerpo técnico trabaja muy distinto de Uruguay, y eso me sirve para mi futuro. Lo veo como un aprendizaje, aunque me muero por jugar y destacarme, pero tengo que ser paciente. Soy joven, tengo veintidós años y voy seguir esperando para poder demostrar lo que valgo“.

BERROCAL POR BROZEK EN EL ONCE



Berrocal podia volver tras la ausencia por sanción de Brozek. “Hasta que no me vea en el once titular tengo que seguir trabajando igual. Está claro que no es una situación fácil para mí, porque no estoy participando todo lo que yo quería y el año pasado venía de jugar bastante. Tengo que trabajar duro en los entrenamientos y estoy contento por cómo estoy trabajando, pero de momento no estoy teniendo oportunidades, y cuando me llegue trataré de aprovecharla“, comentó.

El nuevo sistema no favorece las virtudes de los delanteros de este Recre, aunque para Berrocal “es un estilo diferente al que veníamos teniendo, y ahora el delantero tiene que venir más atrás para abrir espacios para los compañeros, y si no podemos marcar goles nosotros que los hagan ellos. Es un estilo distinto y el delantero quizás está jugando más alejado del área de lo habitual. Aunque entre Brozek y yo sólo llevamos un gol, esto está sirviendo para que Chuli, Alexander o Rubio se estén aprovechando de los espacios que les estamos dejando nosotros“.

Por último, el cordobés dijo que “cosechar tres derrotas consecutivas no esperábamos que nos ocurriese, pero este bache lo van a sufrir la mayoría de los equipos de Segunda División. Espero que esta racha podamos cortarla en Alicante para seguir cerca de los puestos de arriba“.

BONAQUE NO DESCARTA LA SALIDA



Manuel Bonaque fue uno de los descubrimientos del Recreativo la pasada temporada, ya que subiendo desde el filial llegó a disputar 18 encuentros. Pero en lo que va de esta campaña sólo ha jugado cuatro, dos como titular y otros dos como suplente. Este miércoles ha reconocido, en Onda Cero, que no lo está pasando nada bien. “Este año está siendo bastante difícil para mí y estoy intentando llevarlo de la mejor manera posible. Un jugador joven siempre quiere jugar y no estoy contando mucho. Ya está terminando la primera vuelta y no he contado mucho para los partidos y no me queda otra que seguir trabajando y tomármelo de la mejor manera posible. El que decide es el entrenador y no me queda otra que aceptarlo. Me gustaría que contara conmigo, pero por ahora no lo está haciendo mucho“, señalaba.

El onubense cree que ha habido otros compañeros que han gozado de más oportunidades de asentarse en la titularidad que él: “Lo que necesito es continuidad y creía que a raíz del partido que jugué ante el Castilla de titular iba a seguir gozando de más encuentros. Contra el Sabadell no le salió nada a nadie y a raíz de aquel partido ya no han contado otra vez conmigo. Ese día todo el equipo tuvo la culpa y había que apechugar con eso, pero el entrenador decidió contar con otro tipo de jugadores y no me queda otra que aceptarlo y seguir trabajando“.

Acaba contrato el 30 de junio y todo apunta a que se marchará del Decano. De hecho, Bonaque no cierra las puertas a su salida en este mercado invernal. “Me sorprendió mucho a mí mismo todo lo que me pasó el año pasado, y más oír esa noticia de que el Barcelona me estaba siguiendo. Se me pusieron los pelos de gallina y seguí tratando de seguir trabajando igual y entrenando duro. Me quedaba este año de contrato aquí y dije que estaría encantado de seguir aquí. No sé lo que pasará el 30 de junio. Mi representante es el que lleva el tema y de momento no me ha comentado nada. Uno nunca quiere salir del club de su tierra, pero en la situación en la que estoy a uno se le pasan por la cabeza muchas cosas.

Si las dos partes salen beneficiadas y la situación sigue igual de aquí a que se abra el mercado invernal, pues quizás habría que hablar del tema, pero mi ilusión sería la de seguir aquí y poder triunfar en el Recreativo. Con la edad que tengo, lo que necesito es mejorar y progresar, y eso se consigue jugando. Estoy convencido de que todavía puedo convencer al entrenador y jugar aquí“, decía.

ORGULLOSOS DEL MISTER



El entrenador del Decano, Sergi Barjuan, vivió sin duda uno de los momentos más importantes de su dilatada carrera deportiva al recibir de manos de la Infanta Doña Elena de Borbón, el Premio Nacional de los Deportes por su defensa del juego limpio.

Sergi Barjuan fue premiado por un gesto deportivo cuando ejercía como técnico del juvenil del FC.Barcelona al ordenar a sus jugadores que se dejasen meter un gol tras haber anotado uno previamente su equipo con un rival en el suelo lesionado.

Vicente Del Bosque, Cristiano Ronaldo y Alfredo Di Stefano centraron la atención de la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales, en los que la Familia Real reconoció en el palacio de El Pardo a los mejores deportistas de 2011 y las iniciativas más destacadas para promover la actividad deportiva.
Las regatistas Tara Pacheco y Berta Betanzos, el entrenador de fútbol Sergi Barjuán, el piloto Maverick Viñales, los jóvenes piragüistas José Javier Cano, Juan González, Marcus Cooper y Javier Cabañín (K-4) y la selección española de hockey patines fueron también parte de los premiados.

En ausencia de Don Juan Carlos, por su reciente operación de cadera, el acto fue presidido por la reina, los príncipes de Asturias y la infanta Elena. Don Felipe hizo entrega de la mayor parte de las distinciones, aunque Doña Sofía fue quién concedió los galardones a Ronaldo, Di Stéfano y la selección de hockey.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue cuando la reina saludó y dio dos besos, en mitad de una gran ovación, al presidente de honor del Real Madrid. Di Stéfano, que acudió en silla de ruedas, estuvo acompañado por el presidente madridista Florentino Pérez, el director de Relaciones Institucionales Emilio Butragueño y una de sus hijas.

También arrancó un gran aplauso Vicente del Bosque cuando recogió de manos del príncipe el premio por su labor para difundir el deporte entre discapacitados. El técnico, responsable de la selección que consiguió en Sudáfrica 2010 el primer mundial par España y el pasado julio la segunda Eurocopa consecutiva en Ucrania, recibió el premio Olimpia.

El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo fue distinguido como mejor deportista iberoamericano de 2011, año en el que se hizo con su segunda Bota de Oro como máximo goleador de Europa.

Las regatistas Tara Pacheco y Berta Betanzos recogieron de manos de la reina el premio que lleva su nombre, en reconocimiento a sus éxitos en 2011, año en el que se hicieron con el título en los Mundiales de Perth (Australia), además del Europeo en Helsinki.

Juan Carlos Navarro fue el gran ausente, por tener compromiso con su club, de la ceremonia, en la que Jorge Garbajosa recogió en su nombre el premio que le acredita como mejor deportista del 2011.El capitán del Barcelona y de la selección española, fue elegido mejor jugador del Eurobasket 2011 en Lituania, donde España consiguió el título para engrosar su palmarés que incluye dos platas olímpicas (Pekín 2008 y Londres 2012), dos títulos Europeos (2009 y 2011) y un Mundial (2006).

La princesa de Asturias hizo entrega del premio que lleva su nombre a los piragüistas José Javier Cano, Juan González, Marcus Cooper y Javier Cabañín (K-4), que reconoce a los deportistas menores de 18 años, Maverick Viñales, piloto de la nueva categoría Moto3 y tercero en el último mundial de 125, recibió el premio Infanta Cristina como deportista revelación, que le entregó en su nombre su hermana Elena.
La selección española de hockey patines, que ganó en 2011 su cuarto mundial consecutivo en Argentina, relevó en el palmarés del premio Barón de Güell como mejor equipo a la selección española de fútbol. El presidente de la Federación Española de Patinaje Carmelo Paniagua, encabezó la delegación que recogió el premio.

El CN Sabadell, el ayuntamiento de Navia, la Universidad Católica San Antonio y el periodista Pepe Domingo Castaño completaron la nómina de premiados.

Los presidentes de los comités Olímpico y Paralímpico, Alejandro Blanco y Miguel Carballeda, respectivamente, y el embajador de Portugal en España, Álvaro José de Mendoça, fueron parte de los asistentes al acto, junto a la mayoría de presidentes de federaciones y deportistas en activo y retirados como David Cal y Federico Martín Bahamontes.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

MAÑANA JUEGA EL SMURFITT KAPPA



El Smurfit Kappa y el Hotel Gran Sol de Montijo (Badajoz) concluirán mañana el encuentro de la octava jornada del grupo V de Segunda División B, que tuvo que ser suspendido a comienzos de noviembre debido a los charcos que presentaba la cancha del Pabellón Municipal de Deportes de La Palma, debido a la fuerte lluvia que cayó esa jornada en la localidad condal.

El equipo onubense, entrenado por José Vidal, dominaba en el marcador por 2-0 cuando a falta de 17:49 para el final los colegiados suspendieron el choque. Alberto había marcado los dos tantos del Smurfit Kappa.

Mañana, a partir de las 10:30, el CD La Palma de Fútbol Sala realiza la presentación oficial de sus equipos de cantera, en un acto previo al mencionado encuentro del primer equipo, cuyo inicio está programado, aproximadamente, para las 12:20.

Este no será el único partido de la semana en casa para el Smurfit Kappa, ya que el próximo sábado volverá a disputar otro encuentro, correspondiente a la decimotercera jornada, cuando reciba a partir de las 17:30 al Estopiñan Melilla. El cuadro condal tiene una gran opción de subir algún puesto en la tabla con estas dos citas.

PARTIDO BENEFICO EN AYAMONTE



El estadio ’Ciudad de Ayamonte’ acogió este fin de semana un partido de fútbol en beneficio de la Asociaciónde Padres y Protectores de Niños y Adultos Discapacitados Intelectuales Comarcal de Ayamonte (APROSCA).

Esta actividad ha venido de la mano de una acción solidaria de los veteranos de Punta del Moral (aficionados al fútbol) y artistas de la localidad de Ayamonte, que han querido aportar su granito de arena para ayudar a la Asociación de atención a personas con discapacidad. En dicho encuentro participaron veteranos del Punta del Moral contra un combinado de artistas, deportistas y periodistas, donde participaron nombres tan conocidos como Arcángel (cantaor de flamenco), Antonio Romero (cantante), Alex (pintor ayamontino), Diego (futbolista Sevilla F.C.), Hugo Salazar (cantante y concursante de Operación Triunfo), Doctor Cariñanos (médico), Ángel Acién (periodista deportivo), Pepe el Marismeño (cantante), Pepe el Caja (humorista), Manguara (grupo flamenco), Sinlache (grupo musical) Juanito (integrante del grupo Azotea), Ricardo (integrante del grupo Puntamar), … Los organizadores agradecieron la colaboración del Ayuntamiento de Ayamonte, a través de su Patronato Municipal de Deportes y de la empresa ayamontina Esteros de Canela.

El Alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo, ha señalado al respecto que toda ayuda es poca, en estos momentos complicados, para asociaciones como APROSCA, y en este sentido elogió esta iniciativa de los veteranos de fútbol de Punta del Moral y artistas locales y foráneos.

REUNION EN SAN JUAN DEL PUERTO



El área de deportes del ayuntamiento de San Juan del Puerto y el CDC Nuevo Molino tuvieron un encuentro en el consistorio sanjuanero con el objetivo de establecer las primeras líneas de trabajo para la celebración de un torneo de fútbol base que se va a celebrar en San Juan del Puerto estas navidades. El torneo, que estaría organizado por la entidad onubense, que disputa sus partidos en nuestro municipio, contaría con el apoyo de la institución municipal. El concejal de deportes, Miguel Matías Romero se mostró “satisfecho” tras la reunión mantenida con los representantes del equipo. Romero comentó que “todo lo tenga un fin solidario tendrá siempre el apoyo de nuestro pueblo”.

El evento deportivo tendrá lugar el próximo día 29 de Diciembre y desde el Nuevo Molino tienen muy claro que, sobre todo, se pretende “disfrutar de una jornada de convivencia con equipos como el Betis o Recre y representativos de nuestra provincia”, manifestó el director deportivo de la entidad, Ramón Llanes.

SOBRE EL PAULAGRESCA DE GIBRALEON



Mucho se ha hablado de la salvaje agresión de jugadores , publico y todo aquel que quiso golepar al colegiado , asistentes y todo el que andaba de por medio en el partido que jugaron los olontenses y moguereños correspondiente a la Regional Preferente y en el que se vivieron momentos de terror por parte de una panda de macarras que aprovecharon la localia primero y la cobardía después al golpear por detrás a una persona que se encontraba indefensa en esos momentos .

Esta gentuza sobra en el mundo del futbol y el comité de competición tiene que actuar de pleno . Espero que no defrauden a nadie porque esto es una aviso y como bien decía uno de los asistentes arbitrales en el Periodico de Huelva , cualquier dia pasara algo , comentándolo el chaval con toda la razón del mundo .
Espero que el comité de competición castigue al agresor , al instigador de todo, el no titulado entrenador –delegado y todos los que colaboraron en aquella obra cumbre que ha servido para manchar el honor del futbol olontense por culpa de una panda de impresentables que como digo siempre , no tienen los suficientes arreos , como para cometer tal acción en campo muchos mas complicados y todo el mundo siempre se acuerda de los mismos equipos .

En cualquier caso vaya desde aquí mi animo al colegiado de la contienda en estos difíciles momentos y a su equipo de trabajo.

EL GRAN MOMENTO DEL RIVAL AYAMONTINO



Las dos últimas victorias ante los dos primeros clasificados del grupo han disparado los elogios hacia un CD San Roque que se ha catapultado de nuevo a los puestos de liguilla de ascenso a Segunda B. Todo son loas para un equipo que ha refrendado todo lo bueno hecho al principio de temporada y que vive su mejor momento desde que milita en categoría nacional. Ya no es sólo por sensaciones, los números cantan: el San Roque, cumplida la decimoquinta jornada, cuenta con 26 puntos, uno más que los que logró la pasada campaña al término de la primera vuelta.

Los rojillos se han superado a sí mismos en su segunda experiencia en Tercera división. De la mano de Diego Pérez Yiyi han mejorado las buenas prestaciones que hace un año consiguió la plantilla dirigida por José María Pajares, ese conjunto novato que pasó las navidades en la zona tranquila de la tabla tras un inicio titubeante. También es verdad que la pasada andadura todo era nuevo para un San Roque que pagó la novatada muchas tardes y que se enfrentó a muchas adversidades con constantes salidas y entradas de futbolistas. El hecho de que los rojillos amarrasen tan pronto la permanencia llevó a un final de Liga descafeinado que empañó un poco el buen hacer del cuerpo técnico liderado por el de Manilva.

El actual San Roque cuenta con un pellizco más de madurez en todos los aspectos y ya pocos dudan de que el club dio con la tecla a la hora de elegir entrenador y de reforzarse. Yiyi está gestionando bien una caseta que ha conseguido hacer del Municipal Manolo Mesa un bastión donde han ganado siete de los ochos encuentros disputados este curso.

El San Roque no sólo marcha con ocho puntos más de los que sumaba la pasada campaña a estas alturas, además el pasado domingo protagonizó un nuevo hito para la entidad al encadenar tres victorias por primera vez desde que ascendió a Tercera en mayo de 2011. Ya tuvo una oportunidad al enlazar triunfos en la cuarta y quinta jornada pero luego empató en San Juan. El pasado curso logró hilvanar victorias hasta en tres ocasiones pero nunca trenzó una tercera.

Así que este San Roque sigue de récord, codeándose con los gallitos del grupo e impulsado tras superar con sobresaliente el Tourmalet ante el Algeciras y el Coria. La mejor noticia para los rojillos es que el descenso queda a doce puntos, aunque muy pocos se hayan fijado en el objetivo prioritario.

UN EX DEL SAN ROQUE A MALASIA



El lateral zurdo, en las filas del Alcalá los dos últimos años, ha decidido hacer las maletas y marcharse a más de 14.000 kilómetros: Malasia. Por mediación de Dani Güiza (son familia política), se ha enrolado en el fútbol malayo. En concreto, firma por el Johor F.C. (conjunto que ha fichado al jerezano), aunque probablemente lo ceda a un equipo de Singapur. “Es una gran oportunidad. Estoy algo nervioso”, reconoce el de Martín de la Jara, afincado en El Puerto de Santa María desde pequeño.

La aventura de Lebrón comenzará mañana. Su viaje partirá desde Madrid, rumbo a Dubai, donde hará escala para tomar otro vuelo que lo lleve a Kuala Lumpur. En total, dieciocho horas para dar inicio a esta nueva aventura en su carrera.

“Estoy nervioso, pero a la vez ilusionado. Voy a volver a dedicarme exclusivamente al fútbol. El futbolista europeo está muy bien visto allí y en las ligas cercanas. No deja de ser un reto. Hay que aprovechar el boom del futbolista español, ya que las cosas aquí están mal a nivel económico”, declaró, señalando que el acuerdo es hasta agosto de 2013.

A su llegada, además de cerrar el contrato, se incorporará al trabajo. “El Johor lleva dos semanas realizando la pretemporada. Comenzaré a entrenar con ellos y a lo mejor me ceden a un equipo de Singapur”, señala, siendo probablemente el Woodlands Wellington su destino.

Reconoce que de inglés, “poquito”, pero no duda en empaparse de esta nueva experiencia. “Dicen que el nivel no es muy alto, pero hablamos de fútbol profesional y eso para mí es muy atractivo. Me han comentado que son futbolistas rápidos, pero flaquean en el plano táctico y técnico”, apuntó, que experiencias deportivas aparte, piensa enriquecerse en otras facetas.

Diplomado en Ciencias Empresariales, trabaja en el negocio familiar. Por ello, apunta que: “Viajo con la mente abierta. Quién sabe si se puede abrir otra puerta. No puedes desaprovechar la oportunidad de traerte ideas nuevas”.

A partir de mañana, Lebrón, pondrá tierra de por medio, una distancia que la paliará con la presencia de su novia (Mariló). “Llevamos cuatro años y no sería lo mismo, aunque por trabajo vendrá después de Navidad”, declaró, reconociendo que: “Echaré de menos a mi familia, por supuesto; a mis amigos; la comida; la cervecita del mediodía... Y la Zambombá de Jerez”, finaliza.

UN EQUIPO GOLEADOR




El San Roque es el equipo más goleador del grupo IV de la Segunda División B. La vocación ofensiva de los aurinegros se ha confirmado aun durante la mala racha de cuatro derrotas seguidas cortada la pasada semana con un triunfo en Sevilla. El equipo que entrena Manolo Zúñiga suma 28 goles en 15 partidos con los tres conseguidos el domingo en la ciudad deportiva del Betis.

Ni siquiera los cinco equipos que en la actualidad comparten el liderato, Jaén, Almería B, Albacete, San Fernando y Cartagena tienen un registro tan alto como el del San Roque. El conjunto lepero solo se ha quedado dos veces sin marcar en la presente Liga. En el Cartagonova, donde empató sin goles frente al entonces líder destacado Cartagena, y en casa frente al Almería B.

Otro de los datos que sostienen el potencial goleador de los aurinegros es que dos de sus delanteros luchan actualmente por el Pichichi de la competición. Álvaro González lleva ocho, los mismos que el punta del Almería B Chumbi. Ambos lideran la clasificación de realizadores. David Agudo se encuentra en el grupo perseguidor con seis tantos en Liga. Además, Wilson Cuero registra cuatro tras romper en el último partido con su sequía. Y Richi y Chakir han firmado hasta ahora dos dianas.

El cuerpo técnico y la plantilla del San Roque, por otra parte, saben que tienen que mejorar mucho en defensa. Es la otra parte de la moneda. Solo el Betis B, la última víctima del conjunto de Lepe, ha recibido más goles que los aurinegros, que han recogido el balón de su portería en 23 ocasiones. Llevan cinco partidos consecutivos sin dejar la portería a cero.