MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

sábado, 6 de julio de 2013

DE RIOTINTO A LA ROJA



El reputado y galardonado periodista y escritor británico, de padre escocés y madre española, Jimmy Burns Marañón aprovechó la presentación de su último libro, De Riotinto a la Roja, en Riotinto, cuna del fútbol español, para llamar la atención de las instituciones y reivindicar para esta tierra minera onubense el valor que merece.

Burns llegó a decir que, si de él dependiera la promoción turística de Andalucía, haría mucho más para que todos supieran que Riotinto fue el origen del fútbol en España. "La cuna del fútbol español merece una promoción turística que aún está por hacer, sobre todo entre los británicos. Debería de producirse un intercambio entre clubes de ambas tierras, al menos con los que comparten una tradición minera, para conocerse mejor", dijo.

Para el periodista británico, de ascendencia española, Riotinto debe aprovechar la trascendencia mundial que ha adquirido la Selección Española de fútbol en los últimos cinco años con la consecución de las dos Eurocopas y el Mundial, porque no hay duda de que en Riotinto fue el primer territorio español donde se empezó a jugar a jugar al fútbol. "Esto es un hecho histórico y de los hechos históricos no se duda", afirmó.

Burns habló sobre la gestación de su libro. De Riotinto a la Roja cuenta la historia del camino que llevó a la Selección Española hasta lo más alto de la élite del fútbol mundial, desde que a finales del siglo XIX un grupo de ingenieros y marineros británicos empezaron a practicar el balompié en pueblos mineros del sur del país y cerca de los astilleros de Bilbao, hasta el desembarco de las estrellas sudamericanas y europeas, cuya fusión con el talento nacional daría lugar a un fútbol apasionado y técnicamente sublime.

Al acto de presentación, celebrado en el cine-teatro Juan Cobos Wilkins de Riotinto, ubicado justo enfrente de la magnífica escultura de la cuna del fútbol a las puertas del campo del histórico Riotinto Balompié, acudió el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Eduardo Herrera, quien estuvo acompañado por el presidente de la Onubense, José Antonio Fernández, y la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rosa Caballero, y sus concejales.

Herrera aprovechó la ocasión para anunciar que la próxima temporada el Riotinto Balompié jugará en un campo de césped artificial. También habló de un homenaje que realizarán en Riotinto a final de este año al equipo del 12-1 a Malta en el 30 aniversario de aquella gesta; de ayudas para la creación del museo del fútbol; de la próxima visita el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar y de un campus que sirva para poner en valor la tierra donde nació el fútbol en este país. "Lo veremos cumplido. Yo no soy político. Yo digo las cosas y las hago. Juntos lucharemos para poner en valor esta tierra", sentenció Herrera.

El acto de presentación del libro de Burns, al que también asistió el futbolista andaluz del Espanyol, Javi López, finalizó con una serie de reconocimientos a jugadores de la tierra que triunfan a nivel nacional e internacional como Fidel y José Carlos, además de a la Escuela de Fútbol Base de Riotinto por los excelentes resultados cosechados en las categorías inferiores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario