MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.

sábado, 8 de octubre de 2011

DUELO DE FILIALES EN HUELVA


El recre b , intentara conseguir, su segundo triunfo ante un filial como el Cordoba b ,un equipo rocoso , al que los chicos de Candido Rosado intentaran robarle los puntos que se van a disputar ambos clubes .

NOVEDADES EN EL RECREATIVO B

El cuerpo técnico del amateur del Decano no tiene problemas de lesiones, aunque como matizó Cándido "hay jugadores que están algo tocados, caso de Sergio Sánchez, que aunque entrenó con el grupo a lo largo de la semana sintió alguna molestía. Bonaque, debido a un fuerte dolor por un golpe que recibió en San Fernando, salvo el miércoles, entrenó con normalidad.

ALINEACIONES PROBABLES

Recreativo B: Ricardo; Cuba, Pablo Oliveira, Rubén Díaz, Lulu, Bonaque o Sergio Sánchez, Chus Hevia, Borja, Gonzalo, Juanjo y Chuli.

Córdoba B: Alberto; Monti, Fran Cruz, Curro, Ismael; Juanje, Rafa Gálvez; Carlos Martínez, Alfonso Castellano, Quique; Javi López.

Árbitro: Pedro A. Rojas Domínguez (Sevilla).

Estadio: Ciudad Deportiva El Decano (18:00).

DUELO A MUERTE EN LEPE


El Ciudad de lepe , es visitado , por el colider de la competición , un equipo que esta ,haciendo un año fantastico hasta el momento en la liga en este grupo Iv de la segunda b .



NOVEDADES EN EL SAN ROQUE DE LEPE

En el San Roque, Luis García Tevenet se ha visto obligado a ensayar durante la semana sabiendo que iba a tener cuatro bajas seguras para este partido, los tres jugadores expulsados el domingo, el linense Lobato, Rojas y Moscardó; además de Ekedo, concentrado con la selección de Guinea-Ecuatorial, y dos dudas, la de Urko Arroyo, que no acaba de recuperarse del golpe recibido en el tobillo hace dos semanas ante el Sporting Villanueva, y la de Berrocal, que salió cojeando de la Ciudad Deportiva verdiblanca.

Seran novedades en el once incial los defensas Sergio Sánchez, que ocuparía la plaza de Rojas en el centro de la defensa; Antelo, que sólo ha jugado hasta ahora un minuto en la primera jornada desapareciendo después, incluso, de las convocatorias; o Adrián, que podría repetir como titular tras su regreso al once inicial la semana pasada



NOVEDADES EN LA BALOMPEDICA LINENSE

Rafael Escobar no podrá contar con dos de sus jugadores fijos hasta el momento, el defensa Carlos Guerra y el centrocampista Ismael Chico, el primero sancionado con dos partidos por la expulsión sufrida la semana pasada por darle un codazo a un jugador del Lorca; y el segundo, sancionado con un partido por acumulación de amonestaciones. En su lugar entrarán con toda probabilidad Alberto Merino en el centro de la defensa, y Ezequiel en el centro del campo.



LOS ENTRENADORES EN LA PREVIA

LUIS TEVENET

El Sevillano habla de la Balompedica linense “"La Balona me parece un equipo con las ideas muy claras, con un estilo de juego definido, con futbolistas experimentados y que es peligrosísima sobre todo fuera de su estadio, porque por inercia el conjunto local se va a abrir y ellos, con espacios, se encuentran muy a gusto y hacen mucho daño", explica.
"Su balance fuera de casa no es producto de una casualidad, va ganando por donde pasa, porque confía en su modelo de juego", dice. "Lo que va a pasar de ahora en adelante no lo sabe nadie, pero lo que está claro es que ese equipo ya ha conseguido hacerse respetar cuando acaba de llegar de Tercera y eso no siempre es fácil. Ahí está, entre los grandes". Dijo

Escucha el audio ser



RAFAEL ESCOBAR

Habala el equipo que se van a encontrar los leperos en el dia de hoy “"El San Roque se va a encontrar a una muy buena Balona. Hicimos un aceptable en la primera parte ante el Lorca y a partir del gol nos afectó en demasía. Hemos hablado al respecto, de los famosos goles a balón parado, que creo que son dinámica, y creo que en el momento que dejemos la puerta a cero un par de veces lo vamos a solucionar".

Escucha el audio-ser

Rafael escobar



ALINEACIONES PROBABLES:

San Roque: José Ramón; Aranda, Raúl Albentosa, Sergio Sánchez, Antelo; Carles Marc, Adrián; Chapi, Jesús Rubio, Melchor; Berrocal.

Balompédica Linense: Pagola, Iván Collado, Romerito, Olmo, Antonio Merino; Juampe Rico, Chico Díaz, Ezequiel, Bello; Copi y David Hernández.

Árbitro: Del Olmo Codes (Andaluz).

Estadio: Ciudad de Lepe. 17:30.

CANDIDO ROSADO HABLA DEL PARTIDO


Del Córdoba B dijo que “tiene una camada de futbolistas que proceden su gran mayoría del División de Honor, que quedaron campeones de España y sin duda son unos futbolistas interesantes, que unido con jugadores de bastante proyección, hacen que tenga un equipo bastante competitivo. Quizás no sea un equipo demasiado goleador, pero también es cierto que es bastante sobrio en defensa, exceptuando el partido contra el San Fernando. Somos conscientes de cómo trabajan ellos, donde se les puede combatir y neutralizar, y confiamos en que todo salga lo mejor posible“.

Ante la cercanía con los puestos de descenso, Cándido aseguró que “lo más importante en el fútbol son los resultados, pero uno está más cerca de la victoria cuando juega bien y cuando trabaja, y cuando hay espíritu de solidaridad y sacrificio. Estamos en el camino, pero si que es cierto que los siete partidos que llevamos, cuatro o cinco son ante rivales de arriba y en muchos casos hemos podido ganar. No ha sido así, pero vamos a seguir en la misma línea y no nos vamos a permitir ni el más mínimo titubeo, ni agachar la cabeza. Lo que hay que intentar es seguir en la misma línea de trabajo, como estuvimos en San Fernando, como también estuvimos en Cádiz y siguiendo en esa línea seguro que los resultados también van a llegar muy pronto“.

DOMINGO SERRANO EN EUROPA SUR


Domingo Serrano dirige el remozado proyecto del Ayamonte, un equipo que mantiene apenas a una decena de veteranos del pasado curso después de que el club haya sufrido una renovación en sus dirigentes.

De los que siguen en la caseta Gregorio y Chuchú se han erigido en los pesos pesados, por delante del ex de Balona y Algeciras Yeyo , el ex de la Unión Luis Ligero o los goleadores Guarte y Pepe Puntas. "Gregorio es uno de los pilares donde se asienta este equipo, una de las bases atrás junto a Chuchú, que es el capitán y tiene mucha experiencia y categoría", subrayó Serrano. "Gregorio, además, nos aporta ofensivamente y ya ha metido varios goles. Son dos piezas fundamentales".

Serrano, no obstante, matiza el cambio de fisonomía que ha experimentado la plantilla. "Hay mucha gente joven y el objetivo es la permanencia. Este equipo se ha remozado con chavales que vienen de categorías inferiores del fútbol onubense", apuntó. "El tema económico aprieta y nuestra meta pasa por la salvación. Ojalá la consumemos cuanto antes y así jugaremos con menos presión".

Los fronterizos atraviesan su mejor momento tras hilvanar dos victorias (ante Portuense y en Marinaleda). "Vamos a intentar seguir esta línea de los dos últimos partidos, que los puntos se puedan quedar en casa", indicó Serrano, satisfecho con los diez puntos que suma su equipo. "En cuanto a resultados empezamos bien, tuvimos un lugar por los tres puntos que nos quitaron de Ceuta (ante el Murallas por alineación indebida), pero el vestuario está con moral".

El técnico explicó el error que le llevó a alinear a Yeyo en la primera jornada. "Nueva directiva, entrenador nuevo, el jugador no lo sabía... y el club no tuvo la información necesaria para evitar esa alineación". A pesar de todo el entrenador considera que el Ayamonte va firme. "Hemos empezado bastante bien para la idea que teníamos al principio".

Serrano entiende que el Algeciras "vendrá con ganas de cambiar su racha", pero sostiene que el partido será abierto. "En la categoría somos todos muy parejos, cualquiera gana a cualquiera y se ha demostrado. Todo está muy igualado y el que se despiste puede sufrir un roto. Vamos a tener posibilidades de puntuar los dos".

El técnico no se obsesiona con los de Yiyi. "Analizamos al rival pero en esta primera vuelta prefiero mirar poco. Intentamos construir el equipo y pensar en nosotros mismos, en nuestros aspectos, no tanto en el rival. No queremos meternos en la piel del Algeciras más que en la nuestra".

viernes, 7 de octubre de 2011

COMIENZA UN DURO PERIPLO


El próximo domingo a las 12:30 horas en el Campo de Fútbol de Beniferri se disputará la quinta jornada de la Primera División Femenina, entre el Valencia Féminas CF y el Cajasol Sporting Universidad. Las valencianas son el farolillo rojo de la clasificación tras no conseguir puntuar en lo que se lleva de temporada, pero habiendo jugado con tres equipos de los llamados a estar en la zona alta de la clasificación. El Cajasol Sporting Universidad por su parte se encuentra como líder de la Primera División Femenina tras conseguir pleno de victorias.

A pesar de que el Valencia Féminas no ha puntuado, no se puede infravalorar a ningún rival, ya que como indica Antonio Toledo "ellas precisamente tienen el mismo bloque de la temporada pasada, cuenta con sus mejores jugadoras y la situación actual de este equipo sorprende a todos, ya que lo conocemos, porque el año pasado jugó con nosotros en la segunda fase, además siendo campeón de esa fase, por tanto, el partido del domingo para mí es muy complicado y es un equipo que debe de salir de ahí cuanto antes, pero espero que no empiece a reaccionar este fin de semana".

Antonio Toledo técnico del Cajasol Sporting Universidad valora positivamente al Valencia Féminas, sobre todo de "medio campo hacia delante, tiene un magnífico equipo que cuenta con jugadoras de mucha experiencia, como Arancha, Marta Mateos, Naiara y jóvenes jugadoras que están yendo a la selección sub-17 o sub-19 como son Ivana, Gemma, Raquel Pinel, para mí forman un magnífico equipo". "Puede ser el cambio de entrenador, la adaptación a los nuevos métodos de trabajo, esté pasando factura al equipo" opina Antonio Toledo del próximo rival de sus pupilas.

La plantilla del Cajasol Sporting Universidad según su entrenador "quizás no he visto al equipo con la frescura y la velocidad de semanas anteriores, quizás nos pese un poco el estar ahí arriba, que ya mismo nos estamos presionando con el liderato, aunque siempre el mensaje nuestro del vestuario es que nuestra situación es pasajera, que nuestros objetivos son otros y que debemos de seguir trabajando con tranquilidad y sin mirar la clasificación, solamente el partido del día a día, por tanto el mensaje nuestro siempre ha sido eso y las jugadoras deben de seguir tranquilas como iniciaron la competición".

Esta semana se presenta dura debido a que se jugarán tres partido en tan solo ocho días con sus correspondientes dos desplazamientos en autobús. El primero será este domingo en Valencia, el segundo el miércoles 12 de octubre a las 11:30 en los Campos Federativos de La Orden y el tercero en Bilbao el domingo 16 de octubre ante el Athletic Club a las 12 horas en Lezama.

Para este desplazamiento a tierras valencianas, Antonio Toledo convocará a las siguientes jugadoras: Lola Gallardo, Cinta Pérez, Elena Pavel, Sandra, Laura, Lorena, Maite, Jenny Benítez, Espe, Andrea, Silvia Doblado, Virgy, Trini, Alharilla, Anita y Jeni Morilla.

UN BUEN PARTIDO EN PREFERENTE


Ya se que la competición nada mas que ha hecho comenzar y que es tan dura y exigente que acabara colocando cada uno en su lado . No me negareis que ver a Valdelamusa y Moguer en los puestos 2 y 3 de la tabla no da alegría.

Y es que los moguereños y los azulgranas son dos equipos que no tienen presión , dinero , ni obligaciones de futuro a la hora de estar en una categoría superior el año próximo .

Es raro que una localidad como Moguer con el dinero en materia de empresas que se presupone que tiene , no tenga dinerillo quizás , para hacer un bloque mucho mas ambicioso.

Los azulgranas el año pasado hicieron una competición fantástica quedando entre los de arriba , pero su condición de equipo modesto y equipo de Huelva , fueron factores fundamentales cuando empezaron los movimientos de fichas a la hora de subir y bajar equipo cuando aparecieron las renuncias de los equipos .

Va a ser un encuentro entre dos entrenadores , con un concepto diferente , de lo que es el banquillo a la hora de dirigir . Marquez veteranía y experiencia , Antonio Andres , trabajo y muchísima ilusión por hacer las cosas bien .

Esperemos que se vea un bonito duelo , entre ambos equipos , el de casa viene de perder ante el Tharsis , el segundo , se coloco en segundo puesto como quien no quiere la cosa y no renunciara nunca a soñar , porque dicen , que no cuesta dinero

JAVI CHICO LO JUEGA TODO EN ALGECIRAS


Este futbolista es fundamental en los esquemas del actual entrenador del Algeciras cf ,Diego Perez Yiyi , el cual punto estuvo de perder esta temporada al no llegar a un acuerdo con la directiva . Finalmente hizo un esfuerzo brutal para quedarse como hombre referencia del rival ayamontino .

DATOS DEL JUGADOR

 POSICIÓN: Centrocampista
 POSICIÓN ESPECÍFICA: Medio Centro
 LUGAR DE NACIMIENTO: Algeciras (Cadiz)
 FECHA DE NACIMIENTO: 13/03/1983
 EDAD: 28 Años
 PESO: 65 Kg.
 ALTURA: 179 Cm.
 EQUIPO DE PROCEDENCIA: Tesorillo

SUERTE A NUESTRO CENTRO PENITENCIARIO


El próximo domingo 9 de octubre se disputa en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) la final nacional de la primera edición de la Liga de Intercentros Penitenciarios que jugarán el Centro Penitenciario de Huelva (campeón andaluz) y el Centro Penitenciario Ocaña I (ganador de Castilla La Mancha).

Esta final se ha hecho coincidir con la estancia de la Selección Nacional absoluta de fútbol en Las Rozas, de forma que los jugadores de Del Bosque se acercarán al finalizar el partido a saludar a todos los integrantes de ambos equipos y se harán una foto con ellos.

Este encuentro con los internacionales españoles campeones del mundo es un aliciente más para los reclusos participantes, que se encuentren muy ilusionados para esta cita. El encuentro tendrá lugar el 9 de octubre a las 17 horas, con un partido que se jugará en dos tiempos de 35 minutos. En la entrega de trofeos estará presente el presidente de la RFEF, Ángel María Villar.

La Federación Española entregará un obsequio y material deportivo a los reclusos participantes. El equipo del Centro Penitenciario de Huelva viaja a Madrid en autobús el sábado, donde harán noche antes del partido. La pasada temporada, la Selección Andaluza de Centros Penitenciarios se impuso en la final a la Selección de Castilla La Mancha por 5-0.

El Centro de Huelva se ha proclamado esta campaña campeón de Andalucía tras vencer en la final de la fase andaluza de la Liga de Intercentros Penitenciarios, organizada por la Federación Andaluza de Fútbol a través del CEDIFA, al Centro de Albolote (Granada) por 5-1 en las instalaciones deportivas de Hytasa (Sevilla).

En la fase previa de Andalucía participaron 8 centros penitenciarios: Grupo Occidental: Centro de Sevilla, Centro de Córdoba, Centro de Huelva y Centro de Puerto II (Cádiz). Grupo Oriental: Centro de Almería, Centro de Alhaurín de la Torre (Málaga), Centro de Albolote (Granada) y Centro de Jaén.

OTRO CALVARIO PARA DON EMILIO


Emilio de Los Santos el Candel , jefe supremo y manager general , del Isla Cristina tiene motivos mas que sobrados para repetir este domingo un video como aquel que le hiciera celebre ante el conjunto de la Olimpica Valverdeña.



El rival es bien diferente, aunque también de Huelva, como es el CD Pinzon que vendrá sin ningún tipo de presión al terreno de juego isleño.



Los que conocen un poco esto saben de mas que los megaproyectos de Limón se caracterizan por peder pocos encuentros en una temporada y ya de momento llevan dos seguidos en su buchaca particular . Sin duda que va a ser un partido de alta tensión deportiva en tierras isleñas este fin de semana.

AGENDA LEPERA DEL FINDE


Con todo el mundo ya en competición, con el comienzo de la liga para el Cadete B de Juan Ruiz, se presenta un nuevo y apasionante fin de semana de fútbol para todos los equipos del Club Deportivo San Roque de Lepe. En primer lugar, la escuadra que dirige Luis Tevenet tendrá una durísima prueba como local. Se enfrenta una de las revelaciones del Grupo IV, la Balona, con un cuadro lepero que estará muy mermado por las bajas.

Por su parte, el filial aurinegro necesita ganar ya. Para ello, tendrá que superar un equipo de San Fernando recién ascendido y que debe pagar la novatada de jugar en el Campo Municipal de Deportes ante el equipo de Mora, que dispondrá de todos sus efectivos para afrontar el choque del mediodía del domingo.

El Juvenil A de Cheli se verá las caras ante el Huelva Atlético y el Juvenil B de Gregori quiere confirmar su magnífico arranque liguero contra el Bollullos a domicilio. Por otro lado, el Cadete A de Camacho deberá emplear su potencial ante el Romero Pancho; y el Cadete B deberá hacer lo propio para superar al CD La Estrella.

Yendo con los más pequeños, el Infantil A de Antonio Santana jugará a domicilio el partido de la jornada en la Primera Provincial contra el Recreativo de Huelva; y el Infantil B de Yimi deberá seguir progresando en Huelva. El Alevín de Muri, por último, jugará como local ante el Romero Pancho en busca de la segunda victoria en dos partidos.

Así las cosas, estos son los partidos del fin de semana.

San Roque – Linense
8ª jornada – Segunda B Grupo IV
Sábado 8 de octubre
17:30 horas
Estadio Ciudad de Lepe

San Roque B – G.E. Bazán
6ª jornada – Primera Andaluza Grupo I
Domingo 9 de octubre
12:00 horas
Campo Municipal de Deportes

Juvenil A – Huelva At.
4ª jornada – Preferente Juvenil
Sábado 8 de octubre
20:00 horas
Polideportivo Las Moreras

Bollullos – Juvenil B
2ª jornada- Primera Provincial
Sábado 8 de octubre
18:00 horas
Bollullos del Condado

Cadete A – Romero Pancho
3ª jornada – Primera Provincial
Sábado 8 de octubre
11:30 horas
Polideportivo Las Moreras


Cadete B – La Estrella
1ª jornada – Segunda Provincial
Domingo 9 de octubre
10:00 horas
Polideportivo Las Moreras

Recreativo – Infantil A
3ª jornada – Primera Provincial
Domingo 9 de octubre
10:00 horas
Huelva

At. Colón – Infantil B
2ª jornada – Segunda Provincial
Sábado 8 de octubre
11:00 horas
Huelva

Alevín – Romero Pancho
2ª jornada – Primera Provincial
Sábado 8 de octubre
10:00 horas
Polideportivo Las Moreras

ARBITROS DE LA JORNADA LIGUERA


Ramón del Olmo Codes, árbitro perteneciente al colegio de Córdoba, ha sido designado para dirigir el partido, correspondiente a la octava jornada del grupo IV de la Segunda División B entre San Roque de lepe y la Balona.

TERCERA GRUPO X

El Ayamonte, después de vencer a domicilio al Marinaleda, se enfrentará al Algeciras.De impartir justicia en este encuentro se encargará el sevillano Manuel Jesús Moreno Díaz.

También a las órdenes de un trencilla de Sevilla, Pedro A. Rojas Domínguez, afrontará el Recreativo de Huelva B su compromiso con el Córdoba B.

El resto de partidos de la octava jornada se regirán por estos arbitrajes: Alcalá-San Fernando, Tomás J. Rodríguez Varela (Huelva). Pozoblanco-Arcos, López Segura (Sevilla). Peña Deportiva Rociera-Atlético Antoniano, Hernández García (Cádiz). Murallas de Ceuta-Racing Club Portuense, López López (Málaga). Mairena-Marinaleda, Jirona Arjona (Córdoba). San Roque-At. Sanluqueño, Reyes Gil (Sevilla). Coria-Conil, Moreno Aguilar (Córdoba). Sevilla C-Cádiz B, García Rodríguez (Almería).

PRIMERA DIVISION ANDALUZA

El duelo de rivalidad onubense que, bajo la dirección arbitral de José Miguel Martín Martín(Huelva), jugaran Isla Cristina y Pinzón.

El resto de partidos serán dirigidos por los siguientes árbitros: Olímpica Valverdeña-Guadalcacín, Blázquez Arroyo (Sevilla). Almonte Balompié-Chipiona, Plazuelo Segura (Sevilla). San Roque de Lepe B-Grupo Empresa Bazán, Sánchez Lara (Sevilla). Chiclana Industrial-La Palma, López Segura (Sevilla). Tarifa-Puerto Real, Borrego Piñero (Cádiz). Balón de Cádiz-Chiclana, Fernández Caro (Cádiz). Rota-Xerez B, Pozo Ramos (Sevilla). Los Barrios-Roteña, Pérez Godinez (Málaga).

EL ZAMORA DE LIGA ANDALUZA : BUBU


La Unión Deportiva Los Barrios ha echado el cerrojo. El líder del grupo I de la Primera Andaluza, protagonista del mejor arranque histórico de la categoría, acumula 352 minutos sin encajar gol defendiendeo la portería de los Barrios .

El meta encajó su último tanto en el encuentro ante el Pinzón, el primero que los barreños jugaron en el San Rafael, en la segunda jornada. Los onubenses se adelantaron en el minuto 8 merced a una pena máxima.

CEBALLOS NO SE BAJA DEL BURRO


El director deportivo del San Roque manifestó que el partido ante el Betis B "no fue para nada sucio y agresivo", y consideró que además de la actitud arbitral los jugadores fueron "ingenuos". "No perdimos porque el rival fuera superior", indicó Ceballos, que pese a las bajas confió en plantar cara a la Balompédica Linense.

Como era de esperar, las duras sanciones impuestas por el Comité de la Federación al San Roque de Lepe tras las cinco expulsiones sufridas ante el Betis B no han sentado nada bien en el seno del conjunto aurinegro.

"Las sanciones son excesivas. Todos los asistentes al partido pudieron ver que el partido no fue para nada sucio y agresivo; de hecho los jugadores se despidieron sin problemas en el túnel de vestuarios", indicó Ceballos, que sin embargo anunció que "no vamos a apelar las sanciones. Queremos pasar página, porque hacerlo sería señalarnos cuando queda mucha temporada por delante".

Ceballos reconoció que "salimos muy dañados. Fue una derrota que nos dejó un sabor muy amargo. En el vestuario parecía que habíamos perdido una liga en vez de un partido. Además perdemos a varios jugadores para el próximo encuentro, que es importante". No obstante, valoró también que el equipo no debió de entrar al trapo ante la actitud del árbitro. "Como dijo nuestro entrenador, el árbitro se pasó, pero creo que fuimos ingenuos y pecamos de inexperiencia ante un colegiado experimentado y un ambiente en las circunstancias que hubo; tenemos que aprender porque esta categoría es muy dura y esto nos puede ocurrir".

El director deportivo aurinegro prefirió no darle más vueltas y afrontar el próximo choque con optimismo pese a las dificultades que entraña en cuanto a bajas pues además de los sancionados, Ekedo está con su selección y Urko es duda.

LA ULTIMA VISITA DE LA BALONA


La Real Balompédica Linense ganó, y con rotundidad (1-3) en la única visita que ha realizado a Lepe como equipo de Segunda división B para enfrentarse al San Roque. Ese triunfo se remonta a la andadura 1992-93.

En Tercera, aurinegros y balonos se han cruzado en cinco ocasiones en suelo onubense, con un balance de dos empates, dos triunfos locales y uno visitante, en la 1998-99 y también con un marcador abultado (0-3). Los de La Línea no visitan a su rival de mañana desde 2008.

El único antecedente de un San Roque-Balona en la categoría de bronce se remonta al 10 de abril de 1993. Los albinegros, dirigidos por Juan Enrique Díaz Canto y Gabriel Navarro Baby, afrontaban el encuentro, para no perder la costumbre, en medio de graves problemas económicos y con trece meses sin lograr un triunfo a domicilio.

Gaitán, Serna y Montero marcaron los goles del equipo de La Línea, que después de adelantarse en el marcador vio como Mora establecía la igualada a uno poco antes del descanso.

Isidoro, Montero, José Manuel García, Juan Arias, Javier Umbría, Mancilla, Ahumada, Portillo, Serna (David Rico, 62') y Gaitán (Jorge Pirri, 73') formaron por los visitantes.

Bernal, Bravo (Susino, 84'), Alfonso, Baby, Arrazola (Macareno, 79'), Sierra, Abreu, Juan Ángel, Fali, José Mari y Mora fueron los alineados por Juan Carlos Alvarez.

Pese a aquella victoria, muy celebrada por cierto en el viaje de vuelta, la Balompédica no pudo conseguir la permanencia y descendió a Tercera, categoría en la que militaría durante seis temporadas consecutivas hasta que regresó a Segunda B con el recordado empate a dos goles con el Hellín Deportivo en el estadio Municipal.

PUERTO LIDER EN FUTBOL LABORAL


Puerto Huelva es líder en solitario del Campeonato Provincial de fútbol laboral tras la 4ª jornada, que tuvo estos marcadores: Corrales, 3; Emed Tartessos, 2. Bar Paremio, 4; Muebles Ramycor, 1. Puerto, 3; Pérez y Pérez, 2. Universitarios, 4; San Antonio Abad, 2. Desguace El Polaco, 2; Hierros España, 2. Estrella, 0; Vinos don Frede, 3. Inter Sport, 1; Protécnica, 0. Descansó La Higuerita.

Puerto es líder con 10 puntos, seguido de Vinos don Frede, Corrales (9), El Polaco, H. España (8), Inter Sport (7), La Higuerita, Bar Paremio (6), Universitarios, Estrella, Protécnica y Pérez y Pérez (4), San A. Abad (3), y El Rompido, Ramycor, Tartessos y Café Bar Ricki (1).

La próxima jornada se juega mañana: Paremio-Puerto (Isla, 16:00), Corrales-Universitarios (Corrales, 17:00), Ramycor-El Polaco (Valverde, 17:00), Pérez y Pérez-El Rompido (Pérez Cubillas), San A. Abad-Estrella (Trigueros, 18:00), H. España-I. Sport (N. Molino, 16:30), Don Frede-La Higuerita (Rociana, 18:00) y Protécnica-Tartessos (GE Puerto, 17:00).

jueves, 6 de octubre de 2011

UN MASAJISTA MEDIATICO EN LA LINEA


Una de las atracciones , en el encuentro de este fin de semana , en campo del San Roque ademas de la Balompedica linense y sus magnificos jugadores es el utillero del equipo blanquinegro .

Recientemente , los compañeros del dia despues grabaron , un magnifico video en el que mostraba el ritual de este hombre que por cierto se repetira este Sabado en los vestuarios del Ciudad de lepe .

UN HOMBRE EN FORMA EN EL DUELO FILIAL


Jose Capitan , se ha convertido , en el Pichcichi del Recre b en este arranque de la liga en el grupo X de la tercera . Se da la curiosa circunstancia de que los gols conseguidos por el fubolista cordobes han sido fundamentales en los ultimos partidos del filial cordobesista .

Datos del jugador

 CLUB AL QUE PERTENECE: Córdoba Club de Fútbol
 CATEGORÍA: Senior "B"
 POSICIÓN: Delantero
 POSICIÓN ESPECÍFICA: Delantero
 LUGAR DE NACIMIENTO: Rincón de la Victoria (Málaga)
 FECHA DE NACIMIENTO: 21/02/1992
 EDAD: 19 Años
 PESO: 73 Kg.
 ALTURA: 181 Cm.
 EQUIPO DE PROCEDENCIA: Real Betis juvenil
 OTRAS OBSERVACIONES: Rincón de la Victoria, Puerto Malagueño, Betis DH Juvenil (10-11)

CESE EN MAZAGON : CAPITULO FINAL


Me esta empezando a estresar toda esta situacion , pero estan en su total derecho , de salir informativamente hablando en este blog .

No son el Manchester United , ni el Chelsea , pero tambien les escuchamos en esta cuestion o foro de debate que habiamos iniciado .

Con ella pongo punto y final a toda esta controversia a la que no pienso ni dedicar niun segundo mas porque el resto de equipos se merecen tambien su cierta atencion informativa en lo que se esta convirtiendo en esta tribuna en la que analizamos todo lo que ocurre en el mundo del futbol provincial .

Fuentes cercanas al Mazagón nos desmentian los motivos del cese del otrora tecnico Sergio Cruz , al frente de la plantilla playera , nada mas iniciar la Regional preferente .

Yo sigo defendiendo mi teoria de la imposicion , pese a respetar , la palabra de los dirigentes costeros en todo este asunto de cierta polemica .

Los dedos acusadores de los dirigentes , señalan a algunos de los ex , que ya no visten la camiseta del equipo que el año estuvo a punto de militar en liga andaluza y que hoy se encuentra sumergido en medio de una riña por un polémico decretazo .

ESPERABA UN POCO MAS DE RAQUEL PINEL



Es curioso , pero en el Valencia feminas milita una jugadora , que el año pasado jugó con la camiseta del Cajasol Sporting y que por cierto era internacional por la selección española que se habia proclamado subcampeona en una importante competicion en categorias inferiores.

Os hablo de Raquel Pinel , prometedora futbolista , la cual no acabo de cogerle el pulso a su periplo en tierras onubenses donde habia muchas esperanzas puestas en ella y no respondio a las ilusiones que los dirigentes tenian .

Unas veces la selección , otras las lesiones , algun kilillo de mas y ademas alguna sancion por parte del comité de competicion de la Superliga .

En el reino de Messi , como asi la llamaban ,afortunadamente aparecio Maria Alharilla que con sus goles mantuvo el tipo de un equipo que a punto estuvo de darse un enorme batacazo si no es por la última jornada .

UN PELIGRO PUBLICO PARA EL SAN ROQUE


Este futbolista , es un autentico , peligro publico a nivel deportivo con el que va a tener que pelear el san roque de lepe este proximo fin de semana en el encuentro del Ciudad de lepe .

Os dejamos la ficha del futbolista y un video –resumen del partido , que jugaron ante el Sevilla b , en el que hace goles y hacen daño

FICHA DEL FUTBOLISTA

 POSICIÓN: Delantero
 POSICIÓN ESPECÍFICA: Delantero Centro
 LUGAR DE NACIMIENTO: Algeciras (Cádiz)
 FECHA DE NACIMIENTO: 15/10/1982
 EDAD: 28 Años
 PESO: 70 Kg.
 ALTURA: 181 Cm.
 EQUIPO DE PROCEDENCIA: Algeciras
 OTRAS OBSERVACIONES: Copi, es un jugador de area, puede jugar de delantero centro nato o media punta, con gran velocidad y remate a Gol, el año pasado en el Algeciras, sin ser titular consiguío anotar doce tantos. Es por tanto un buen refuerzo para la delantera Balona.

VIDEO DEL PARTIDO ANTE EL SEVILLA B

VUELVE PRONTO MATEITO


Hace tiempo que dio comienzo la pretemporada, en el seno del recreativo de Huelva, en la Ciudad deportiva del decano del futbol español y es que no se le ve el pelo por allí durante las mañanas cuando vamos.

Y es que hace tiempo que no vemos pulular entre bambalinas, al mítico Mateito, un autentico museo visual del futbol provincial onubense, con su amplia colección de camisetas, conseguida a base de muchas peticiones.

Si fuera un futbolista más diríamos que se marcho, tras oír, mejores ofertas. Hay quien dice que se marcho con Carlos Ríos o el presidente de la Corte, actualizando un poco más el tema igual los onubenses-uruguayos traen a su propio utillero para el futuro del recre.

Lo cierto y verdad de todo es que ha andado algo pachucho y se encuentra en pleno restablecimiento, desde este blog, le mandamos un fuerte abrazo a este fenómeno futbolero que ha dado muchos años de servicio a su recre a cambio de poco dinero.

¡ ME GUSTA EL FUTBOL !...


No deja de ser curiosa esta instantánea que os pasamos, en la que los jugadores de la Zarza cf., colocan las porterías en el campo en el que van a disputar sus partidos, en la primera provincial de nuestro futbol.

Este año el equipo ha vuelto a competir y con ello han reactivado La ilusión por el futbol, de una persona conocida por aquellos lares y que en tiempos mal presidio a la Olímpica Valverdeña.

Os hablo de Matamoros, que vuelve a los banquillos provinciales, para matar el gusanillo del futbol. No lo hacía desde la época pre benjamín de Di stefano y ahora vuelve con este grupo de chavales que a tenor de lo que refleja la foto, nadie se podrá quejar, de que se lo curran en el campo de juego.

UNA SANCION EJEMPLAR EN FUTBOL


La sanción más elevada de todas las impuestas ayer por el Comité de Competición de la Federación Andaluza tras la pasada jornada del grupo X de Tercera División es la de cuatro partidos que le han caído a Álex, portero suplente de la Peña Rociera de Dos Hermanas en campo del Arcos, "por conducta contraria al buen orden deportivo, consistente en agredir a un espectador, provocando con su actitud un altercado entre ambas aficiones".

Emilio López, presidente del club sevillano, opinaba ayer mismo sobre el controvertido asunto: "Ya le hemos dado la baja porque su acción no tiene justificación alguna a pesar de las continuas provocaciones a nuestro banquillo desde el principio del partido y a que lo que hizo Álex fue repeler una agresión del propio espectador".

UN ENTRENADOR MEDIATICO


Juan José Cortés, el padre de la niña onubense Mari Luz asesinada en 2008, ha obtenido el título nacional de entrenador de fútbol, la máxima titulación para entrenar en España. Al igual que muchos otros titulados , últimamente , se esta dejando ver y mucho por los campos de nuestro futbol , no se si buscando la foto , no se si buscando la oportunidad o simplemente porque viene a ver algo de futbol como todo aquel que viene a ofrecerse a un determinado club .

Me resulta triste ver en los medios de comunicación como esta circunstancia es noticia y no lo digo por su aptitud en este tipo de facetas , sino que , existen otros muchos con la misma titulación , aptitud y posiblemente mejor currriculum , que quedan en un segundo plano , por no decir en el olvido y que también han obtenido tan preciado documento .

Con todo no dejo de felicitar a una persona que ha obtenido el mencionado titulo , no solo ya por el esfuerzo sino por todo lo que sabeis que lleva encima ya recorrido Juan Jose . Aprovecho también para felicitar a aquellos que obtuvieron la titulación y que no buscan la exclusiva de turno sino el poder entrenar en un futuro para poder llevar unas perrillas a su casa .

OJO SAN ROQUE CON ESTO


La competición no ha tardado en localizar el Talón de Aquiles de la Balompédica. Los albinegros presentan un discreto balance defensivo (encajan, de media, un gol por partido), pero el problema es que seis de los siete tantos que ha recibido tiene su origen en jugadas a balón parado (lo que se traduce en un 85%).

Un problema que denuncia, a medias, falta de previsión -porque ese tipo de acciones se ensayan para ser evitadas- y escasez de concentración.

La consecuencia estadística es que le ha supuesto a los de Rafa Escobar dejar de sumar cuatro puntos.

El único gol que la Balona ha recibido sin que mediase acción parada fue, precisamente, el primero de la competición, ya que Aleix Vidal hizo el empate para el Almería B después de un robo de balón en la zona media, tras balón perdido por David Hernández. Poco después este mismo futbolista culminaba una triangulación del filial almeriense que comenzó… con una falta botada en su propio medio campo (1-2).

Una semana más tarde el equipo de La Línea viajó a Melilla y cuando ya parecía que tenía el encuentro encarrillado, Solabarriete cabeceó plácidamente dentro del área un balón que procedía del saque de su propio cancerbero Dorronsoro, que había prolongado un compañero.

Ante Sevilla Atlético y Badajoz el conjunto balono logró dejar el marco a cero, pero llegó el Cádiz. El primer tanto de los visitantes tiene tintes curiosos, porque Akinsola culminó una jugada estaba un córner… a favor de la Balona. El 0-2 es el colmo de la falta de atención. Un saque de banda en un costado del área se transforma en una autopista que permite a Caballero sentenciar.

En los dos últimos partidos ha vuelto a repetirse la historia. En Villanueva de la Serena la Balona ganaba 0-2 y poco antes del descanso Cabrera cabeceó sin apenas oposición a la salida de un córner.

El pasado domingo, otra vez con el equipo que entrena Rafa Escobar por delante en el marcador, una falta puesta en juego por el lorquino Juanjo una vez en campo propio, la peinó Olivares y la mandó al fondo de la red.

Es decir, de las siete veces que ha sido profanada el marco balono, seis llegaron en acciones a balón parado. De esa media docena hay un córner, un saque de banda, tres acciones que nacen en campo del rival (una de ellas, un saque de puerta) y, por último, un balón puesto en juego por la propia Balompédica, que se transforma en un boomerang

UNA DE ESTADISTICAS AYAMONTINAS


El Algeciras CF juega el próximo encuentro en Ayamonte, una población que no se le ha dado mal en los últimos tiempos, aunque tampoco se puede decir que del todo bien. Hace ahora casi catorce años que el conjunto algecireño no cae derrotado en la población fronteriza con Portugal, fue en la 97/98. Eso sí, la última vez que los albirrojos se trajeron la victoria fue hace casi 12 años, en la 99/00. El domingo a las 18:00, los algeciristas volverán al campo que hace cinco temporadas inauguraron, el Ciudad de Ayamonte, y que sólo ha visto empates entre ambos conjuntos.

Los antecedentes hablan de igualdad entre los dos equipos, el empate es el resultado más común, se ha dado en seis de las trece veces que se han visto las caras. Cuatro duelos han ganado los onubenses y tres los algecireños.

Para ver un triunfo en Ayamonte de una de las dos escuadras, hay que retroceder en el tiempo hasta la temporada 99-00, al 5 de diciembre del 99, casi 12 años. Al entonces campo de los fronterizos, el Municipal de Ayamonte, llegaba un Algeciras potente, dirigido por Quico Álvarez, que a la postre lograría el ascenso a Segunda B. Un gol de Batista de penalti en el minuto 7 de partido valió para que el equipo de Báez, Casasola, Sotil y Tavira, entre otros, lograra la victoria.

Más tiempo aún hace que el Ayamonte no infringe la derrota a los algecireños en su propio territorio. El antecedente de la úlima vez que el cuadro algecirista perdió nos lleva hasta la 97/98, 14 años atrás. Era el equipo dirigido por Gabriel Navarro Baby que contaba, como la de esta campaña, con un cuadro plagado de algecireños y jugadores de la comarca: Fito; Tovar, Sixto, Bumbún, Báez, Sotil, Gallego, Juan Antonio y Hoyos eran algunos de los integrantes de aquella plantilla que lograría el accidentado ascenso ante el Hellín. En el encuentro ante el Ayamonte de esa temporada, los onubenses lograron el triunfo en la salida de un córner que remató Serrano en el 40' y en el que el colegiado anuló un gol a los visitantes y dejó de pitar un penalti sobre Juan Antonio.

La convulsa historia reciente del Algeciras, con temporadas en Segunda, Segunda B y Primera Andaluza en muy poco tiempo, hizo que los algecireños y el Ayamonte no coincidieran en un terreno de juego hasta años después. El próximo encuentro entre los dos equipos fue en la 06/07 y tuvo una connotación especial: fue la inauguración del Ciudad de Ayamonte, el 19 de marzo del 2007. Los algeciristas llegaban al partido de la mano de Manolín Núñez en una temporada en la que arrasaban, mientras que los ayamontinos estaban luchando por la permanencia. De hecho, el cero a cero final satisfizo mucho más a los locales que a los visitante. El encuentro se disputó en medio de una ambiente festivo.

Desde entonces, el Algeciras, siempre que ha visitado el campo que inauguró, otras dos veces, ha empatado con el Ayamonte. El domingo a las 18:00 regresa para intentar romper las estadísticas, que para eso están.

miércoles, 5 de octubre de 2011

DOS BAJAS PARA AYAMONTE


Berlanga y Willy se pierden el partido del proximo fin de semana ante el Ayamonte cf del próximo Domingo en la Puerta de España . Los dos jugadores han sido sancionados con un partido de suspension por el comité de competicion de la Real federacion Española de futbol y no seran de la partida en el equipo entrenado por Diego Perez Yiyi .

OIGO MURMULLOS EN LA VIEJA ILIPLA


Andan la aficion de la vieja ilipla , algo preocupados , porque de momento no estan saliendo bien las cosas en un equipo que con la base del año pasado y el megafichaje de Bernal , ha de estar mucho mas arriba.

Este razonamiento es solo logica , argumento no existente en el mundo del futbol , como bien sabeis pero me da a mi la impresión de que el sello que impuso Lira se echa en falta en el conjunto de la localidad amurallada .

Esperemos que la lógica llegue a buen puerto conforme vaya desarrolandose la temporada porque ya os digo que equipo hay para otro tipo de metas en uno de los clasicos de nuestro futbol provincial .

ACLAREMOS ALGUNAS COSAS


Anda el pobre de Sergio Cruz agobiado , por su salida turbulenta , del Mazagon cf despues de dos años de éxitos al frente de la entidad costera.

Al chaval le señalan con el dedo , culpandole de ejercer de enano infiltrado de este blog , en toda esta controversia .

Nada mas lejos de la realidad , equivocandose de pleno , todo aquellos que pudieran pensar aquello que buenamente expongo en este post .

Creo , pienso y considero que mas de 15 años de profesion , me dan la suficiente experiencia , ademas de un numero importante de contactos que me informan de todo lo que ocurre para bien o para mal en todas las instituciones deportivas .

Espero que no piensen malamente de un chaval que lo ha dado todo por el club y que el capricho de una junta directiva ha puesto punto y final a dos años magnificos en aquella entidad playera .

¡ FERMIN NO CUENTES ESTO POR DIOS !


El técnico del San Roque, Luis Tevenet, va a tener muchas complicaciones esta semana para confeccionar la alineación y la convocatoria para medirse a la Balompédica Linense, ya que el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol ha castigado con dureza al conjunto lepero tras las cinco expulsiones que sufrió el pasado domingo en su partido frente al Betis B a cargo del colegiado Perdigones Pacheco.

Así, ha sancionado con dos partidos al futbolista Moscardó por ver la cartulina roja en base al artículo 120, es decir, por proferir insultos al árbitro, y también le han caído dos encuentros por idéntico motivo al delegado del club lepero, González Bernal, y al fisioterapeuta, González Santos. Además, también han sido castigados con un partido de sanción, por ver dos cartulinas amarillas, los jugadores Lobato y Rojas.

EL REGRESO DE DON EMILIO


Emilio Fajardo , regreso este pasado fin de semana , con el Ayamonte al mundo del gol .Hacia tiempo que no sabiamos de él y necesitaba este gol porque no lleva bien el papel de actor secundario que tiene en el equipo de Domingo Serrano.

Don Emilio hizó el segundo , que por obra y gracia de una errata , se lo habiamos dado al bueno de Juan Antonio en el partido disputado en Marinaleda .

Me parece una excelente noticia , la vuelta a la vida del 10 de España , que como todo buen delantero anda algo raro cuando no consigue tan preciado objetivo en la porteria contraria .

DATOS DEL RIVAL DEL SAN ROQUE


Escudo

El escudo del club se compone de un blasón circular formado por dos círculos concéntrcos en negro, en un campo de plata aparecen dos castillos(Sta. Bárbara y San Felipe) unidos (Línea de Contravalación) en oro cruzado. En la bordura se lee la leyenda Real Balompédica Linense Cruzados en fondo por dos líneas oblícuas paralelas en sable y al timbre una corona real cerrada por diademas.

Uniforme

camiseta blanquinegra a rayas verticales, pantalón blanco, medias blancas.

Estadio

El estadio donde tiene su casa el Real Balompédica Linense es el Estadio Municipal de la Línea. Se construyó en 1969 con un esmerado diseño que lo dotó de unas magnificas características técnicas.

Con el paso de los años el deterioro de las instalaciones lo ha hecho incómodo y anticuado. En una remodelación parcial de sus instalaciones, realizada en el 2003, se acodicionaron los locales pertinentes para ubicar en ellos la sede de la Real Balompédica Linense a la vez quese construyó una cafetería y un restaurante.

A mediados de 2009 comenzó la implantación de una superficie de césped artificial en el feudo balono, por el cuál, el equipo tuvo que disputar su primer encuentro como local en el municipal de Los Barrios.

En el estadio se ubica la sala de trofeos del club, llamada sala de Trofeo Francis Negrón, y las salas de prensa y oficinas.

El aforo de la instalación es aproximadamente de 4.500 espectadores en tribuna, 6.000 en preferencia, y 4.500 en cada fondo; en total aproximadamente unos 19.500 espectadores.

Datos del club

 Temporadas en 1ª: 0
 Temporadas en 2ª: 6
 Temporadas en 2ªB: 14
 Temporadas en 3ª: 47
 Equipo filial: Real Balompédica Linense B

EL JEQUE ESTA DE LOS NERVIOS



Andan en valverde al borde de un ataque de nervios , con la liga , recien comenzada en andaluza . El jeque esta que trina porque ha hecho una inversion y de momento el equipo no esta dando la cara en la liga .

Lo peor de todo es que un equipo para andar por arriba , poco a poco , se esta metiendo en la parte de abajo y esto no lo llevan bien en el andevalo onubense .



No es cuestion de entrar en debates , sobre tener , mejor o peor plantilla que Pepito Perez , muchas veces , tambien hay que saber fichar .

Espero que solucionen pronto los males del conjunto verdiblanco , porque da algo de grima , ver la tabla clasificatoria en los periodicos los equipos en negrita aquellos que corresponden nuestro futbol onubense , motivo para ello , de preocupacion .

EL RIVAL DEL RECRE B :CORDOBA B


El Córdoba Club de Fútbol B es un club de fútbol, filial del Córdoba CF.Fue fundado en 1997 y milita en el grupo X la Tercera División española.

DATOS DEL CLUB

Nombre: Córdoba Club de Fútbol B

Ciudad: CÓRDOBA :: Fundado en : 1997 :: Socios: 9576

Estadio: CIUDAD DEPORTIVA RAFAEL GÓMEZ :: Capacidad : 3000

Presidente: ERNESTO HITA ESPINOSA :: Presupuesto : 0

Patrocinador: CajaSur

EL RIVAL AYAMONTINO : ALGECIRAS CF


La afición por el balompié en la ciudad de Algeciras llegó a finales del siglo XIX desde la colonia británica de Gibraltar. Es contra los equipos de esta ciudad y los de las vecinas del Campo de Gibraltar contra quienes se llevan a cabo las primera competiciones locales.

En sus primeros años los equipos de la ciudad jugaban en varios campos de arena de los alrededores de la ciudad; uno de estos campos provisionales se situaba en la zona de la ciudad denominada El Calvario, cerca del recinto ferial de la ciudad; será este campo el primero en el que jugará sus partidos el Algeciras Club de Fútbol.

El equipo nació oficialmente en 1912 con una plantilla formada por Ricardo Torres, Márquez, Bourman, Casero, Aguilera, Beneroso, Arrabal, Illescas, Imossi, Julio Saénz, Camuesco, Butrón, Coca, Marset, Rivas, Calderón, Beli, Maciste y Díaz; jugando su primer partido frente al Alexandra de Gibraltar quedando empate a cero.

Durante sus primeras tres décadas de existencia el equipo milita en categorías regionales andaluzas. Tras el parón ocasionado por la guerra civil, cuando dejan de disputarse partidos de fútbol, el equipo volverá en 1940 a competición regional para jugar en Tercera división a partir de 1943.

En la temporada 1956-57 el equipo se fusionó con el España de Tánger pasando a denominarse España de Algeciras aunque en la temporada siguiente vuelve a llamarse Algeciras Club de Fútbol. El 16 de septiembre de 1954 se inauguró el estadio de El Mirador con un partido entre la Selección andaluza de fútbol y el Athletic de Bilbao con resultado de 1 a 5 para los bilbaínos; de este modo el equipo dispuso de unas instalaciones más modernas y abandonó el antiguo estadio de El Calvario amenazado por el crecimiento de la ciudad.

En la temporada 1963-64 el equipo asciende por primera vez a Segunda división española tras jugar en Valencia contra el Atlético Baleares. Ese mismo año debuta en el club el jugador Juan López Hita que cuatro años más tarde recalará en el Sevilla F.C. y llegará a disputar varios partidos con la Selección española de fútbol.Permanecerá en esta categoría durante cuatro años hasta que en la temporada 1966-67 desciende a Tercera y tres años después de nuevo a Regional.

La recuperación de categoría se realizará de forma gradual los años siguientes; así en la temporada 1974-75 se asciende a la Tercera división, en la 1976-77 a Segunda división B y en la 1977-78 se asciende de nuevo a Segunda división tras ganar en El Mirador la liguilla de ascenso frente al Girona Fútbol Club. Perderá esta categoría en la temporada 1979-80 para recuperarla en la 1983-84 tras haber jugado la liguilla de ascenso junto al Granada Club de Fútbol, Albacete Balompié y Calvo Sotelo Club de Fútbol. El equipo desciende la temporada siguiente y comienza una época de dificultades económicas y deportivas que culminan con el descenso sólo tres años después, en 1986, a Regional andaluza por impagos a la Federación española de fútbol.

Tras esto se suceden varios años en los que el club milta entre la Tercera división y la Segunda división B hasta la temporada 2002-2003 cuando el equipo asciende a la Segunda división española por cuarta vez en su historia al ganar su partido frente al Bilbao Athletic. Esa temporada 2002-2003, el Club se proclamó campeón del Grupo IV de Segunda "B", y tras disputar una liguilla de ascenso impecable, logró el ansiado ascenso a 2ªA. Unos años antes, en 1999, se había inaugurado el Estadio Nuevo Mirador con un partido entre el equipo local y el Real Betis ganando éste el encuetro por un gol a cero. Este nuevo estadio con capacidad para 7.500 espectadores había nacido con el objeto de ser el escenario de una nueva época para el Club, por desgracia el equipo comienza a pasar una serie de penurias de índole económica que acaban reflejándose en lo deportivo.

En la temporada 2004-2005 se desciende a Segunda división B, en la 2005-2006 a la Tercera y tras una temporada de impago al cuerpo técnico y plantilla, el equipo es descendido de nuevo a la Primera división regional andaluza por ser incapaz de hacer frente a las deudas contraídas con la plantilla en la temporada 2007-08.

Durante la temporada 2008-2009 el equipo, dirigido por el algecireño Diego Pérez "Yiyi", ascendió de nuevo a la Tercera División. Ese equipo estaba plagado de gente de la comarca que remaron todos en un mismo sentido: Salvar 100 años de Historia. Tras la dimisión de la directiva, un grupo de socios se hizo al mando del club como gestores provisionales, y posteriormente, la candidatura formada por éstos últimos fue reelegida después de que otras retiraran la suya, teniendo como cabeza presidencial a Fco Javier Gudiel Guerrero.

EL RIVAL DEL SPORTING : VALENCIA CF


El equipo surge en 1998, cuando un grupo de chicas pidió la creación de un equipo de fútbol femenino en el Colegio Alemán de Valencia. Se inscribe en la Federación Valenciana para disputar una competición oficial por primera vez en la temporada 1999-2000, y compiten dajo el nombre de Deutscher Sportverein Valencia, aunque el equipo es más conocido en sus primeros años por el acrónimo DSV.

Más adelante cambiará su denominación por la de CD DSV-Colegio Alemán Valencia. Durante las primeras temporadas el equipo fue completamente amateur, pero a medida en que el club comenzó a ganar campeonatos y a ascender categorías comenzó a invertir en la contratación de mejores jugadoras y equipo técnico destacando el trabajo de Pedro Malabia como responsable de conseguir la financiación del club.

Así el club llega a un acuerdo con la Universidad de Valencia para jugar sus partidos en el Campus Universitario y pasa a utilizar el nombre de AD Colegio Alemán-Universitat de València.

El club ascendió a la Superliga y con la llegada a la élite del fútbol español el club tuvo más facilidades para lograr buenas jugadoras, incluso descartes del campeón de liga el Levante UD. También se realizaron inversiones en la cantera, que actualmente cuenta con dos equipos filiales, e incluso jugadoras internacionales con la Selección Española como la portera Cristina Estévez.

En la temporada 2007-08 terminó en decimosegundo lugar, a un puesto del descenso, y logró salvar la categoría. La siguiente campaña en la máxima categoría acabaron la liga en decimocuarto lugar, de nuevo a un puesto del descenso.

En verano de 2009, el club firma un convenio con la Fundación Valencia CF por el cual el Colegio Alemán competirá durante la temporada 2009/10 bajo la denominación Valencia Féminas Club de Fútbol, utilizando los distintivos del Valencia CF.

MARCADORES LEPEROS DEL FINDE


Comenzó la competición para cuatro de los equipos de la cantera del San Roque de Lepe y los cuatro que debutaron lo hicieron con victoria. Un triunfo que no pudo conseguir el primer equipo en Sevilla, tras la infausta actuación de Perdigones Pacheco, que cercenó las opciones de los aurinegros con tres expulsiones injustas.

Por su parte, el San Roque B de Mora tuvo la oportunidad de ganar su primer partido en liga ante el Pinzón, pero la mala fortuna quiso que en la última opción del partido la pelota no entrara en la meta palerma.

Encuentro duro el que tenía el Juvenil A de Cheli ante el líder de la Preferente Juvenil, el Santa Marta, que se saldó con victoria de los locales. Por otro lado, se produjo el debut en liga del Juvenil B de Gonzalo Gregori, un partido que culminó con una manita favorable a los leperos.

En Cadete, el equipo de Manolo Camacho vapuleó en la segunda parte al Monturrio moguereño; y el cuadro B, dirigido por Juan Ruiz, cayó en el amistoso del martes ante el San Diego ayamontino.

Igualmente debutaron los equipos de Infantil, ambos contra el Aljaraque y los dos con sendas contundentes victorias de 7 goles de diferencia. Y el Alevín también comenzó ganando en liga a domicilio en Ayamonte.

Estos fueron los resultados del fin de semana.

Betis B 1-0 San Roque
7ª jornada – Segunda B Grupo IV

Pinzón 0-0 San Roque B
5ª jornada – Primera Andaluza Grupo I

Santa Marta 3-1 Juvenil A
3ª jornada – Preferente Juvenil

Juvenil B 5-0 Ayamonte
1ª jornada – Primera Provincial

Monturrio 0-9 Cadete A
2ª jornada – Primera Provincial

Cadete B 2-3 San Diego
Amistoso

Infantil A 8-1 Aljaraque
1ª jornada – Primera Provincial

Infantil B 7-0 Aljaraque
1ª jornada – Segunda Provincial

San Diego 2-5 Alevín
1ª jornada – Primera Provincial

AGENDA CANTERA RECREATIVISTA


1ª Provincial Cadete
Miércoles 05/10/2011 - Gibraleón - Recreativo 18:15 horas (Pol.Mpal.Gibraleón).

1ª Provincial Benjamín
Viernes 07/10/2011 - Siempre Alegres - Recreativo 17:00 horas (Pol.Mpal.La Palma).

1ª Provincial Alevín
Viernes 07/10/2011 - Recreativo - Siempre Alegres 18:30 horas (Saladillo).

1ª Provincial Infantil
Sábado 08/10/2011 - Recreativo - San Roque 10:00 horas (Ciudad Deportiva).

Liga Nacional Juvenil
Sábado 08/10/2011 - Recreativo - Balón Cádiz 12:00 horas (Ciudad Deportiva).

Liga Andaluza Infantil
Sábado 08/10/2011 - Dos Hermanas - Recreativo 17:30 horas (Municipal Nazareno).

Tercera División
Sábado 08/10/2011 - Recreativo´B´ - Córdoba´B´ 18:00 horas (Ciudad Deportiva).

División de Honor Juvenil
Sábado 08/10/2011 - Granada - Recreativo 18:00 horas.

2ª Provincial Alevín
Sábado 08/10/2011 - Titán - Recreativo 18:30 horas (Saladillo).

Liga Andaluza Cadete
Sábado 08/10/2011 - Dos Hermanas - Recreativo 19:30 horas (Municipal Nazareno).

BAQUERO HABLA EN CADIZ


Apenas hay rastro de los tres capitanes del Cádiz de la temporada pasada. Raúl López ha colgado las botas, Cifuentes se ha marchado al Recreativo y Enrique, lesionado, lucha por llegar al mercado de invierno con alguna posibilidad de hacerse con una ficha. Pedro Baquero, Jose Serrano y Óscar Pérez han tomado el relevo de la representación del equipo dentro y fuera del vestuario. Y ayer, tras la debacle en Lucena, era obligado escuchar al primero de ellos.

Pedro Baquero reconoció una doble molestia: una en el cuerpo debido a sus dolores en la planta de un pie que le impidieron ejercitarse ayer y otra en el alma debido a la mala imagen ofrecida el pasado domingo. "Está claro lo que pasó. Después del partido ya teníamos claro que el equipo no salió con la intensidad que requería la cita. Con la ocasión de Ferreiro, pudo ponerse todo a nuestro favor, pero cuando nos dimos cuenta, el partido ya se nos había escapado de las manos. Si no corremos como el rival, no vamos a hacer nada. Siempre llegamos tarde a los balones. No podemos relajarnos ni creernos que vamos a ganar por el nombre. Una derrota a tiempo puede resultar beneficiosa, pero la imagen que dio el equipo es lo que más nos dolió", resumió el onubense en rueda de prensa.

Baquero contó cómo fue la reunión del pasado lunes: "Los primeros que hablamos en la charla fuimos los jugadores. Y cada uno dimos nuestra opinión. Tanto Richard Moar como Jose González estuvieron de acuerdo con lo que expusimos y no tuvieron que recriminarnos nada porque sabíamos que nosotros habíamos sido los principales culpables de la derrota. Sabíamos lo que hicimos mal y hay que resarcirse ante el Écija".

El central cadista trataba de extraer cosas positivas de la derrota. "Hasta el partido en Lucena no había tenido la sensación de perder un partido. Estábamos muy serios, nos venían creando pocas ocasiones y aprovechábamos las nuestras. El domingo nos dimos cuenta de la falta de mentalidad conforme avanzaban los minutos. Y eso no se puede volver a repetir", decía el zaguero.

Pedro Baquero confía en superar pronto ese doble pesar que le acompaña. "Espero mejorar para que pronto veamos al Baquero de la temporada pasada. Y, pese a la fascitis que tengo en la planta del pie, no creo que tenga problemas para jugar este sábado".

"Sabemos cómo es la afición. Fue un palo duro y ahora nos va a exigir, es algo lógico", concluyó.

JOSELU EN EL DIARIO MARCA



El ariete Joselu, máximo goleador de Segunda División con cinco goles en seis jornadas, confirmó que pudo llegar cedido al Decano hace algunos meses. "Este verano, a través de mi representante le dijeron la posible cesión, pero no se llegó a un acuerdo. Me haría ilusión jugar en mi Recre o si no jugar en mi tierra. Desde chiquitito salí a 800 kilómetros de casa. Ojalá".

Sobre su aterrizaje en el Villarreal, manifestaba que "hace seis años que vine y al principio me costó mucho. Dejé familia, amigos, el pueblo; al final todo tiene un coste. Lo decidí así y me están saliendo bien las cosas. No me puedo quejar".

También hablaba Joselu de sus aspiraciones en un futuro cercano: "Jugar los máximos partidos en Segunda. Por qué no jugar en Primera, por esa ilusión. Si no meter los máximos goles posibles y el año que viene estar en el primer equipo o en un buen equipo".

El jugador salido de los escalafones inferiores del Recreativo tiene claro cuáles son sus favoritos para el ascenso: "Deportivo, Almería y Celta".

EN COPA A LAS SEIS DE LA TARDE


El San Roque ha conocido el horario de su próxima eliminatoria, la tercera, de la Copa del Rey, en la que se medirá a partido único al Andorra de Teruel con el premio de que el que pase de ronda de dieciseisavos de final tendrá enfrente a uno de los equipos de Primera División que esta temporada está participando en las competiciones europeas.

El encuentro ante el equipo castellano, que milita en Tercera División, se disputará el próximo miércoles día 12 de octubre a partir de las 18.00 horas. La expedición lepera tendrá que afrontar un largo desplazamiento de alrededor de 800 kilómetros, aunque se muestra optimista en la eliminatoria y tiene muchas ilusiones puestas en poder medirse posteriormente a un Real Madrid o un Barcelona si la suerte le acompaña en el bombo.

El encuentro ante el Andorra de Teruel se disputará en el estadio Juan Antonio Endeiza y lo dirigirá el catalán Simón del Pino.

NUEVOS REFUERZOS PARA EL CAJASOL


Cinta es una delantera con mucha movilidad, buena técnica y golpeo de balón, ha sido convocada por la selección española sub-17 en varias ocasiones para realizar sesiones de entrenamiento en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en Madrid.

Por su parte, Ana juega en la banda izquierda, es una joven zurda con mucha calidad y visión de juego, al igual que Cinta también ha sido convocada en varias ocasiones por la selección española sub-17.

Ambas jugadoras han empezado a entrenar esta semana con el primer equipo y alternarán sus actuaciones con el equipo filial de fútbol 11.

Con estas dos incorporaciones el Cajasol Sporting Universidad hace una apuesta por la cantera de la provincia de Huelva y tanto Ana como Cinta son dos jugadoras en las que el club tiene depositadas grandes esperanzas.

UNA DE RETOQUES EN LA BALONA


Rafa Escobar está obligado a reinventar el once de la Balompédica el sábado en Lepe. Las ausencias de Carlos Guerra e Ismael Chico por sanción deja al equipo sin dos de los jugadores que habían sido titulares en todos los partidos de la presente temporada, incluidos los de Copa. Sólo los hombres de banda, Juampe Rico y Bello, y el delantero David Hernández habían salido de inicio en los nueve partidos que lleva disputados el conjunto linense.

Salvo en la delantera, en la que junto a Iván Hernández, Copi ha sido titular en todos los partidos de Liga, con lo que su presencia en terreno lepero está casi asegurada, salvo sorpresa o lesión inesperada. Por lo demás, prácticamente todas las líneas podrían sufrir variaciones respecto al último encuentro, disputado en casa ante el Lorca.

Precisamente en el último encuentro ante el conjunto lorquino, el guardameta Borja disputó su primer partido de esta campaña debido a las molestias de Pagola, indiscutible hasta el momento. De la recuperación del portero vasco de un golpe sufrido en Villanueva de la Serena hace dos jornadas dependerá, además de la decisión del técnico, si regresa a la titularidad o se mantiene Boja, que tuvo una correcta actuación el domingo.

En la zaga se plantean varias dificultades. Por un lado, la ausencia de Carlos Guerra, un problema al que todavía no se había enfrentado la Balona en lo que va de campaña. Lo más lógico sería el regreso al equipo de Olmo, que perdió su puesto en beneficio de Romerito tras las buenas actuaciones en los partidos de Copa de este último. Sin embargo, Olmo había tenido buenas actuaciones, con lo que es acreedor al puesto. También cabe la opción de que Antonio Merino se desplace del lateral izquierdo al centro de la zaga, lo que podría dar entrada en el lateral zurdo a Javi Gallardo, que ya jugó los dos partidos de Copa como titular, aunque como relevo de Antonio Merino, sin que éste jugase como central.

Otra de las dudas en la defensa se presenta en el lateral derecho. Iván Collado ha sido titular los últimos dos partidos ante la ausencia, por sanción, de Francis. Ahora es Rafa escobar el que debe decidir si regresa el que venía siendo titular desde el arranque de la Liga o si Collado se ha ganado el sitio en los últimos dos partidos.

En cuanto al centro del campo, los únicos que parecen tener asegurado su puesto son Juampe Rico y Bello. Los dos jugadores de banda han disputado de inicio todos los partidos, tanto de Liga como del torneo del K.O. En cuando al resto de la zona ancha, Chico Díaz sólo se ha perdido un encuentro de la presente campaña, con lo que repetirá salvo sorpresa. En cuanto al puesto de Ismael Chico, el otro gran ausente para Lepe, el propio Rafa Escobar comentó la semana pasada, cuando se le preguntó si lo reservaría para asegurar su presencia en tierras onubenses que no lo haría y que si tuviese que cumplir sanción, Ezequiel estaba perfectamente capacitado para suplirle. Por lo tanto, el canterano linense es la principal opción para el puesto.

martes, 4 de octubre de 2011

UN CARTAYERO PICHICHI DE SEGUNDA


El cartayero Joselu firmó los tres goles del triunfo del Villarreal B ante el Gimnastic de Tarragona (3-2), para asaltar el liderato de la clasificación de goleadores de Segunda división, con cinco dianas.

Joselu fue el gran protagonista de la jornada, con su 'hat-trick', y el Deportivo de la Coruña el que firmó la mayor goleada, un 4-0 con Álex Bergantiños firmando un doblete en sus primeros goles de la temporada.

Siguen a Joselu con cuatro tantos marcados, el argentino del Almería Leo Ulloa, autor del gol del triunfo en la visita al Recreativo de Huelva (0-1), más Alberto Bueno (Valladolid) y Juan José Camacho (Huesca) que no marcaron.

En cuanto al Decano, Sergi Enrich y Alex Quillo llevan dos goles cada uno, mientras que el otro lo consiguió Ximo Navarro.