MI LEMA

Con esta Bonito sueño quiero hacer un gran fútbol modesto. Vosotros sois, los grandes protagonistas de este bonito mundo, llamado Fútbol modesto. Lo hago por vosotros y para vosotros. Aqui teneis vuestra casa y vuestro foro , en el que ver reflejadas, vuestras noticias y opiniones. Entiendo que con este blog intento poner mi granito de arena , en la mejora, de nuestro Balompie onubense o fútbol modesto. Mis opiniones y vuestras noticias, se verán reflejadas, en este foro.
Mostrando entradas con la etiqueta ODIEL INFORMACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ODIEL INFORMACION. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de abril de 2012

LA PELA ES LA PELA


Un documento suscrito por el Ayuntamiento de Ayamonte por valor de 15.000 euros da un giro exponencial a la situación en el club. Con ese dinero (a cobrar entre finales de abril o comienzos de mayo) se podrá hacer frente al pago a los futbolistas por los servicios prestados, por lo que dicha cantidad juega un papel clave en que la plantilla acabe jugando ante el Alcalá el próximo domingo.

Para empezar, se llevará a cabo una reunión en la que la plantilla, una vez conozca la actual situación, decidirá si regresa o no a los entrenamientos para poder jugar el domingo ante el cuadro alcalaíno, aunque todo hace indicar que darán marcha atrás a su decisión. Desde la directiva se espera que la plantilla actúe de forma coherente como ya comentó Manolo Carrasco, vicepresidente del Ayamonte. “Ellos nos pidieron una serie de cosas para continuar jugando hasta final de temporada. Por eso, ahora que lo hemos conseguido espero que así sea”, aseguró.

miércoles, 19 de octubre de 2011

CANDI MONTA UN HOSPITAL


La mala suerte aprieta, pero en el caso del Recreativo B, no ahoga. Las siete probables bajas con que el filial arrancó la presente semana, se han quedado finalmente en tres ausencias confirmadas y dos dudas. De este modo, Cándido Rosado no tendrá que ‘salir a jugar’ el domingo ante el Coria.

La broma viene bien para destensar una situación que amenazaba con perjudicar gravemente las posibilidades del ‘Decano chico’, ya de por sí limitado en cuanto al número de efectivos en su plantilla. Al final, sólo Bonaque (acumulación de amonestaciones), Japón (probable rotura fibrilar en el cuádriceps) y Álvaro Vega (que será convocado por el primer equipo) no estarán a disposición del preparador onubense.

Por el contrario, Chuli, una vez superado un proceso febril, y Lulú, cuyo un esguince de tobillo se ha quedado en un leve contratiempo, podrán jugar con el Recre B, al igual que Rubén Díaz, quien cumplió su sanción el pasado domingo en Sevilla. Quedan, sin embargo, las dudas de Sergio y Juanjo, víctimas de percances musculares que aún no han remitido del todo.

Habituado a poner buena cara al mal tiempo, Cándido Rosado resta importancia a la enfermería y prefiere destacar el buen momento de los suyos. "De los cinco últimos partidos hemos ganado tres y empatado uno. La verdad es que el equipo está compitiendo bien y los jugadores están mostrando un alto grado de implicación y compromiso".

Lo cual no significa que haya que despegar los pies del suelo, pues el técnico se encarga de recordar que "aún estamos en construcción. Hay un entrenador nuevo, mucha gente nueva y un estilo de juego totalmente distinto al de la pasada temporada, y eso lleva un tiempo", recuerda.

De momento, la cuenta atrás desemboca en el partido contra el Coria, "un rival capaz de lo mejor y lo peor, con una columna vertebral buena y que vendrá a por todas, pero tenemos la ilusión de seguir en esta línea".

miércoles, 21 de septiembre de 2011

PAVON PIDE CALMA EN EL RECRE DH


Dos victorias como locales sobre el Córdoba (6-2) y, más recientemente el Betis (2-1), y un único revés en el desplazamiento al feudo del Sevilla (2-1) balizan el principio de campaña del combinado entrenado por Manuel Juan Pavón, encargado ahora de ponerle diques y compuertas a una euforia que amenaza con desbordar los límites de lo recomendable.

"Todos estamos muy satisfechos con el arranque del equipo, pero debemos tener los pies en el suelo para evitar caernos antes de tiempo. Aunque se ha visto contra el Sevilla y el Betis que a un partido todo puede pasar, no se nos puede exigir estar entre los primeros", señala prudente el entrenador del Recreativo juvenil.

Un matiz basado en el diferencial de poderío económico y deportivo que ha existido siempre en el Grupo IV de la División de Honor, en favor de los clubes más poderosos. "Debemos reconocer que hay cuatro o cinco equipos mejores que el resto, como son el Sevilla, el Betis, el Málaga, el Granada y el Almería. Ellos pueden gastarse dinero en fichar a los mejores jugadores de Andalucía, e incluso algunos contratan futbolistas que son internacionales".

contexto de pobreza

"Nosotros, por el contrario, formamos parte de un club modesto, que apenas tiene dinero para la cantera". En este contexto de pobreza "nos vemos obligados a confeccionar el plantel con futbolistas únicamente de Huelva, o bien de la capital, o bien de la provincia. No competimos en igualdad de condiciones", continua con su argumento Pavón.

lunes, 19 de septiembre de 2011

NUEVO TROPIEZO AYAMONTINO


El Ayamonte va de revés en revés. Tras la resolución del comité de competición de la RFEF por el caso Yeyo (le dio el partido por perdido ante el Murallas de Ceuta), el cuadro de Domingo Serrano tenía un compromiso complicado visitando al Antoniano en Lebrija. Y para desgracia de los fronterizos, llegó un nuevo revés.

El encuentro comenzó dinámico, con dos equipos lanzados al ataque y produciéndose llegadas con cierto peligro a la portería rival. La primera ocasión clara del encuentro llegó para el conjunto visitante en los pies de Luis Ligero que disparo demasiado cruzado ante la salida del meta del Antoniano.

La réplica del cuadro local llegó pocos minutos después, pero Miguel Rosas evitó el remate de un delantero local cuando la pelota se colaba en la meta del cuadro fronterizo. A los 21 minutos fue Resumi el que pudo conseguir el tanto para los de Lebrija pero su remate se marchó fuera por muy poco.

La segunda mitad varió un poco el panorama del encuentro. Los locales se volcaron y fruto de esa intensidad llegó el 1-0. Resumi controló el esférico en el borde del área pequeña y a la media vuelta alojó el esférico en el fondo de la portería del cuadro rojillo.
A partir de ahí, y al contragolpe, el conjunto adiestrado por Domingo Serrano vio cómo su rival lo superaba una y otra vez. Yedra tuvo el 2-0 en una perfecta contra, pero Miguel Rosas, el mejor del Ayamonte en el choque de ayer evitó el tanto.

Los fronterizos lo intentaron en los últimos 15 minutos donde encerraron a su rival en su portería. Dispusieron de ocasiones para intentar conseguir el empate, pero no pudo ser. El Ayamonte se vino de vacío de su encuentro en Lebrija y se acerca peligrosamente a los puestos de descenso, aunque aún está un punto por encima de la zona de peligro.

lunes, 12 de septiembre de 2011

DEMASIADO LIDER EN HUELVA


Existe Una máxima en el deporte de compe- tición es llevar al rival a tu terreno, sin hacerlo, es complicado no perder un partido. El filial habrá aprendido la lección después de recibir un severo varapalo del líder del grupo X, el Atlético Sanluqueño. Demasiada bisoñez de un grupo joven, como debe ser un filial, y demasiado empeñado en hacer la guerra por su cuenta.

El Sanluqueño llegaba a la Ciudad Deportiva como líder absoluto con nueve puntos, siete goles a favor y sólo un gol en contra en tres partidos disputados. Un reto complicado para un equipo, el de Cándido Rosado, dotado de excepcional talento individual, pero al que aún le falta picardía para incomodar al rival.

El conjunto de José Carrete tardó sólo unos minutos en hacerse con el balón y controlar el partido, aunque sus acercamientos no crearon peligro real. En esos minutos iniciales, era el Recre B, gracias a balones largos de Juanjo o Álvaro González que buscaban a Chuli, el que daba sensaciones de saber cómo hacerle daño al rival. El conjunto gaditano tenía clara la estrategia: acumular hombres atrás cuando atacaba el filial y un despliegue ofensivo de hasta nueve jugadores.

A pesar de la superioridad numérica en el ataque y de los problemas de Lulu en la izquierda, la lata se abrió después de un córner. El rechace de la defensa albiazul llegó a Abel en la frontal del área para tomar ventaja en el marcador. Casi de forma inmediata llegó el segundo. Otra acción defensiva errónea y penalti a favor del Sanluqueño que convirtió su goleador, Adrián.




El Recre B tardó diez minutos en recomponerse. Una mano de Rubén cerca del círculo del área permitió a Chus Hevia acortar la ventaja, que pudo quedarse en nada si el disparo de Chuli en la siguiente jugada no encuentra el palo.

La baza que le quedaba al equipo de Cándido Rosado era la de hacer valer su juventud, su frescura física ante un rival plagado de veteranos y en una mañana calurosa en la Ciudad Deportiva. No la utilizó. Los nervios afloraron pronto y los jugadores del Sanluqueño aprovecharon cada uno de los errores de apreciación del filial para tomar posiciones. Controlar de nuevo el balón y las ocasiones y ver pasar los minutos.

Fue una cuestión de tiempo que llegara el tercero. Un balón perdido por Juanjo en campo propio obligó a Sergio Sánchez a hacer una falta muy cerca del área. Castillo aprovechó el libre indirecto para colocar la bola donde no llegaba Sergio.

El cuarto fue pura anécdota. De nuevo el lateral probó suerte desde lejos. Un balón inocensivo a 30 metros de la portería albiazul se convirtió en un obús y terminó subiendo al marcador. Golado y demasiado castigo para un filial que fue incapaz de sacar al Atlético Sanluqueño de su empeño de llevar el partido al cuerpo a cuerpo.

Además, de los tres puntos, Rosado pierde a Chus Hevia para la próxima jornada, ya que fue expulsado en el minuto 73 por doble amonestación. El próximo rival es el filial del Cádiz.

domingo, 11 de septiembre de 2011

HOY AYAMONTE CF -ARCOS CF



Con la imperiosa necesidad del triunfo recibe el equipo fronterizo al Arcos en la tarde dominical. Tras caer claramente en Pozoblanco se antoja imprescindible no dejarse sorprender por el el Arcos para evitar más complicaciones de las derivadas de la alineación indebida de Yeyo en la primera jornada, cuya resolución se espera esta semana y puede dejar al Ayamonte sin tres de los cuatro puntos que ha sumado.

Con una plantilla prácticamente intacta respecto a la de la temporada pasada, en el Arcos destaca el refuerzo de David Navarro en el centro campo, acompañado por Dani Zúñiga ya en su quinta campaña. Allí Alvaro y Fernando Vaz deberán imponerse para conectar con Puntas y la posible presencia de otro viejo rockero como Fajardo en sustitución del sancionado Guarte, que fue expulsado en Pozoblanco y no podrá jugar ante el conjunto gaditano este domingo.

El rival tampoco llega a Ayamonte en su mejor momento. Perdió en la única salida en Coria con 2-1 en el último minuto y con remontada local, lo que le coloca en zona de nadie y con necesidad de ampliar su casillero de puntos.
La experiencia de los de Domingo Serrano y el respaldo del público tiene que ser el elemento diferenciador ante un equipo recién ascendido y de rebote, por el impago del Puerto Real.



La ausencia más sonada volverá a ser esta jornada la del técnico rojillo. Domingo Serrano sigue cumpliendo la sanción impuesta por el Comité de Competición en el último partido de la pasada temporada cuando ejercía de entrenador en el Cajasol Sporting de Superliga Femenina.
Antecedentes

El Ayamonte y el Arcos se han visto las caras en dos ocasiones en Tercera con anterioridad. Una victoria por la mínima del equipo fronterizo (1-0) en la temporada 2007/08 con gol de Neno y un empate a uno, cuando un gol de Rubén Maya salvaba un punto tras marcar primero Dani Zúñiga de penalti para el conjunto gaditano.

lunes, 5 de septiembre de 2011

DERROTA DEL B EN ALGECIRAS



El Recreativo B mostró lo mejor y lo peor que puede ofrecer un filial en un sólo partido. Se mostró como un equipo descarado, inabordable e incisivo en la primera mitad, pero en la segunda se dio la vuelta a sí mismo y mostró su cara inexperta y poco hábil. Casi visueña.

De hecho, comenzó el encuentro con el conjunto albiazul llevando la voz cantante. Juanjo avisó casi sin tiempo a que el público se sentase y, a los 10 minutos de partido, los albiazules ya mandaban en el marcador.

Fue por medio de Chuli, que aprovechó un error de la zaga local y encaró al portero Mateo, transformando el 1-0.

No sería su único gol en el partido. Concretamente, tardó 8 minutos en volver a perforar la portería albirroja. Llegó el minuto 18 y un buen balón en largo de los centrales encontró al goleador a la espalda de la defensa y no se puso nervioso. Segundo del Recre B y segundo de Chuli.

A partir de ahí, todo parecía coser y cantar, pero sólo lo parecía. El Algeciras es un equipo fuerte en el grupo y se puso manos a la obra. Progresivamente, comenzó a ganar terreno y el filial albiazul empezó a cederlo. Así, el peso de la lógica hizo aparición y llegó el gol local por medio de Iván.

Debería haber servido para que los albiazules se despertasen, pero no fue así y, a pesar del paso por vestuarios, el paso atrás del conjunto onubense se hizo más patente en el segundo tiempo.

El Algeciras se lo creyó y puso cerco a la meta visitante, mientras que los de Cándido Rosado cada vez creaban menos peligro. Llegó el minuto 77 y llegó el empate, obra de Alexis. Ni siquiera el punto pudo amarrar el Recreativo B, que no supo gestionar nada y vio cómo en el minuto 80 Willy, de libre directo a la misma escuadra, terminó de desnudar las carencias de un equipo con talento, pero falto de saber estar.

domingo, 4 de septiembre de 2011

EL AYAMONTE JUEGA EN POZOBLANCO


El Ayamonte se desplaza en la tarde de hoy hasta el Valle de los Pedroches en su segunda salida de la temporada. El cuadro de Domingo Serrano, a la espera de la resolución final del contencioso con el Murallas de Ceuta, espera continuar invicto.

Los rojillos saben que visitan un terreno difícil, en el que, además, no han sacado buenos resultados en los encuentros jugados con anterioridad, pues sólo en la campaña 01/02 logró el equipo de la Puerta de España la victoria. El resto de visitas al feudo cordobes acabaron con siete empates y ocho derrotas.

No estaría nada mal sumar la segunda victoria para las estadísticas del conjunto ayamontino, a la espera de que los trámites burocráticos con el Comité de Competición tras las alegaciones presentadas por los fronterizos determine qué pasa con los tres puntos del partido jugado en tierras ceutíes.

Para este partido en Pozoblanco Serrano podrá volver a contar con Yeyo, que ya cuenta con el beneplácito de la Federación para poder jugar, al cumplir la sanción con el Peña Deportiva Rociera la pasada semana. Los demás jugadores están a disposición del técnico andevaleño, salvo el capitán Manolo Barba, lesionado y al que le quedan unas tres semanas para poder volver a entrenar junto a sus compañeros.

Se enfrentan dos conjuntos que han confeccionado sus plantillas de manera muy similar, ya que ambos mantienen hombres claves que llevan varias temporadas en sus respectivos clubes (destacando en el rival al portero Díaz o al medio Alberto Fernández), aunque ya no está ni el veterano Quero ni el máximo goleador de la pasada campaña del equipo Hugo Díaz, fichado por el Lucena; eso sí el Pozoblanco se ha reforzado con el centrocampista Abel Calatayud, otro clásico del Grupo X. También hay cambio en el banquillo local, donde Alfonso Hidalgo, procedente del filial del Córdoba, lleva este año las riendas del equipo pozoalbense

El inicio como local del Pozoblanco no fue demasiado bueno, pues perdió ante el Coria, demostrando que tiene cierta debilidad defensiva, aunque en ataque sigue siendo fuerte, ya que la siguiente jornada ganó al San Roque de Cádiz (2-3).

Por tanto, se espera un partido duro, pero nivelado entre dos equipos que en las últimas campañas han estado ocupando en más de una ocasión puestos nobles de la tabla, incluso jugando promoción de ascenso, la última en la 10/11 el Tudelano se interpuso a los cordobeses en el salto a Segunda B, mientras un año antes el Ayamonte también caía en segunda eliminatoria con el Alzira.

El encuentro será dirigido por el jiennense Marcos Martínez, que cumple su segunda temporada en Tercera. Debuta dirigiendo al cuadro rojillo, no así a su rival al que pitó en dos ocasiones como local con un balance de una victoria y un empate en la 10/11.

domingo, 28 de agosto de 2011

AYAMONTE-PEÑA ROCIERA DESDE LAS 18.00


Al Ayamonte se le ha adelantado el invierno, esa época en la que uno pude morir de hambre si previamente no ha hecho acopio de víveres. Los seis puntos que pueden perder los fronterizos si se castiga el ‘caso Yeyo’ con la máxima dureza, aconsejan acumular puntos por la vía rápida, no vaya a ser que el equipo de Domingo Serrano se quede congelado a las primeras de cambio.

De ahí la trascendencia del choque de esta tarde (Ciudad de Ayamonte, 18.00 horas) frente a la Peña Deportiva Rociera.

La alineación indebida de Yeyo ha creado un clima de incertidumbre en los buenos aficionados del conjunto fronterizo, pero el tiempo y la justicia dejarán claro quienes tuvieron ese "descuido". Por ello hay que estar con la plantilla, con el cuerpo técnico y con la directiva que hoy se estrena en el palco oficialmente.

El tiempo y la razón demostrarán con pruebas lo que ahora mismo son meras especulaciones. Lo importante es dejar que transcurra la temporada con los menos sobresaltos posibles. Hay que aprender de los errores no tan lejanos para no volver a sufrir tanto como en el curso anterior.



Porque lo importante es el partido ante una Peña Deportiva Rociera que se estrena como visitante, tanto en la Tercera División como en sus visitas a la Puerta de España. El conjunto de la barriada del Rocío de Dos Hermanas debutó el pasado fin de semana con un empate frente al San Roque, y querrá aprovechar el río revuelto del Ayamonte para conquistar su primera victoria.

Convocados

En lo que respecta a Domingo Serrano, que se sentará en el banquillo tras cumplir su sanción en el José Benoliel ceutí, ha citado a dieciocho jugadores: Miguel Rosa y David Lepe (porteros); Gregorio Molina, Chuchú, Juanjo Coronel, Carlos, Quique, Álvaro, Fernando Vaz, Luis Ligero, Puntas, Guarte, Guisado, Fajardo, Julio y Rubén Negrete, Juan Antonio y Jairo.

ALINEACIONES PROBABLES

Ayamonte: Miguel Rosa, Juanjo Coronel, Carlos, Gregorio Molina, Chuchú, Álvaro, Luis Ligero, Fernando Vaz, Juan Antonio, Pepe Puntas y Guarte.

Peña Deportiva Rociera: Rivas, Miguelito, Tele, Alfonso, Manolo, Villalón, David Antón, Yony, Chichi Carmona, Sema, y Fran Ruiz.

Árbitro: Rafael Vadillo Cruzado (Cádiz).

Estadio: Ciudad de Ayamonte (18:00).

viernes, 26 de agosto de 2011

AHORA NO INTERESA GABRI AL SAN ROQUE


El culebrón Gabri vive un momento de máxima tensión. El jugador, al que se le comunicó que no entraba en el proyecto de esta temporada pese a tener contrato se resiste a salir gratis. Ceballos avisa que si se queda no jugará.

Ya no hay vuelta atrás. El San Roque de Lepe no cuenta con Gabri y le abre las puertas de salida. Y lo hace con unas declaraciones de Alejandro Ceballos donde deja claro que si tienen que hacerle ficha de la primera plantilla se la harán, pero que no se vestirá de corto por expreso deseo de los dueños de la entidad.

“El futbolista no se va a vestir de corto estando o no en el San Roque de Lepe. Aunque tuviéramos licencias no jugará aquí porque no entra en el proyecto. Ya le comunicamos la decisión el pasado 15 de julio y no ha variado nada en un ápice”, dijo el director deportivo del cuadro lepero.

Es más, el propio Alejandro Ceballos reconoce que el jugador es el que tiene la decisión en sus manos, ya que tiene ofertas de otras entidades. “Varios clubes se han interesado en él porque me han llamado preguntándome por su situación. Ahora es él el que tiene que tomar la decisión de si se marcha o no”, dijo.

Lo más curioso del caso es que el Gabri fue un jugador importante para el cuadro lepero la temporada pasada y sus goles dieron muchos puntos al equipo de Sergio Lobera. El delantero firmó un contrato por dos temporadas y en la actualidad, la diferencia económica entre lo que gana el de Sant Cugat del Vallés y el resto de compañeros supone un problema para las arcas del San Roque de Lepe.

Con todo esto la situación queda prácticamente igual que hace mes y medio con la diferencia de que sólo restan 10 días para la conclusión del cierre del mercado, por lo que habría que andar muy rápido de movimientos para que pudiera haber un acuerdo entre el jugador y el club. De hecho, el representante del jugador ya se ha puesto en contacto con el San Roque para intentar desbloquear la situación, algo que, parece poco probable porque las posturas siguen distantes.

Por ello y por el bien de ambas partes, la salida del jugador parece lo más acertado tras las declaraciones de Alejandro Ceballos, toda vez que el club se ahorraría la ficha del jugador y el delantero catalán no se quedaría una temporada sin jugar.

Aún así, todo está a expensas de las futuras reuniones entre ambas partes para que pueda haber una solución en la que no habría vencedores ni vencidos.

Por su parte, el jugador se mantiene entrenando con normalidad junto al resto de sus compañeros y aunque el técnico Luis García Tevenet estaría dispuesto a que se quedara, entiende la situación del club.

Lo peor de esta situación es que todo queda en el aire y mientras que no se solucione, el equipo aurinegro tendrán un problema que debe solucionarse lo más rápido posible.

domingo, 21 de agosto de 2011

PUNTO DE ORO PARA EL RECRE B


El Recreativo B se llevó un punto en su estreno liguero esta temporada ante el Racing Portuense. Los gaditanos no pudieron celebrar como se deseaba el 39 cumpleaños de su estadio, el José del Cuvillo, y no pasaron del empate en un choque en el que se adelantaron en la primera mitad con un tanto de Lolo Prado. Álvaro González, nada más reanudarse la segunda, iba a hacer el definitivo 1-1.

Monólogo del Racing Portuense en los primeros cuarenta y cinco minutos. Una sucesión de ocasiones siempre locales desembocaron en el minuto 31 al gol que inauguraría el marcador y la temporada con respecto a la cuenta anotadora. Un cabezazo de Lolo Prado que el meta recreativista Sergio tocaría con los dedos, y que se alojaría al fondo de las mallas daba justicia a los méritos contraídos por los racinguistas.

Antes y después, los acercamientos fueron innumerables. Alberto Fernández no tuvo el día. Nada más empezar en el minuto 4 enviaría a las nubes un pase de la muerte de uno de los hombres más incisivos en ataque, Expósito, el cual se atrevería en el minuto 20 con un lanzamiento desde larga distancia en el minuto 20. Un poquito después, el propio Alberto Fernández gozaría de la mejor oportunidad del encuentro con un disparo duro que se estamparía en el travesaño. No tenía suerte el delantero anfitrión porque en seguida adoleció de puntería para abrir la lata.

Tras aviso y tanto logrado por Lolo Prado, siguieron dominando los gaditanos cuya iniciativa era absoluta. El equipo rojiblanco insistía en su parcela ofensiva y Piñero pudo aumentar diferencias en el minuto 37. No hubiese sido de recibo que, con el tiempo cumplido, Chuli hubiera convertido el único acercamiento onubense en este periodo. Menos mal que Ismael se tiró a los pies desbaratando la ocasión antes del descanso.

En la segunda parte fue muy superior el Recreativo B, se fue adaptando mejor al terreno de juego, tanto es así que en la primera jugada llegó el empate a uno. El gol llegó tras el saque de centro, pierde la pelota el Racing, cambia de banda el Recreativo hacia la izquierda, recupera Chulé pasa a Lara que centra para que Álvaro remate a portería sin que el meta pueda hacer nada.

El Recreativo B siguió apretando hasta el final y tuvo ocasiones incluso parle la vuelta al marcador pero lo más justo fue el empate que contentó a ambos equipos. La única para los locales la protagonizó Lolo Prado en el minuto 77 pero su disparo se fue alto, y en el 80 Chuli se va de velocidad de su defensa pero cruza demasiado el balón.

domingo, 7 de agosto de 2011

MALA PINTA LO DEL SAN ROQUE


El San Roque no carbura. Ayer le faltó mucho para demostrar lo que se espera de ellos. Tenía enfrente a un rival de tres categorías inferior y el fútbol lepero brilló por su ausencia. A los rojillos sólo le bastó con un poco de orden para lograr un empate y demostrar que éste año tienen mejor pinta que la campaña pasada en Preferente.

La primera parte presentó un encuentro soporífero. El San Roque mostró poca fluidez y el orden táctico de las huestes de Joselu Jiménez abortaba cualquier intento de los visitantes por colocarse por delante el marcador.

Las imprecisiones fueron lo único que se vio durante los primeros 45 minutos. El San Roque buscó el toque, pero la defensa local se mostraba expeditiva. Sólo tuvo un error en esta primera mitad, pero los de Luis García Tevenet fueron incapaces de aprovecharla para hacer el 0-1. Óscar mandó un pase preciso a Berrocal que controló como pudo y lanzó una vaselina sobre la salida de Simón, pero el esférico se marchó desviado por encima de la meta cartayera.

Ahí acabó el peligro del San Roque que dejó una mala imagen en estos primeros 45 minutos. Los aurinegros mostraron su peor imagen de la pretemporada, mala señal cuando la preparación ya va caminando hacia el final. Tevenet necesita hacer que el equipo funcione de la mejor forma posible, porque aún falta mucho para ver al mejor San Roque posible. Al menos, quedaba toda la segunda mitad para intentar enderezar el rumbo ante un rival de tres categorías menos que, con sólo un poco de orden táctico, estaba dejando sin respuestas al cuadro lepero.

Sorprendentemente, el panorama no varió mucho tras el descanso. El cuadro cartayero seguí generando muchos problemas a un San Roque que era incapaz de hincar el diente al entramado defensivo prospuesto por Joselu Jiménez.

Sin embargo, con el paso de los minutos, y el buen fútbol de Jesús Rubio –el eje sobre el que girará el San Roque–, los aurinegros tuvieron más el control de la pelota y jugaron con mucho más criterio, si bien, las ocasiones seguían brillando por su ausencia.

La más clara de todas ellas la tuvo Óscar en el minuto 73 en un lanzamiento cruzado, pero el balón lamió el poste y se marchó a saque de puerta. El choque tuvo hasta polémica, ya que el colegiado perdonó la expulsión a Lobato que derribó a un contrario cuando se marchaba solo ante la portería sanroquista.

En los últimos minutos, el cuadro de Luis García Tevenet se dedicó a colgar balones y el San Roque tuvo la mejor ocasión de todas en un disparo cruzado de Melchor que se marchó por mi poco rozando el palo de la meta del Cartaya. La última opción fue un remate de Cherif que rebotó en un defensa cuando se parecía que el balón entraría en la meta rojilla.

Al final, empate sin nada de fútbol y aunque esto sólo es pretemporada y quedan dos semanas para aumentar el nivel, lo visto ayer en el Nuevo Luis Rodríguez Salvador de Cartaya genera dudas entre los seguidores del cuadro lepero.

domingo, 17 de julio de 2011

DOMINGO SERRANO VUELVE A TERCERA


El nuevo entrenador del Ayamonte analiza lo que será su equipo en la próxima temporada. Confía en conseguir enderezar el proyecto y cumplir las metas que se ha propuesto la entidad para la presente temporada. Habla de su reto más difícil e importante, que ya va tomando forma.

- Vuelve a Tercera División Supongo que ya tendría ganas.
- La verdad es que sí. Es otro año más en la categoría. En principio tenemos condimentos para hacer un buen cóctel. Este año tenía ganas de quitarme la espinita del Cartaya, que no salió todo lo bien que se esperaba. Este año hay más problemas económicos, pero tenemos un equipo bastante competitivo.

- ¿Qué le parece el reto de entrenar al Ayamonte?
- Ahora mismo, quitando San Roque y Recreativo, somos el tercer equipo de la provincia. Me han convencido fácilmente para venir aquí. Hemos mantenido la estructura del año pasado y eso es muy importante y además hemos firmado a gente con ganas. Ahora mismo es mi reto más importante como técnico.

- Económicamente el equipo no tendrá la solvencia de año anteriores. ¿Perjudica eso mucho?
- Perjudica algo, pero no mucho porque esto ocurre en todos los equipos de la categoría. Los futbolistas son conscientes de las limitaciones que hay en todos los equipos. Para jugar en un club competitivo sabía que tenían que bajarse la retribución.

- ¿Cuál es el objetivo que se marca de cara al próximo año?
- El primer objetivo tiene que ser la salvación. Plantearse otro reto, ahora mismo no sería realista. El año pasado, hasta última hora, por desgracia, no se pudo sellar la salvación. Queremos tener la permanencia lo antes posible y a partir de ahí, hay que ir partido a partido aunque suene a tópico decirlo.


- ¿Qué opinión le merece que lo ocurrido con el Jerez Industrial?

- Ellos han querido morir matando, por así decirlo, y quedarse en la categoría de cualquier forma posible. Con su proyecto, ellos son conscientes que en Primera Andaluza no era posible y han tenido su oportunidad en los despachos pero lo han perdido.

- Pero sabe que ya han manifestado que van a inscribirse en Tercera División
.
- Ellos seguirán con sus historias, pero desde el club nos han manifestado que estemos tranquilos. No creo que pase nada y lo único que podría ocurrir es que el próximo año hubiera un equipo más en Tercera.

- ¿Qué le puede ofrecer este Ayamonte a la afición para que vuelva a engancharse?
- Para empezar vamos a jugar nuestros partidos en el Ciudad de Ayamonte. De esta forma, el público estará mucho más unido al equipo. El Blas Infante tiene mejor superficie, pero también es cierto que es mucho más frío, en todos los sentidos. Vamos a intentar, dentro de nuestras posibilidades, lograr nuestro objetivo, enganchando con la afición con un fútbol atractivo, porque hoy, con tantos partidos televisados, hay que hacerlo muy bien para que tus aficionados acudan al campo.

- Usted llega del fútbol femenino. ¿Existe mucha diferencia entre ambos?
- Sí que las hay. Por ejemplo, ahora no necesito un periodo de adaptación, algo que sí necesité en el Cajasol Sporting. En algunos casos, las mujeres son mejores y otras los hombres, pero al fin y al cabo, sólo de trata de saber llevar un vestuario.

- ¿Qué opinión tiene de la categoría?
- La composición del grupo, como todos los años, es más o menos la que me esperaba. El temas de los equipos de Cádiz es lo que más no preocupa porque son los más fuertes. Eso sí, aún no he analizado las plantillas de los rivales.

- ¿Es cierto que el fútbol onubense está perdiendo fuelle?
- Si lo comparas cuando se empezó en Primera Andaluza, sí. En los últimos años ha descendido un poco el listón porque no han salido buenas camadas de futbolistas. Confiamos en que eso se regularice en los próximos años.

- ¿Qué le parece el plantel que ha conformado el Recreativo B, el otro equipo onubense de la categoría?
- Sé los cuatro o cinco fichajes que han hecho, pero poco más. Ellos van a ser un equipo bastante competitivo. Candi conoce muy bien la categoría y tendrán un nivel muy alto. Pero nosotros primero tenemos que mirar a nuestra casa antes de fijarnos en lo que están haciendo los demás.

- Firma acabar la temporada en el puesto 17.

- Ahora mismo no. Tenemos que ser ambiciosos durante toda la temporada. Queremos hacerlo lo mejor posible.

lunes, 6 de junio de 2011

PARA EL RECRE EL CIPRIANO TORRADO


El equipo alevín del Recreativo se llevó con mucho sufrimiento la X edición del Trofeo Cipriano Torrado que cada año se disputa en los campos del Seminario.

En una mañana muy calurosa, los cuatro equipos presentes en la competición (Santa Marta A, Santa Marta B, Los Rosales y Recreativo) salieron dispuestos a todo para conseguir el triunfo.

En la primera semifinal, el equipo A del conjunto anfitrión perdía ante Los Rosales, mientras que el Recreativo se llevó el triunfo ante el B del Santa Marta en la tanda de penaltis, donde los albiazules tuvieron más puntería que sus rivales.

En la consolación el alevín A se imponía al B del Santa Marta, en un choque intenso entre dos conjuntos que se conocían muy bien.

Por último, en la gran final, el Recreativo tenía que volver a recurrir a los lanzamientos desde el punto de penalti para certificar el triunfo, ya que en el tiempo reglamentarios, ambos equipos acabaron en tablas. Al final, justo triunfo del Decano que suma un entorchado más a sus vitrinas a nivel de cantera.

sábado, 14 de mayo de 2011

NO MOLA LA NUEVA SUPERLIGA


Si este año ha costado mucho desde el punto de vista económico –el club tuvo que renunciar a la disputa de la Copa de la Reina por la inviabilidad de la misma– qué puede pasar la próxima temporada.
La reestructuración de la Superliga, con un solo grupo de 18 equipos la hace mucho más atractiva pero a la vez más costosa. Al menos para el Cajasol Sporting. Con sólo un rival andaluz (el Málaga), el equipo onubense tiene que afrontar 16 visitas más a rivales cuya distancia supera de media los 600 kilómetros.

Lógicamente, aunque todo eso está en el horizonte, en el club lo único que se plantean ahora mismo es pagar las deudas que tiene con la plantilla y el cuerpo técnico (le deben un mes) y que esperar solventar antes de que concluya el mes de mayo.

Ante esta tesitura, la entidad aún no se ha planteado temas de renovaciones y situaciones similares. Todavía no. Tenemos que cerrar la temporada. Lo más importante es liquidar con las jugadoras y los técnicos. Una vez que se pueda solucionar, ya pensaremos en el próximo año”, manifestó Antonio Toledo, director deportivo del club.

Sin duda, ésa es la gran preocupación del club onubense. Si no logran los suficientes patrocinadores no podrían hacer frente a la temporada. Hasta que no tengan cerrados acuerdos no verán cómo pueden afrontar el año y por ende afrontar una posible renovación de Domingo Serrano. “Ese tema todavía no lo hemos afrontado. Tenemos que analizar sobre todo el tema económico y ver si siguen los patrocinadores. Ya habrá tiempo de hablar con Domingo”, concluyó.

sábado, 7 de mayo de 2011

LOBERA HABLA EN ODIEL INFORMACION


Sergio Lobera lo tiene claro. La clasificación o no para las eliminatorias por el ascenso pasa por esta jornada. Si Cádiz y Melilla ganan sus encuentros a Roquetas y Ceuta respectivamente, las opciones de los aurinegros de colarse entre los cuatro mejores serán casi nulas y más teniendo en cuenta que un empate entre ambos en la última jornada clasificaría a ambos.

Pero el rival no lo pondrá fácil, porque el cuadro ejidense se está jugando la vida en el envite. “Nosotros los que tenemos que hacer es ganar. Cierto es que los resultados que se den en los otros partidos nos afectan directamente, pero no vamos a especular. Es muy difícil que se de otro resultado que no sea un empate en la última jornada si tanto Melilla como Cádiz necesitan ganar”, dijo.

El Poli Ejido se juega la continuidad en la categoría. Además, los leperos han tenido multitud de problemas contra los equipos de la zona baja, por lo que el preparador de San Roque no se fía de su rival. “La experiencia nos dice eso. A partir de ahí, el Poli es un equipo con mucha calidad, utiliza fútbol de toque y el campo es grande, por lo que será complicado.

Me sorprende que llegue a estas alturas en esta situación. Ahora se juegan la vida. Todo el mundo sabe lo importante que es lograr la permanencia para los jugadores y a nivel de club.

En el partido, un equipo puede tener ansiedad y el otro ilusión, pero ambas cosas pueden ser peligrosas. El que controle esto será el que se lleve el partido. Veremos cómo afectan los otros resultados”, puntualizó el preparador aurinegro antes del choque.

lunes, 11 de abril de 2011

DERROTA FRONTERIZA EN CADIZ


El Cádiz B jugó desde el primer minuto al ataque y consiguió una clara victoria en casa. El Ayamonte CF se mantuvo replegado en su área durante más de 60 minutos, en los que para los locales Rubén Pérez, el mejor del partido, marcó tres tantos y tuvo en sus botas incluso un cuarto. Guarte maquilló el resultado a falta de un par de minutos para el final.

La primera parte fue un monólogo amarillo. A pesar de no inaugurar el marcador hasta el minuto 42, el Cádiz B acosó a un Ayamonte que no mostró en ningún momento signos de rebeldía. Rubén Pérez marcó el 1-0 en el minuto 62 y en el descuento hizo también el segundo, esta vez de cabeza.

La segunda parte transcurrió con la misma tónica, con unos gaditanos controlando y dominando el esférico. Volvió a aparecer Rubén Pérez en el 63, después de que al portero visitante Rosas se le escapara el balón de las manos. A partir del 3-0, el Ayamonte pareció reaccionar. El orgullo hizo que en el 88 fuera Guarte en un contraataque quien dispara dentro del área batiendo al arquero local Álex.

Aparte de los tres puntos, el Cádiz B se lleva un muy buen sabor de boca, pues su delantero estrella Rubén Pérez está en racha goleadora y Juanito, tras lesionarse de manera grave la pasada temporada, está con más fuerza que nun

sábado, 9 de abril de 2011

LOBERA ADVIERTE DEL ALMERIA B


A nadie del San Roque se le pasa por la cabeza sumar la tercera derrota consecutiva. Nadie contempla el tropiezo en los Juegos del Mediterráneo. Pero Sergio Lobera no se fía. Es consciente que el filial del cuadro almeriense se juega mucho, por lo que habrá que dar lo máximo para sacar los tres puntos.

“El Almería B se la está jugando. Hizo un esfuerzo muy grande para estar en la categoría y ahora no puede permitirse el lujo de enviar todo al traste. Su dinámica es positiva y refuerza la confianza de la plantilla. En el estadio donde juegan es un buen campo que les beneficia. Eso hace a un filial mucho más peligroso. No me preocupa nada en concreto del rival, sino todo en general. Para ganar tendremos que estar al 100%”, comentó Sergio Lobera.

sábado, 12 de febrero de 2011

PREVIA DEL JEREZ INDUSTRIAL -AYAMONTE CF


La experiencia debe ser un grado en el campo de La Juventud en el partido que jugará el equipo fronterizo ante los jóvenes británicos que visten la zamarra del Jerez Industrial. Sería bueno que se cumplan a rajatabla esta sentencia en un encuentro complicado para las huestes de Cándido Rosado.

El calendario parece en principio favorable a partir de ahora para el Ayamonte, pero cuanto antes se sumen puntos mejor para cuando lleguen los calores primaverales. Por entonces, la mejor noticia para el conjunto de la Puerta de España sería verse ya con la permanencia en el bolsillo y planificando la siguiente temporada viendo los pro y los contras tanto en el aspecto deportivo como el económico.





Para ello el primer paso es afrontar con ese grado de madurez que tienen los componentes del equipo ayamontino el próximo encuentro de esta tarde ante un rival que en la primera vuelta dejo muy buenas sensaciones en un trepidante partido que finalizó con empate a tres.

Ahora bien, la trayectoria descendente del conjunto industrialista es manifiesta. Los cinco últimos partidos los ha saldado con derrota, favorecido en parte este bajón por la revolución en la plantilla, ya que hasta seis jugadores que estuvieron en el Blas Infante ya han volado de tierras jerezanas rumbo a Inglaterra. Lo que permanece como característica fundamental es la juventud de los ingleses. La mayoría de los jugadores ronda los 20 años, lo que indica que cuando jugadores como Puntas marcaba con el Recre de Caparrós todavía estos chavales estaban en edad de celebrar comuniones. Junto al cordobés también esta presto para marcar Rubén Rasco, ya que ambos vuelven tras cumplir sanción.





Esa diferencia debe plasmarse en terreno jerezano donde faltará Mesa en el lateral zurdo tras su rápida expulsión la pasada semana. Un nuevo quebradero de cabeza para Cándido Rosado que difícilmente podrá recuperar a Yeyo o Cruz para dicha posición.
Igualmente, el rival del Ayamonte pierde por sanción a tres jugadores muy importantes en sus filas, los defensas Richards y Lamplough junto al centrocampista Folkes

miércoles, 9 de febrero de 2011

EL PORTERO 10 LEPERO


No realizó ni una sola parada, prácticamente ni desgastó los guantes y tocó más veces la pelota con el pie que con la mano. Aún así, pese a disfrutar de un encuentro de lo más plácido, Pau Torres fue uno de los jugadores más destacados en el reciente triunfo del San Roque de Lepe sobre el Caravaca. El cancerbero catalán es noticia por haber sumado su décimo partido sin encajar un gol. Se mire por donde se mire, se ha convertido en un portero diez.

Hasta el presente día, el meta nacido en la localidad barcelonesa de Capellades ha sido capaz de detener en seco los ataques del Melilla (0-1), Écija (1-0), Lucena (0-0), Jumilla (2-0), Sevilla Atlético (1-0), Roquetas (0-1), Cádiz (1-0), Betis B (0-1), Lucena (1-0) y Caravaca (1-0). Llama la atención que de los diez ‘ceros’, seis de ellos han tenido como escenario el Municipal de Lepe, un campo al que Pau Torres acostumbra a echar el cerrojo con demasiada frecuencia.

Más allá del universo sanroquista, el arquero de la escuadra lepera también es una referencia. Su marca de diez partidos imbatido sólo se ve superada por los trece encuentros sin encajar un gol de Alberto, el guardavallas del Real Murcia y principal candidato para conquistar el ‘Trofeo Zamora’ en el Grupo IV.

No termina ahí, sin embargo, la nómina de méritos de Pau Torres Riba, el portero de 23 años, 1,82 metros de estatura y 76 kilos de peso que llegara a Lepe este verano procedente del Sant Andreu. Jugando para los aurinegros, no sacó el primer balón de su red hasta la cuarta jornada y en dos ocasiones ha sido capaz de encadenar tres partidos seguidos sin recibir el más mínimo disgusto. Todo un seguro bajo palos.

Las estadísticas globales también están de su lado. Con 20 goles en contra en 24 jornadas, un coeficiente de 0,83 tantos encajados por partido, ocupa el segundo puesto en la lista del ‘Zamora’, si bien, se antoja realmente complicado que de caza al mencionado Alberto, que amparado por el potencial del Real Murcia, únicamente ha permitido 12 tantos a los atacantes contrarios en los mismos compromisos, lo que resulta en un espectacular coeficiente de 0,50 goles recibidos por actuación.
Así las cosas, a nadie cogería por sorpresa que Pau Torres sea citado por los dueños del club para realizar una prueba en el fútbol inglés, al estilo de lo que ocurriera con Gabri y Zou en el Charlton Athletic. Rumores en este sentido no faltan. Que se conviertan en noticia quizás sea únicamente cuestión de tiempo.

Alta escuela
Puede resultar paradójico que un equipo que trata de importar el modelo de alta escuela del Barcelona, tenga en su portero a uno de sus jugadores más destacados. Sin embargo, es una paradoja sólo en apariencia. No en vano el Barça tiene en Víctor Valdés al guardameta menos goleado de la Primera División. Buena prueba de que la mejor defensa es un buen ataque o, como diría Johan Cruyff, mientras tengas la pelota, es imposible que te hagan un gol.

No hay mejor manera de definir el papel de Pau Torres contra el Caravaca. El cancerbero fue más un apoyo para la salida del balón que un portero. Otro detalle ‘made in’ Sergio Lobera, quien al igual que Pep Guardiola, bebe de las fuentes futbolísticas de La Masía.